Valdemoro (BOCM-20211220-83)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 244
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 302
Estas pruebas se realizarán con arreglo a las normas que figuran en el Anexo I.
Con carácter previo a la realización de las pruebas físicas que figuren especificadas en la correspondiente convocatoria, deberá acreditarse la aptitud física mediante la presentación de un certificado médico extendido en impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio en el que se haga constar expresamente que el
aspirante reúne las condiciones, tanto físicas como sanitarias, necesarias y suficientes para la realización de las mismas.
Este certificado deberá estar emitido durante el procedimiento, deberá ser presentado el día de la realización de las pruebas físicas señaladas en el párrafo anterior
y no excluirá la prueba de reconocimiento médico.
En el desarrollo de estas pruebas se podrá realizar el pertinente control antidopaje
al número de aspirantes que, previo acuerdo, determine el Tribunal. De obtenerse
en este control niveles de sustancias prohibidas superiores a los establecidos como
máximas admisibles por los órganos con competencia en la materia, el/la aspirante será eliminado/a de las pruebas por el Tribunal.
La participación en el proceso selectivo lleva implícita la autorización expresa
para la realización de estos análisis. Si la persona interesada se negara a someterse a la realización de dichos análisis, el Tribunal, previa audiencia de la misma,
acordará su exclusión del proceso.
Si alguna de las aspirantes en la fecha de celebración de las pruebas físicas se encontrara en estado de embarazo, parto o puerperio, debidamente acreditado, realizará el resto de pruebas, quedando la calificación, en el caso de que superase todas las demás, condicionada a la superación de las pruebas de aptitud física, en la
fecha que el Tribunal determine al efecto, una vez desaparecidas las causas que
motivaron el aplazamiento. Dicho aplazamiento no podrá superar los seis meses
de duración, desde el comienzo de las pruebas selectivas, salvo que se acredite con
certificación médica que persisten las causas, en cuyo caso se podrá aplazar otros
seis meses.
Las mujeres embarazadas que prevean que por las circunstancias derivadas de su
avanzado estado de gestación y previsión de parto, o eventualmente primeros días
del puerperio, su coincidencia con las fechas de realización de cualquiera de los
exámenes o pruebas previstos en el proceso selectivo podrán ponerlo en conocimiento del Tribunal, uniendo a la comunicación el correspondiente informe médico oficial. La comunicación deberá realizarse con el tiempo suficiente y el Tribunal determinará con base en la información de que disponga, si procede o no
realizar la prueba en un lugar alternativo o bien un aplazamiento de la prueba, o
bien ambas medidas conjuntamente.
c) Pruebas culturales, que consistirá en la contestación de un ejercicio relacionado con
el temario que figura como Anexo III (prueba de conocimientos) de las presentes
bases, así como en la realización de un ejercicio de conocimiento de idiomas.
Ambos ejercicios se realizarán como a continuación se indica:
1. Ejercicio de conocimientos referidos al programa que figura como Anexo III de
las presentes bases, cuyo contenido y forma será: Responder en el plazo de 60
minutos un cuestionario de 100 preguntas, correspondientes al programa que figura como Anexo III de estas bases, con tres respuestas alternativas, siendo solo
una de ellas la correcta. Cada pregunta correcta tendrá una puntuación de 0,10
puntos y las preguntas incorrectas serán penalizadas con 0,025 puntos. Las respuestas no contestadas no sumarán ni penalizarán. Las respuestas que presenten, tachaduras o doble contestación serán consideradas como no contestadas.
Se tendrán en cuenta solo dos decimales de las puntuaciones obtenidas.
2. Ejercicio de idiomas: los opositores realizarán un ejercicio de conocimientos
de idioma inglés, que se corresponderá con el nivel A2 que establece el Marco Europeo de Referencia. El ejercicio consistirá en cumplimentar un cuestionario compuesto de 25 preguntas con tres respuestas alternativas, siendo
solo una de ellas la correcta, sobre cuestiones de gramática y vocabulario, disponiendo para ello de 45 minutos.
Las pruebas culturales (test de conocimiento del temario y test de idioma) se calificarán en su conjunto de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener para superarlas
un mínimo de 5 puntos, resultante de la media ponderada de la puntuación obtenida en la prueba de conocimientos y en la prueba de idioma, calificadas cada una
de ellas de 0 a 10 puntos, siendo preciso obtener en ambas, al menos, una califi-
BOCM-20211220-83
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 302
Estas pruebas se realizarán con arreglo a las normas que figuran en el Anexo I.
Con carácter previo a la realización de las pruebas físicas que figuren especificadas en la correspondiente convocatoria, deberá acreditarse la aptitud física mediante la presentación de un certificado médico extendido en impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio en el que se haga constar expresamente que el
aspirante reúne las condiciones, tanto físicas como sanitarias, necesarias y suficientes para la realización de las mismas.
Este certificado deberá estar emitido durante el procedimiento, deberá ser presentado el día de la realización de las pruebas físicas señaladas en el párrafo anterior
y no excluirá la prueba de reconocimiento médico.
En el desarrollo de estas pruebas se podrá realizar el pertinente control antidopaje
al número de aspirantes que, previo acuerdo, determine el Tribunal. De obtenerse
en este control niveles de sustancias prohibidas superiores a los establecidos como
máximas admisibles por los órganos con competencia en la materia, el/la aspirante será eliminado/a de las pruebas por el Tribunal.
La participación en el proceso selectivo lleva implícita la autorización expresa
para la realización de estos análisis. Si la persona interesada se negara a someterse a la realización de dichos análisis, el Tribunal, previa audiencia de la misma,
acordará su exclusión del proceso.
Si alguna de las aspirantes en la fecha de celebración de las pruebas físicas se encontrara en estado de embarazo, parto o puerperio, debidamente acreditado, realizará el resto de pruebas, quedando la calificación, en el caso de que superase todas las demás, condicionada a la superación de las pruebas de aptitud física, en la
fecha que el Tribunal determine al efecto, una vez desaparecidas las causas que
motivaron el aplazamiento. Dicho aplazamiento no podrá superar los seis meses
de duración, desde el comienzo de las pruebas selectivas, salvo que se acredite con
certificación médica que persisten las causas, en cuyo caso se podrá aplazar otros
seis meses.
Las mujeres embarazadas que prevean que por las circunstancias derivadas de su
avanzado estado de gestación y previsión de parto, o eventualmente primeros días
del puerperio, su coincidencia con las fechas de realización de cualquiera de los
exámenes o pruebas previstos en el proceso selectivo podrán ponerlo en conocimiento del Tribunal, uniendo a la comunicación el correspondiente informe médico oficial. La comunicación deberá realizarse con el tiempo suficiente y el Tribunal determinará con base en la información de que disponga, si procede o no
realizar la prueba en un lugar alternativo o bien un aplazamiento de la prueba, o
bien ambas medidas conjuntamente.
c) Pruebas culturales, que consistirá en la contestación de un ejercicio relacionado con
el temario que figura como Anexo III (prueba de conocimientos) de las presentes
bases, así como en la realización de un ejercicio de conocimiento de idiomas.
Ambos ejercicios se realizarán como a continuación se indica:
1. Ejercicio de conocimientos referidos al programa que figura como Anexo III de
las presentes bases, cuyo contenido y forma será: Responder en el plazo de 60
minutos un cuestionario de 100 preguntas, correspondientes al programa que figura como Anexo III de estas bases, con tres respuestas alternativas, siendo solo
una de ellas la correcta. Cada pregunta correcta tendrá una puntuación de 0,10
puntos y las preguntas incorrectas serán penalizadas con 0,025 puntos. Las respuestas no contestadas no sumarán ni penalizarán. Las respuestas que presenten, tachaduras o doble contestación serán consideradas como no contestadas.
Se tendrán en cuenta solo dos decimales de las puntuaciones obtenidas.
2. Ejercicio de idiomas: los opositores realizarán un ejercicio de conocimientos
de idioma inglés, que se corresponderá con el nivel A2 que establece el Marco Europeo de Referencia. El ejercicio consistirá en cumplimentar un cuestionario compuesto de 25 preguntas con tres respuestas alternativas, siendo
solo una de ellas la correcta, sobre cuestiones de gramática y vocabulario, disponiendo para ello de 45 minutos.
Las pruebas culturales (test de conocimiento del temario y test de idioma) se calificarán en su conjunto de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener para superarlas
un mínimo de 5 puntos, resultante de la media ponderada de la puntuación obtenida en la prueba de conocimientos y en la prueba de idioma, calificadas cada una
de ellas de 0 a 10 puntos, siendo preciso obtener en ambas, al menos, una califi-
BOCM-20211220-83
BOCM