Las Rozas de Madrid (BOCM-20211228-80)
Régimen económico. Ordenanzas fiscales
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 382

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 309

su caso, la consulta a las Administraciones Públicas correspondientes o aportando la siguiente documentación:
— Solicitudes sobre deudas de personas físicas:
• Certificados de estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y
con la Seguridad Social.
• Copia de la última declaración del IRPF o certificado de la AEAT de no
presentar declaración.
• Copia de la última nómina o certificado del organismo correspondiente
que acredite situación de desempleo. En caso de autónomos, copia del último modelo 130 o 131. En caso de obligados pensionistas, certificado de
la Seguridad Social u organismo competente de la Comunidad Autónoma
que acredite su importe.
— Solicitudes sobre deudas de personas jurídicas:
• Certificados de estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y
con la Seguridad Social.
• Copia de la última declaración del Impuesto sobre Sociedades e IVA.
d) Calendario de pagos y demás condiciones del aplazamiento o fraccionamiento que
se solicita.
e) En los casos en que así se requiera, compromiso expreso e irrevocable de la entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca de formalizar aval solidario o certificado de seguro de caución.
f) Orden de domiciliación bancaria y certificado de titularidad de la cuenta bancaria
en la que se deba efectuar el cargo en cuenta, debiendo coincidir el titular de la
cuenta con el sujeto pasivo y, en caso contrario, se deberá aportar autorización expresa del titular de la cuenta corriente y certificado de titularidad de la misma.
g) Lugar, fecha y firma del solicitante.
3. Con carácter general, los criterios generales de concesión de las solicitudes de
aplazamiento o fraccionamiento del pago de deudas, siempre que se cumpla con lo establecido en los artículos anteriores, son los siguientes:
— Se concederán las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento del pago de
deudas cuyo importe sea inferior a 3.000 euros.
— Se concederán las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento del pago de
deudas cuyo importe sea igual o superior a 3.000 euros e inferior a 12.000 euros
si la solicitud fuera de aplazamiento y a 18.000 euros si la solitud fuera de fraccionamiento, siempre que se autorice la consulta a la información y/o se presente la documentación establecida en el apartado c) del apartado anterior.
— Se concederán las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento del pago de
deudas cuyo importe sea igual o superior a 12.000 euros si la solicitud fuera
de aplazamiento y a 18.000 euros si la solitud fuera de fraccionamiento, siempre que se autorice la consulta a la información y/o se presente la documentación establecida en los apartados c) y e) del apartado anterior.
Art. 51. 1. Previa justificación bastante de la imposibilidad de presentar las garantías en forma de aval o de contrato de seguro de caución podrán ofrecerse garantías que consistan en hipoteca mobiliaria o inmobiliaria, prenda con o sin desplazamiento, fianza personal y solidaria o cualquier otra que se estime suficiente por el órgano competente.
El obligado tributario podrá solicitar al Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid que
adopte medidas cautelares en sustitución de las garantías previstas en el párrafo anterior sobre bienes inmuebles de su titularidad, tales como la anotación preventiva de embargo.
2. Cuando se solicite la admisión de garantía que no consista en aval de entidad de
crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado de seguro de caución se aportará junto a la solicitud de aplazamiento o fraccionamiento, la siguiente documentación:
a) Declaración responsable e informe justificativo de la imposibilidad de obtener dicho aval o certificado de seguro de caución, en el que consten las gestiones efectuadas al respecto, debidamente documentadas.
b) Valoración de los bienes ofrecidos en garantía efectuada por empresas o profesionales especializados e independientes. Cuando exista un Registro de empresas o
profesionales especializados en la valoración de un determinado tipo de bienes, la

BOCM-20211228-80

BOCM