C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211228-21)
Plan estratégico subvenciones – Orden de 15 de diciembre de 2021, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones para financiar las becas a las participantes en el programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea) Next Generation EU
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 98
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 309
A este respecto, la Orden TES/897/2021, de 19 de agosto, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2021 créditos financiados con el Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia, asigna a la Comunidad de Madrid 427.331 euros, para ejecución del Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual, asimismo se prevé que en los ejercicios 2022 y 2023 se asignen fondos por importe de 854.662 euros, siendo la cantidad total
prevista para la realización del Programa de 1.281.993 euros, de los cuales 721.353 euros
se emplearán en la licitación de un contrato administrativo de servicios para la puesta en
práctica de las actuaciones previstas en el Programa y 560.640 euros forman parte de la financiación de las becas que son objeto de esta programación.
El crédito autorizado podrá ser incrementado, en su caso, en función de la disponibilidad presupuestaria y su tramitación se realizará en la forma establecida en la Ley 9/1990,
de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid.
La concesión de estas becas quedará condicionada, en todo caso, a la existencia de crédito adecuado y suficiente en la correspondiente aplicación presupuestaria.
9. Gastos subvencionables
Se considerarán subvencionables las becas, concedidas de acuerdo con las especificaciones que se detallen en las bases reguladoras que se publiquen en relación con este plan
estratégico de subvenciones, a las mujeres inscritas en el Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o trata y
explotación sexual, participantes en la actuación, que asistan de manera efectiva.
10. Efectos
Se prevé que participen, a través de itinerarios integrados de inserción social y laboral,
con atención personalizada, para mejorar su empleabilidad, y promover su inserción profesional en puestos de trabajo vacantes con los que se haya pactado el correspondiente compromiso de contratación, un total de 64 participantes.
11. Seguimiento y evaluación
La concesión de becas a las participantes en el Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual, serán objeto de seguimiento y control, mediante acciones:
— In situ, que comprenderán el seguimiento de las actividades formativas, en el lugar
de su impartición y durante la realización de las mismas, encaminadas a la comprobación de la asistencia presencial efectiva de las participantes. En el marco de
estas actuaciones se podrán realizar requerimientos para la subsanación de las irregularidades detectadas.
— Ex post, a la finalización de los servicios que se prestan en el Programa, con el fin
de controlar y confirmar a través de evidencias físicas la realidad de la asistencia
presencial efectiva a los mencionados servicios y sus condiciones de su realización.
Se establecen como indicadores del cumplimiento de los objetivos del presente Plan
Estratégico de Subvenciones los siguientes:
— Número de solicitudes presentadas.
— Número de solicitudes estimadas.
— Beneficiarias que mantienen su asistencia efectiva durante todo el Programa, pudiéndose obtener datos por cada mes de duración de su itinerario.
— Porcentaje de ejecución del presupuesto asignado al Plan (importe total del presupuesto ejecutado/importe total del presupuesto asignado).
(03/34.605/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20211228-21
12. Indicadores específicos
Pág. 98
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 309
A este respecto, la Orden TES/897/2021, de 19 de agosto, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2021 créditos financiados con el Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia, asigna a la Comunidad de Madrid 427.331 euros, para ejecución del Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual, asimismo se prevé que en los ejercicios 2022 y 2023 se asignen fondos por importe de 854.662 euros, siendo la cantidad total
prevista para la realización del Programa de 1.281.993 euros, de los cuales 721.353 euros
se emplearán en la licitación de un contrato administrativo de servicios para la puesta en
práctica de las actuaciones previstas en el Programa y 560.640 euros forman parte de la financiación de las becas que son objeto de esta programación.
El crédito autorizado podrá ser incrementado, en su caso, en función de la disponibilidad presupuestaria y su tramitación se realizará en la forma establecida en la Ley 9/1990,
de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid.
La concesión de estas becas quedará condicionada, en todo caso, a la existencia de crédito adecuado y suficiente en la correspondiente aplicación presupuestaria.
9. Gastos subvencionables
Se considerarán subvencionables las becas, concedidas de acuerdo con las especificaciones que se detallen en las bases reguladoras que se publiquen en relación con este plan
estratégico de subvenciones, a las mujeres inscritas en el Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o trata y
explotación sexual, participantes en la actuación, que asistan de manera efectiva.
10. Efectos
Se prevé que participen, a través de itinerarios integrados de inserción social y laboral,
con atención personalizada, para mejorar su empleabilidad, y promover su inserción profesional en puestos de trabajo vacantes con los que se haya pactado el correspondiente compromiso de contratación, un total de 64 participantes.
11. Seguimiento y evaluación
La concesión de becas a las participantes en el Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual, serán objeto de seguimiento y control, mediante acciones:
— In situ, que comprenderán el seguimiento de las actividades formativas, en el lugar
de su impartición y durante la realización de las mismas, encaminadas a la comprobación de la asistencia presencial efectiva de las participantes. En el marco de
estas actuaciones se podrán realizar requerimientos para la subsanación de las irregularidades detectadas.
— Ex post, a la finalización de los servicios que se prestan en el Programa, con el fin
de controlar y confirmar a través de evidencias físicas la realidad de la asistencia
presencial efectiva a los mencionados servicios y sus condiciones de su realización.
Se establecen como indicadores del cumplimiento de los objetivos del presente Plan
Estratégico de Subvenciones los siguientes:
— Número de solicitudes presentadas.
— Número de solicitudes estimadas.
— Beneficiarias que mantienen su asistencia efectiva durante todo el Programa, pudiéndose obtener datos por cada mes de duración de su itinerario.
— Porcentaje de ejecución del presupuesto asignado al Plan (importe total del presupuesto ejecutado/importe total del presupuesto asignado).
(03/34.605/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20211228-21
12. Indicadores específicos