D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211230-22)
Convenio –  Publicación del convenio-subvención de 29 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid y la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios de España (CEAJE), para el desarrollo del proyectos de emprendimiento y microempresas, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 311

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 139

B. Asesoramiento técnico específico en economía verde
Al menos, el 25 % de los asesoramientos estará orientado al desarrollo de la economía
verde.
Los asesoramientos tratarán de la implantación de buenas prácticas sobre desarrollo
sostenible, partiendo de un análisis de la organización del trabajo y las prácticas realizadas
en el proceso de producción de materiales y servicios de cada una de las empresas, midiendo así el impacto que produce su desarrollo económico en el ambiente. Para ello se tendrá
en cuenta el sector, la ubicación del negocio, las posibilidades del emprendedor de implantar medidas que reduzcan la huella ecológica de su negocio, dando como resultado final un
informe de recomendaciones y propuestas para implantar en el desarrollo de la actividad de
las pequeñas empresas de la Comunidad de Madrid, para su transformación ecológica.
Se utilizarán distintas herramientas digitales para la consecución de un análisis exhaustivo e individualizado de las distintas iniciativas emprendedoras que participen en acciones de asesoramiento.
Este asesoramiento se realizará de forma conjunta por dos de las entidades beneficiarias, con el siguiente reparto: ATA-197, CEIM, 243 asesoramientos.
C. Asesoramientos a nuevos emprendedores. Startups y creación de nuevas empresas
El asesoramiento realizado a nuevos emprendedores se realizará por CEPYME y
CEAJE, quienes serán responsables de un mínimo de 190 y 160 asesoramientos, respectivamente, fundamentándose estos en el acompañamiento del emprendedor en las distintas
fases que conlleva el desarrollo de su proyecto. En dicho acompañamiento los técnicos trabajarán con el asesorado los siguientes puntos:
— Desarrollo del plan de empresa y análisis de viabilidad de la iniciativa emprendedora.
— Marco legal y jurídico de la empresa a crear.
— Información y análisis de las fuentes de financiación públicas y privadas.
— Análisis de las competencias como emprendedor e informe de recomendaciones
— Normativa aplicable estatal, autonómica y municipal sobre el sector en el que se
encuadra la actividad.
En el apoyo y acompañamiento de la creación e impulso de Startups, se pondrá a disposición del emprendedor, emprendedores expertos en distintas materias que se centralizará en un experto en Startups, el cual será la persona referente que acompañe a la Startup en
su proceso de creación y crecimiento.
El informe que se generará de cada uno de los asesoramientos realizados a autónomos,
emprendedores y empresarios contendrá: un análisis de la situación de partida, para elaborar un diagnóstico inicial, un análisis del sector de referencia del autónomos, reflejando las
nuevas tendencias y oportunidades de negocio, y por último, se identificarán las actuaciones a implantar.

Los asesoramientos se adaptarán a las necesidades de cada empresario, haciendo hincapié en las siguientes orientaciones:
— Análisis y detección temprana de crisis empresarial, a través de una red de mentores expertos en crisis empresarial y técnicos asesores con experiencia en detección
temprana de quiebra empresarial.
Se realizará un análisis del estado de su negocio, tales como estado de las cuentas
(pasivo y activo), estado del mercado al que dirige su producto, análisis de la viabilidad de su negocio, así como las competencias propias del autónomo o empresario. De dicho análisis se creará un informe de recomendaciones para evitar la
crisis y reflotar su negocio.
— Asesoramiento sobre inversión y financiación, se pondrá a disposición de los autónomos y empresarios un grupo de expertos economistas con experiencia en el
análisis económico de microempresas, que permitirá analizar de una manera exhaustiva la viabilidad de los negocios ya sea para su propia continuidad, ya sea
para la inversión en el crecimiento de esta.
Además de los expertos en economía e inversiones en la microempresa el asesoramiento estará guiado por un técnico con experiencia en análisis de viabilidad que
tutorice durante el tiempo que sea necesario la iniciativa emprendedora. El autóno-

BOCM-20211230-22

D. Asesoramiento a Autónomos y Microempresas consolidadas