D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20211222-40)
Convenio – Convenio de colaboración de 30 de noviembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y Acaya Naturaleza y Vida, S. L., para la realización de un proyecto basado en el uso de una plataforma de asistencia a personas necesitadas y afectadas por la crisis del COVID-19
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 148
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 304
En virtud de todo ello, se acuerda suscribir el presente Convenio en materia de asistencia a personas necesitadas y afectadas por la crisis sanitaria motivada por el COVID-19, con
arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente Convenio tiene por objeto establecer, con carácter general, y en el ámbito
de las competencias y los fines de las entidades firmantes, un marco de colaboración entre
la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y la Empresa Acaya, para el desarrollo
de una herramienta tecnológica que integre la información de las demandas de necesidades
sociales de la población, la administración que gestiona la atención de dichas demandas, las
personas voluntarias y las entidades sociales, para dar una respuesta ágil y consolidada que
incluya los recursos de todos estos agentes, y de este modo contribuir a paliar los efectos de
la crisis social producida por la pandemia del COVID-19.
Segunda
Compromisos de la Comunidad de Madrid
La Consejería de Familia, Juventud y Política Social, de la Comunidad de Madrid, a
través de la Dirección General de Integración, se compromete a:
— Coordinar la participación de los municipios con los que se desarrolle el proyecto
y darles soporte.
— Desviar la Línea 900 444 555, de atención social y de atención al voluntariado
para que pueda ser atendida desde el CRM de la plataforma.
Tercera
Compromisos de Acaya
Acaya se compromete a:
a) Adaptar la Plataforma para que la Comunidad de Madrid la pueda utilizar en este
proyecto.
b) Realizar la carga de datos de los PIV que vayan formando parte del proyecto, del
Siav (Sistema de Información y Asesoramiento al Voluntariado de la Comunidad
de Madrid) a la Plataforma CRM.
c) Alojar la plataforma y dar soporte para el desarrollo de las funcionalidades necesarias para el cumplimiento del fin del convenio.
d) Realizar el mantenimiento correctivo y evolutivo de la plataforma.
e) Otorgar una licencia de uso temporal y limitada para los fines de la colaboración
prevista en este Acuerdo.
f) Formar en el uso de la plataforma a las personas de los municipios que van a formar parte del proyecto.
Cuarta
Se crea una comisión mixta de coordinación y seguimiento del convenio integrada por
dos representantes de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y dos representantes de Acaya. La presidencia de dicha comisión la ejercerá el titular de la Dirección General de Integración. Así mismo se crea la figura de secretario de la Comisión, que será asumida por el titular de la Subdirección General de Integración, Voluntariado y Cooperación
al Desarrollo. Dicha comisión se reunirá al menos dos veces durante la vigencia del mismo.
Serán funciones de la citada Comisión:
a) Resolver cuantas dudas y discrepancias surjan respecto a la interpretación y aplicación del convenio.
b) El control y supervisión de las actuaciones concretas que se realicen al amparo del
mismo.
BOCM-20211222-40
Comisión de seguimiento
Pág. 148
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 304
En virtud de todo ello, se acuerda suscribir el presente Convenio en materia de asistencia a personas necesitadas y afectadas por la crisis sanitaria motivada por el COVID-19, con
arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente Convenio tiene por objeto establecer, con carácter general, y en el ámbito
de las competencias y los fines de las entidades firmantes, un marco de colaboración entre
la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y la Empresa Acaya, para el desarrollo
de una herramienta tecnológica que integre la información de las demandas de necesidades
sociales de la población, la administración que gestiona la atención de dichas demandas, las
personas voluntarias y las entidades sociales, para dar una respuesta ágil y consolidada que
incluya los recursos de todos estos agentes, y de este modo contribuir a paliar los efectos de
la crisis social producida por la pandemia del COVID-19.
Segunda
Compromisos de la Comunidad de Madrid
La Consejería de Familia, Juventud y Política Social, de la Comunidad de Madrid, a
través de la Dirección General de Integración, se compromete a:
— Coordinar la participación de los municipios con los que se desarrolle el proyecto
y darles soporte.
— Desviar la Línea 900 444 555, de atención social y de atención al voluntariado
para que pueda ser atendida desde el CRM de la plataforma.
Tercera
Compromisos de Acaya
Acaya se compromete a:
a) Adaptar la Plataforma para que la Comunidad de Madrid la pueda utilizar en este
proyecto.
b) Realizar la carga de datos de los PIV que vayan formando parte del proyecto, del
Siav (Sistema de Información y Asesoramiento al Voluntariado de la Comunidad
de Madrid) a la Plataforma CRM.
c) Alojar la plataforma y dar soporte para el desarrollo de las funcionalidades necesarias para el cumplimiento del fin del convenio.
d) Realizar el mantenimiento correctivo y evolutivo de la plataforma.
e) Otorgar una licencia de uso temporal y limitada para los fines de la colaboración
prevista en este Acuerdo.
f) Formar en el uso de la plataforma a las personas de los municipios que van a formar parte del proyecto.
Cuarta
Se crea una comisión mixta de coordinación y seguimiento del convenio integrada por
dos representantes de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y dos representantes de Acaya. La presidencia de dicha comisión la ejercerá el titular de la Dirección General de Integración. Así mismo se crea la figura de secretario de la Comisión, que será asumida por el titular de la Subdirección General de Integración, Voluntariado y Cooperación
al Desarrollo. Dicha comisión se reunirá al menos dos veces durante la vigencia del mismo.
Serán funciones de la citada Comisión:
a) Resolver cuantas dudas y discrepancias surjan respecto a la interpretación y aplicación del convenio.
b) El control y supervisión de las actuaciones concretas que se realicen al amparo del
mismo.
BOCM-20211222-40
Comisión de seguimiento