Valdemoro (BOCM-20211220-83)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 302
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 243
pondiente convocatoria y mantenerlos hasta la toma de posesión como funcionario de carrera. La acreditación de los mismos deberá efectuarse con anterioridad al correspondiente
nombramiento como funcionario en prácticas, salvo el permiso de conducir de la clase B,
que podrá ser obtenido y acreditado con anterioridad a la finalización del correspondiente
curso selectivo de formación.
3.3. Tasa.—Deberá acreditarse el abono de la tasa correspondiente para poder participar en el proceso selectivo, conforme a la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa de Derechos de Examen del Ayuntamiento de Valdemoro.
La autoliquidación de la tasa correspondiente a los derechos de examen que se determinan en estas bases se obtendrá telemáticamente en la Sede Electrónica municipal del
Ayuntamiento de Valdemoro (https://sede.valdemoro.es/autoliquidacion).
El ingreso de dicha autoliquidación se realizará mediante pago en las entidades bancarias señaladas la carta de pago generada en el proceso indicado en el párrafo anterior, o bien
a través de la pasarela de pago “on-line” del Ayuntamiento de Valdemoro (https://sede.valdemoro.es/pasarela-de-pago).
La falta de justificación del pago íntegro de la tasa por derechos de examen determinará la exclusión definitiva del/la aspirante del proceso selectivo. En ningún caso el pago
en la entidad bancaria correspondiente supondrá la sustitución del trámite de presentación
en tiempo y forma de la solicitud de participación en estas pruebas.
No procederá la devolución de los derechos de examen en los supuestos de exclusión
de la convocatoria por causa imputable al interesado, ni tampoco por la no presentación del
interesado a las pruebas selectivas.
El proceso selectivo constará de las siguientes fases, de carácter sucesivo:
1. Pruebas de oposición.
2. Concurso de méritos.
3. Curso selectivo de formación.
4. Período de prácticas.
4.1. Pruebas de oposición: Conforme a lo establecido en el artículo 29 del Decreto 210/2021, de 15 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid, las
pruebas de oposición a superar son las siguientes, todas ellas eliminatorias:
a) Pruebas de carácter psicotécnico, homologadas mediante resolución de la dirección general de la Comunidad de Madrid competente en materia de coordinación
de policías locales, orientadas a comprobar que las aptitudes, rasgos de personalidad y competencias de los aspirantes son las más adecuadas al perfil profesional
de la Policía local. Estas pruebas se calificarán como “apto” o “no apto”.
Se realizarán las siguientes pruebas:
— Test de inteligencia general y/o aptitudes en los que se valorará la capacidad
verbal, numérica y espacial, razonamiento, atención-percepción y memoria
visual.
— Pruebas de personalidad y capacidades en las que se valorarán aspectos tales
como estabilidad emocional, autoconfianza, y habilidades interpersonales
para el trabajo policial.
b) Pruebas físicas, adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones a realizar y
dirigidas a la comprobación, entre otros aspectos, de las condiciones de equilibrio,
velocidad, resistencia y coordinación.
Estas pruebas se calificarán de 5 a 10 puntos, siendo necesario obtener para superarlas un mínimo de 5 puntos en cada una de ellas. Para la realización de una prueba será necesaria la previa superación de la anterior. La nota final será la media
aritmética correspondiente al conjunto de las pruebas.
Se realizarán las siguientes pruebas:
— Carrera de resistencia sobre 800 metros.
— Carrera de velocidad sobre 60 metros.
— Lanzamiento de balón medicinal.
— Salto de longitud desde posición de parado.
— Natación (25 metros).
BOCM-20211220-83
4. Proceso selectivo
B.O.C.M. Núm. 302
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 243
pondiente convocatoria y mantenerlos hasta la toma de posesión como funcionario de carrera. La acreditación de los mismos deberá efectuarse con anterioridad al correspondiente
nombramiento como funcionario en prácticas, salvo el permiso de conducir de la clase B,
que podrá ser obtenido y acreditado con anterioridad a la finalización del correspondiente
curso selectivo de formación.
3.3. Tasa.—Deberá acreditarse el abono de la tasa correspondiente para poder participar en el proceso selectivo, conforme a la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa de Derechos de Examen del Ayuntamiento de Valdemoro.
La autoliquidación de la tasa correspondiente a los derechos de examen que se determinan en estas bases se obtendrá telemáticamente en la Sede Electrónica municipal del
Ayuntamiento de Valdemoro (https://sede.valdemoro.es/autoliquidacion).
El ingreso de dicha autoliquidación se realizará mediante pago en las entidades bancarias señaladas la carta de pago generada en el proceso indicado en el párrafo anterior, o bien
a través de la pasarela de pago “on-line” del Ayuntamiento de Valdemoro (https://sede.valdemoro.es/pasarela-de-pago).
La falta de justificación del pago íntegro de la tasa por derechos de examen determinará la exclusión definitiva del/la aspirante del proceso selectivo. En ningún caso el pago
en la entidad bancaria correspondiente supondrá la sustitución del trámite de presentación
en tiempo y forma de la solicitud de participación en estas pruebas.
No procederá la devolución de los derechos de examen en los supuestos de exclusión
de la convocatoria por causa imputable al interesado, ni tampoco por la no presentación del
interesado a las pruebas selectivas.
El proceso selectivo constará de las siguientes fases, de carácter sucesivo:
1. Pruebas de oposición.
2. Concurso de méritos.
3. Curso selectivo de formación.
4. Período de prácticas.
4.1. Pruebas de oposición: Conforme a lo establecido en el artículo 29 del Decreto 210/2021, de 15 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid, las
pruebas de oposición a superar son las siguientes, todas ellas eliminatorias:
a) Pruebas de carácter psicotécnico, homologadas mediante resolución de la dirección general de la Comunidad de Madrid competente en materia de coordinación
de policías locales, orientadas a comprobar que las aptitudes, rasgos de personalidad y competencias de los aspirantes son las más adecuadas al perfil profesional
de la Policía local. Estas pruebas se calificarán como “apto” o “no apto”.
Se realizarán las siguientes pruebas:
— Test de inteligencia general y/o aptitudes en los que se valorará la capacidad
verbal, numérica y espacial, razonamiento, atención-percepción y memoria
visual.
— Pruebas de personalidad y capacidades en las que se valorarán aspectos tales
como estabilidad emocional, autoconfianza, y habilidades interpersonales
para el trabajo policial.
b) Pruebas físicas, adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones a realizar y
dirigidas a la comprobación, entre otros aspectos, de las condiciones de equilibrio,
velocidad, resistencia y coordinación.
Estas pruebas se calificarán de 5 a 10 puntos, siendo necesario obtener para superarlas un mínimo de 5 puntos en cada una de ellas. Para la realización de una prueba será necesaria la previa superación de la anterior. La nota final será la media
aritmética correspondiente al conjunto de las pruebas.
Se realizarán las siguientes pruebas:
— Carrera de resistencia sobre 800 metros.
— Carrera de velocidad sobre 60 metros.
— Lanzamiento de balón medicinal.
— Salto de longitud desde posición de parado.
— Natación (25 metros).
BOCM-20211220-83
4. Proceso selectivo