C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211228-21)
Plan estratégico subvenciones – Orden de 15 de diciembre de 2021, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones para financiar las becas a las participantes en el programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea) Next Generation EU
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 309
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 97
6. Régimen de concesión
El procedimiento de concesión de las becas por asistencia a los servicios que forman
parte del Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres
víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual, financiadas por el fondo Next
Generation EU, será el de régimen de concesión directa para aquellas solicitantes que cumplan con los siguientes requisitos:
a) Acreditar su condición de participante inscrita tras haber sido seleccionada por la
entidad adjudicataria del contrato de ejecución del Programa de formación con
compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual, financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Fondo Next Generation EU, gestionado por la Dirección
General de Formación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la
Comunidad de Madrid.
b) Acreditar mensualmente la asistencia presencial, en cada caso, a los Servicios número 1, número 2 y número 3, que forman parte del Programa, o a las actuaciones
programadas en cada servicio que los complemente como mejoras.
La instrucción del procedimiento será competencia de la Dirección General de Formación, que será la responsable de dictar la propuesta de resolución que se elevará al Consejero de Economía, Hacienda y Empleo para la aprobación de las resoluciones de concesión
de las becas. Esta resolución contemplará la concesión del derecho a la percepción de la
beca mensual durante la duración total de los servicios de los que consta el Programa, máximo doce meses, y su cuantía mensual se determinará por la Dirección General de Formación, de acuerdo con los parámetros que se establezcan en las bases reguladoras de la subvención, previa justificación mensual de la asistencia, siendo la Dirección General de
Formación la unidad gestora responsable para la aprobación de los pagos.
La concesión de estas ayudas, de conformidad con el artículo 4.5.c) de la Ley 2/1995,
de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, se establece sin concurrencia
entre las solicitantes y sin la necesidad de valorar y resolver conjuntamente las solicitudes
presentadas, sin que ello suponga menoscabo de los principios de igualdad y objetividad y
con pleno respeto a los principios de eficacia y eficiencia en la gestión del gasto público.
7. Plazos
El presente Plan Estratégico de Subvenciones se iniciará en 2021 y se mantendrá durante todo el período de duración del Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual,
el cual está previsto que se mantenga activo durante los años 2022, 2023 y 2024.
La financiación de estas ayudas se realizará con cargo a los créditos consignados al
efecto en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el correspondiente
ejercicio económico y su determinación y asignación se realizará en la convocatoria de subvenciones.
Las becas que se concedan en el marco de las convocatorias de subvenciones estarán cofinanciadas, con una tasa del 100 por cien a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia cuyos objetivos principales van dirigidos a restaurar el potencial de crecimiento de las
economías de la UE, fomentar la creación de empleo tras la crisis y promover el crecimiento
sostenible, y para cuya consecución se ha diseñado el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia de la economía española, con una fuerte concentración de las inversiones y reformas en la primera fase del plan Next Generation EU, que cubre el periodo 2021-2023, con
el fin de impulsar la recuperación y lograr un máximo impacto contra cíclico.
El presupuesto de gasto estimado durante el período 2021-2023 para atender la financiación con fondos públicos de las becas previstas por la asistencia a los servicios del Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de
violencia de género o de trata y explotación sexual, es de 560.640 euros y serán sufragadas
con cargo a los créditos incluidos en cada ejercicio en el Subconcepto 48200 “Actuaciones
Cofinanciadas FSE y otros” del programa presupuestario 241A “Formación para el Empleo”, del Presupuesto de Gastos de la Consejería de Economía, Hacienda, y Empleo de la
Comunidad de Madrid, con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los Fondos Next Generation EU.
BOCM-20211228-21
8. Financiación
B.O.C.M. Núm. 309
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 97
6. Régimen de concesión
El procedimiento de concesión de las becas por asistencia a los servicios que forman
parte del Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres
víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual, financiadas por el fondo Next
Generation EU, será el de régimen de concesión directa para aquellas solicitantes que cumplan con los siguientes requisitos:
a) Acreditar su condición de participante inscrita tras haber sido seleccionada por la
entidad adjudicataria del contrato de ejecución del Programa de formación con
compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual, financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Fondo Next Generation EU, gestionado por la Dirección
General de Formación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la
Comunidad de Madrid.
b) Acreditar mensualmente la asistencia presencial, en cada caso, a los Servicios número 1, número 2 y número 3, que forman parte del Programa, o a las actuaciones
programadas en cada servicio que los complemente como mejoras.
La instrucción del procedimiento será competencia de la Dirección General de Formación, que será la responsable de dictar la propuesta de resolución que se elevará al Consejero de Economía, Hacienda y Empleo para la aprobación de las resoluciones de concesión
de las becas. Esta resolución contemplará la concesión del derecho a la percepción de la
beca mensual durante la duración total de los servicios de los que consta el Programa, máximo doce meses, y su cuantía mensual se determinará por la Dirección General de Formación, de acuerdo con los parámetros que se establezcan en las bases reguladoras de la subvención, previa justificación mensual de la asistencia, siendo la Dirección General de
Formación la unidad gestora responsable para la aprobación de los pagos.
La concesión de estas ayudas, de conformidad con el artículo 4.5.c) de la Ley 2/1995,
de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, se establece sin concurrencia
entre las solicitantes y sin la necesidad de valorar y resolver conjuntamente las solicitudes
presentadas, sin que ello suponga menoscabo de los principios de igualdad y objetividad y
con pleno respeto a los principios de eficacia y eficiencia en la gestión del gasto público.
7. Plazos
El presente Plan Estratégico de Subvenciones se iniciará en 2021 y se mantendrá durante todo el período de duración del Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual,
el cual está previsto que se mantenga activo durante los años 2022, 2023 y 2024.
La financiación de estas ayudas se realizará con cargo a los créditos consignados al
efecto en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el correspondiente
ejercicio económico y su determinación y asignación se realizará en la convocatoria de subvenciones.
Las becas que se concedan en el marco de las convocatorias de subvenciones estarán cofinanciadas, con una tasa del 100 por cien a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia cuyos objetivos principales van dirigidos a restaurar el potencial de crecimiento de las
economías de la UE, fomentar la creación de empleo tras la crisis y promover el crecimiento
sostenible, y para cuya consecución se ha diseñado el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia de la economía española, con una fuerte concentración de las inversiones y reformas en la primera fase del plan Next Generation EU, que cubre el periodo 2021-2023, con
el fin de impulsar la recuperación y lograr un máximo impacto contra cíclico.
El presupuesto de gasto estimado durante el período 2021-2023 para atender la financiación con fondos públicos de las becas previstas por la asistencia a los servicios del Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de
violencia de género o de trata y explotación sexual, es de 560.640 euros y serán sufragadas
con cargo a los créditos incluidos en cada ejercicio en el Subconcepto 48200 “Actuaciones
Cofinanciadas FSE y otros” del programa presupuestario 241A “Formación para el Empleo”, del Presupuesto de Gastos de la Consejería de Economía, Hacienda, y Empleo de la
Comunidad de Madrid, con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los Fondos Next Generation EU.
BOCM-20211228-21
8. Financiación