D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20211228-46)
Convenio – Convenio de colaboración de 14 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para la realización del proyecto “INDICAMED: descubrimiento de información y categorización basada en procesamiento del lenguaje para el dominio médico”
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 309
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 277
Novena
Vigencia, prorroga y modificación del Convenio
El presente convenio tendrá una vigencia de cuatro años desde el día de su firma, pudiendo prorrogarse en cualquier momento antes de su finalización mediante acuerdo unánime y escrito de las partes firmantes del convenio por períodos que en su totalidad no podrán superar el máximo de cuatro años adicionales que establece la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
La duración inicialmente prevista para el Estudio es de 36 meses, a contar desde la firma del presente convenio, por lo que, en caso de finalizar el estudio antes del plazo total de
vigencia del convenio, podrá darse por finalizado por mutuo acuerdo entre las partes.
El Proyecto de Investigación podrá comenzar una vez vigente el convenio, dado que
ya cuenta con el Informe favorable del Comité de Ética de la Investigación con medicamentos Regional de la Comunidad de Madrid, de fecha 17 de marzo de 2021, y ha sido notificado a la Dirección General de Salud Pública.
A efectos de comienzo de la vigencia del convenio, se entenderá como fecha de la firma y, por tanto, de inicio de su vigencia, la fecha en que haya sido suscrito por el último de
sus firmantes.
El contenido del presente convenio podrá ser objeto de modificación por acuerdo unánime de los firmantes.
Décima
Régimen jurídico
El presente convenio tiene naturaleza administrativa, estando sometido al régimen jurídico de convenios previsto en el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como a las normas de derecho administrativo, los principios de buena administración y el ordenamiento jurídico en general.
Asimismo, el convenio queda excluido de la aplicación de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, de 8 de noviembre, por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE,
de 26 de febrero de 2014, según lo establecido en su artículo 6.1, pudiendo aplicarse sus
principios para resolver las dudas y lagunas que pudieran presentarse, según establece el artículo 4 de esa misma ley.
Undécima
Resolución de controversias
Corresponderá a los órganos de la jurisdicción Contencioso-administrativa conocer de
las controversias que no puedan resolverse en el seno de la Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula cuarta de este convenio
En prueba de conformidad con cuanto antecede, firman el presente convenio.
Madrid a 14 de diciembre de 2021.—En representación de la Comunidad de Madrid:
el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.—En representación de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia: la Vicerrectora de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica, Rosa María Martín Aranda.
Título del estudio: INDICA-MED: INformation DIscovery and Categorization based
on language processing for the MEDical domain (descubrimiento de información y categorización basada en procesamiento del lenguaje para el dominio médico).
Promotor: Dirección General de Salud Pública y Universidad Nacional a Distancia (UNED).
Código del proyecto: PID2019-106942RB-C32.
BOCM-20211228-46
ANEXO I
B.O.C.M. Núm. 309
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 277
Novena
Vigencia, prorroga y modificación del Convenio
El presente convenio tendrá una vigencia de cuatro años desde el día de su firma, pudiendo prorrogarse en cualquier momento antes de su finalización mediante acuerdo unánime y escrito de las partes firmantes del convenio por períodos que en su totalidad no podrán superar el máximo de cuatro años adicionales que establece la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
La duración inicialmente prevista para el Estudio es de 36 meses, a contar desde la firma del presente convenio, por lo que, en caso de finalizar el estudio antes del plazo total de
vigencia del convenio, podrá darse por finalizado por mutuo acuerdo entre las partes.
El Proyecto de Investigación podrá comenzar una vez vigente el convenio, dado que
ya cuenta con el Informe favorable del Comité de Ética de la Investigación con medicamentos Regional de la Comunidad de Madrid, de fecha 17 de marzo de 2021, y ha sido notificado a la Dirección General de Salud Pública.
A efectos de comienzo de la vigencia del convenio, se entenderá como fecha de la firma y, por tanto, de inicio de su vigencia, la fecha en que haya sido suscrito por el último de
sus firmantes.
El contenido del presente convenio podrá ser objeto de modificación por acuerdo unánime de los firmantes.
Décima
Régimen jurídico
El presente convenio tiene naturaleza administrativa, estando sometido al régimen jurídico de convenios previsto en el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como a las normas de derecho administrativo, los principios de buena administración y el ordenamiento jurídico en general.
Asimismo, el convenio queda excluido de la aplicación de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, de 8 de noviembre, por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE,
de 26 de febrero de 2014, según lo establecido en su artículo 6.1, pudiendo aplicarse sus
principios para resolver las dudas y lagunas que pudieran presentarse, según establece el artículo 4 de esa misma ley.
Undécima
Resolución de controversias
Corresponderá a los órganos de la jurisdicción Contencioso-administrativa conocer de
las controversias que no puedan resolverse en el seno de la Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula cuarta de este convenio
En prueba de conformidad con cuanto antecede, firman el presente convenio.
Madrid a 14 de diciembre de 2021.—En representación de la Comunidad de Madrid:
el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.—En representación de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia: la Vicerrectora de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica, Rosa María Martín Aranda.
Título del estudio: INDICA-MED: INformation DIscovery and Categorization based
on language processing for the MEDical domain (descubrimiento de información y categorización basada en procesamiento del lenguaje para el dominio médico).
Promotor: Dirección General de Salud Pública y Universidad Nacional a Distancia (UNED).
Código del proyecto: PID2019-106942RB-C32.
BOCM-20211228-46
ANEXO I