C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20211216-42)
Plan general de urbanismo –  Acuerdo de 9 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba definitivamente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Las Rozas de Madrid, para la mejora de la ordenación y movilidad de los terrenos públicos situados entre las avenidas de Esparta y Atenas
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 299

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 203

En el interior de los terrenos también se localiza el fortín UNED de la guerra civil española, ubicado en la zona central de la parcela de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, en la zona edificable, por lo que se pretende su integración en la ordenación para
su protección. Las actuaciones que afecten a este elemento y su entorno deberán contar con
la autorización expresa del órgano competente (Dirección General de Protección del Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid) con base en la oportuna actuación arqueológica. En la Memoria se recoge que este Fortín está incluido en el Catálogo de bienes y espacios protegidos (elemento número 14, Fortín UNED, CM/0127/015).
También se pretende corregir la categorización de la parcela equipamiento privado sita en la avenida Esparta, número 4, que se corresponde con la parcela catastral
2852002VK2825S0001TB, con una superficie de 7.280 m2. Durante el período de información pública tras la aprobación inicial, los propietarios de esta parcela de equipamiento privado solicitaron el cambio de categorización de la parte de la misma que actualmente es de
tipo sanitario asistencial, para que pasara a tener la categoría de educativo, en una superficie de 5.800 m2. La modificación se justifica adecuadamente por la mayor demanda de este
uso en el municipio y por ser los parámetros de ordenanza idénticos en ambas categorías.
Además, esta parcela es colindante con la que actualmente ocupa el colegio concertado

BOCM-20211216-42

— Parcela catastral 1856011VK2825S0001BB, con una superficie de 7.255 m2, donde se encuentra el Centro de Salud Público Monterrozas. Actualmente se le aplica la ordenanza de equipamiento sanitario, manteniéndose dicha calificación en la
zona donde se ha construido el centro de salud, ajustándose, para su mejora, su
geometría en relación con la realidad física de la parcela y de las edificaciones.
— Parcela catastral 1856012VK2825S0001YB, actualmente sin edificar, con una superficie de 2.336 m2 y colindante a la anterior, calificada como equipamiento sanitario. Con la Modificación se mantendrá la misma calificación.
— Parcela catastral 1856004VK2825N0001US, sin edificar, con una superficie de
4.847 m2, actualmente calificada como equipamiento sanitario. Con la Modificación se pretende calificar 3.392,31 m2 como equipamiento genérico, a fin de poder destinarse en un futuro al uso de equipamiento social que el Ayuntamiento
considere más adecuado. En todo caso no se reduce la superficie actual de equipamiento sanitario, sino que se mejora la calidad de la parcela por ser geométricamente más adecuada, todo ello a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 67.2 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.
— Parque urbano La Retorna, situado en la confluencia de la calle de Aristóteles y la
avenida de Esparta. La delimitación de este parque no se ajusta a la establecida por
el Plan General de Ordenación Urbana, por lo que debe modificarse de forma que
realidad y planeamiento sean coincidentes. La nueva geometría supone una clara
mejora respecto de la actual, más regular y menos dispersa, mejorándose su funcionalidad. Se encuentra en la parcela catastral 1856007VK2825S0001AB, con
una superficie de 10.450 m2. Actualmente se encuentra calificada en parte como
equipamiento deportivo y en parte como espacios libres pretendiéndose ahora destinar a espacios libres una superficie de 10.225,17 m2. En cuanto a los sistemas generales de zona verde, se ha comprobado que estas zonas, pertenecientes a sistemas generales y parcialmente correspondientes a cauces públicos (arroyo de la
Retorna) no se ajustan con precisión a la delimitación establecida por el Plan General de Ordenación Urbana, por lo que se propone un mayor ajuste mediante la
presente Modificación Puntual.
— Parcela catastral 1856006VK2815N0001WI en la que se encuentra el centro cultural y polideportivo municipal Entremontes, con una superficie de 16.778 m2, y
una superficie construida de 13.136 m2. Actualmente está calificado como equipamiento deportivo y pretende calificarse como equipamiento genérico.
— En el caso de los suelos ocupados por el punto limpio, ubicados en la parcela catastral 1856010VK2815N0001AI, que tiene una superficie de 3.384 m2, y una superficie construida de 119 m2, no se altera la calificación que tiene actualmente de
equipamiento genérico, ya que se considera más flexible de cara a la futura utilización de esta red pública, máxime cuando el Ayuntamiento tiene la previsión de
trasladar el punto limpio a otro lugar del municipio más alejado de un centro urbano,
y con menor impacto a una zona residencial y de servicios como es el Barrio del Cantizal, comenzando por trasladar la planta de astillado. Esta plataforma de acopio de
restos vegetales astillados se ubica en parte de la parcela 1856014VK2825S0001QB
de 53.413 m2, actualmente calificada como equipamiento genérico.