Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid (BOCM-20211222-97)
Organización y funcionamiento. Ordenanza servicio teleasistencia
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 304

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

Una vez completo el expediente administrativo, se procederá a valorar la solicitud,
conforme al baremo de aplicación establecido en la presente ordenanza, en una Comisión
Técnica de Prestaciones de Servicios Sociales, formada por aquellos profesionales que designe la Presidencia de la entidad, la cual será renovada anualmente.
Dicha Comisión se reunirá, a efectos de la valoración de las solicitudes formuladas
para la prestación del Servicio de Teleasistencia, al menos una vez al mes, salvo supuesto
excepcionales que por su carácter urgente se considere inmediata su valoración.
La Comisión Técnica de Prestaciones de Servicios Sociales emitirá propuestas motivadas de concesión, denegación o inclusión en lista de espera, mediante la correspondiente emisión de documento tras la celebración de la misma, el cual deberá ser firmado por todos sus miembros asistentes, para su posterior resolución, en su caso, por la Presidencia de
la entidad.
En el supuesto de que la propuesta formulada por la Comisión Técnica de Prestaciones de Servicios Sociales de Servicios Sociales, sea de concesión del servicio, recogerá necesariamente:
— La puntuación obtenida tras la valoración realizada.
— El tipo de modalidad del servicio concedido.
— El importe de Precio Público que corresponde sufragar al/los beneficiario/s del
servicio, en aplicación del Baremo económico establecido en la presente ordenanza.
En el caso que la propuesta formulada por la Comisión Técnica de Prestaciones de
Servicios Sociales de Servicios Sociales sea desfavorable, el dictamen reflejará los motivos
de la misma.
Resolución:
Una vez recibidas las propuestas emitidas por la Comisión Técnica de Prestaciones de
Servicios Sociales, el Presidente de la Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid resolverá, en su caso, la concesión, denegación o inclusión en lista de espera, que será motivada.
La resolución administrativa será notificada al/a los beneficiario/s, representante/s legal/es o guardador/es de hecho, expresando los recursos que contra la misma procedan, órgano ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los
interesados puedan ejercitar, en su caso, otros que estimen procedentes, según señala de la
Ley 39/2015, de 2 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La concesión de nuevas prestaciones de este servicio estará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en la partida presupuestaria correspondiente. En el caso
de no existir crédito adecuado y suficiente el solicitante, quedará en lista de espera en función del orden de prelación establecido en el punto 7 de la presente ordenanza.
El plazo máximo de resolución, será de tres meses a contar desde la fecha de entrada de
la solicitud en el Registro, junto con la documentación requerida en la presente ordenanza.
Revisión:
Todas las prestaciones del Servicio de Teleasistencia serán revisadas por la Comisión
Técnica de Prestaciones de Servicios Sociales en los años pares, con carácter obligatorio,
coincidiendo con los tres primeros meses naturales de los mismos, para proceder a su actualización económica conforme al Precio Público que se establezca en la presente Ordenanza, así como los criterios de concesión iniciales, siendo posible la prórroga, a propuesta de la Comisión Técnica de Prestaciones de Servicios Sociales.
Para dicha revisión se requerirá al/la Trabajadora Social de referencia informe facultativo del seguimiento realizado en dicha prestación con la propuesta de renovación, modificación o suspensión del servicio, tras la correspondiente visita a domicilio.
Cuando existan motivos fundados de posible ocultación o falsedad de los datos aportados por los usuarios de este servicio, se habilita a la Comisión Técnica de Prestaciones de
Servicios Sociales para efectuar revisiones extraordinarias de los expedientes, extinguiéndose, en su caso, las prestaciones concedidas.
De no cumplirse los tramites citados con anterioridad en el plazo establecido por la
presente ordenanza por causas no debidamente justificadas, la Presidencia podrá tomar las
medidas oportunas al respecto, en virtud de la legislación vigente.
14. Causas de extinción y suspensión temporal del servicio
El servicio quedará extinguido por las siguientes causas:
a) Fallecimiento del beneficiario.

Pág. 307

BOCM-20211222-97

BOCM