Pinto (BOCM-20211215-80)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 298
— La falta de cumplimiento de cualquier requisito de participación el último día del
plazo de presentación de instancias.
— La falta de pago de la tasa por derechos de examen, cuando este sea exigible.
7.3. Las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos se considerarán automáticamente elevadas a definitivas si no se presentaran solicitudes de subsanación. Si las
hubiera, serán estimadas o desestimadas, si procede, por Resolución del órgano competente, por la que se apruebe la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, que será publicada en el tablón de edictos del Ayuntamiento, en el tablón virtual del Ayuntamiento de
Pinto y en la página www.ayto-pinto.es
Octava. Sistema selectivo
El sistema selectivo es el de oposición y constará de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios. Los aspirantes serán convocados para la realización de los ejercicios en llamamiento único, siendo excluidos quienes no comparezcan, debiendo acudir provistos de su DNI.
8.1. Contenido de los ejercicios:
— Primer ejercicio: consistirá en resolver un test de 80 preguntas y 5 preguntas adicionales de reserva, que pasarán a ser computadas por el orden de aparición en
caso de que alguna de las 80 anteriores resulte anulada, relacionadas con las partes I y II del temario.
Las preguntas acertadas obtendrán una puntuación de 0,125. Las preguntas con
respuesta incorrecta restarán 0,025. Las preguntas en blanco (sin marcar opción de
respuesta) no computarán.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 90 minutos.
Este ejercicio se puntuará de 0 a 10 puntos siendo necesario obtener un mínimo
de 5 puntos para superarlo.
Tras la realización de este primer ejercicio se dispondrá de un plazo de cinco días
hábiles para impugnar aquellas preguntas que se consideren nulas.
— Segundo ejercicio: consistirá en desarrollar por escrito dos temas a elegir de los
tres extraídos al azar de entre los relacionados en las partes III, IV y V del temario, para lo cual se dispondrá de un tiempo máximo de 60 minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no
obtengan un mínimo de 5 puntos. En este ejercicio se valorarán los conocimientos en la materia, la claridad de ideas, la capacidad de síntesis, la precisión y rigor
en la exposición y la calidad de expresión escrita.
El ejercicio será leído ante el Tribunal en lectura pública según convocatoria.
Los miembros del Tribunal Calificador podrán realizar las preguntas sobre el contenido de los temas elegidos que consideren y valorar la respuesta emitida a la hora
de calificar el ejercicio, si así lo consideran.
— Tercer ejercicio: consistirá en la resolución, durante un plazo máximo de 120 minutos, de uno o varios supuestos prácticos que estarán relacionados con las materias que componen la totalidad del programa, pudiéndose consultar textos legales
en soporte papel.
El tribunal podrá determinar si se da opción a elegir entre dos supuestos prácticos
propuestos.
Se valorará la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos
teóricos a la resolución de los problemas prácticos planteados. Este ejercicio se
puntuará de 0 a 10 puntos y para superar el mismo será preciso obtener una calificación mínima de 5 puntos.
Los miembros del Tribunal Calificador podrán realizar las preguntas sobre el contenido de los temas elegidos que consideren y valorar la respuesta emitida a la hora
de calificar el ejercicio, si así lo consideran.
8.2. Calificación de los ejercicios: la calificación de cada ejercicio se obtendrá por la
media aritmética de las otorgadas por cada uno de los miembros del tribunal calificador del
proceso selectivo.
No obstante, cuando la calificación más alta y/o más baja difieran en dos o más puntos de la media obtenida, se eliminarán una o ambas, según el caso, obteniéndose la media
de las restantes.
En caso de empate el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida
en el tercer ejercicio (supuesto práctico), y si esto no fuera suficiente, en el segundo y primer ejercicio, por este orden. De persistir el empate éste se solventará por orden alfabético
BOCM-20211215-80
Pág. 428
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 298
— La falta de cumplimiento de cualquier requisito de participación el último día del
plazo de presentación de instancias.
— La falta de pago de la tasa por derechos de examen, cuando este sea exigible.
7.3. Las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos se considerarán automáticamente elevadas a definitivas si no se presentaran solicitudes de subsanación. Si las
hubiera, serán estimadas o desestimadas, si procede, por Resolución del órgano competente, por la que se apruebe la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, que será publicada en el tablón de edictos del Ayuntamiento, en el tablón virtual del Ayuntamiento de
Pinto y en la página www.ayto-pinto.es
Octava. Sistema selectivo
El sistema selectivo es el de oposición y constará de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios. Los aspirantes serán convocados para la realización de los ejercicios en llamamiento único, siendo excluidos quienes no comparezcan, debiendo acudir provistos de su DNI.
8.1. Contenido de los ejercicios:
— Primer ejercicio: consistirá en resolver un test de 80 preguntas y 5 preguntas adicionales de reserva, que pasarán a ser computadas por el orden de aparición en
caso de que alguna de las 80 anteriores resulte anulada, relacionadas con las partes I y II del temario.
Las preguntas acertadas obtendrán una puntuación de 0,125. Las preguntas con
respuesta incorrecta restarán 0,025. Las preguntas en blanco (sin marcar opción de
respuesta) no computarán.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 90 minutos.
Este ejercicio se puntuará de 0 a 10 puntos siendo necesario obtener un mínimo
de 5 puntos para superarlo.
Tras la realización de este primer ejercicio se dispondrá de un plazo de cinco días
hábiles para impugnar aquellas preguntas que se consideren nulas.
— Segundo ejercicio: consistirá en desarrollar por escrito dos temas a elegir de los
tres extraídos al azar de entre los relacionados en las partes III, IV y V del temario, para lo cual se dispondrá de un tiempo máximo de 60 minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no
obtengan un mínimo de 5 puntos. En este ejercicio se valorarán los conocimientos en la materia, la claridad de ideas, la capacidad de síntesis, la precisión y rigor
en la exposición y la calidad de expresión escrita.
El ejercicio será leído ante el Tribunal en lectura pública según convocatoria.
Los miembros del Tribunal Calificador podrán realizar las preguntas sobre el contenido de los temas elegidos que consideren y valorar la respuesta emitida a la hora
de calificar el ejercicio, si así lo consideran.
— Tercer ejercicio: consistirá en la resolución, durante un plazo máximo de 120 minutos, de uno o varios supuestos prácticos que estarán relacionados con las materias que componen la totalidad del programa, pudiéndose consultar textos legales
en soporte papel.
El tribunal podrá determinar si se da opción a elegir entre dos supuestos prácticos
propuestos.
Se valorará la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos
teóricos a la resolución de los problemas prácticos planteados. Este ejercicio se
puntuará de 0 a 10 puntos y para superar el mismo será preciso obtener una calificación mínima de 5 puntos.
Los miembros del Tribunal Calificador podrán realizar las preguntas sobre el contenido de los temas elegidos que consideren y valorar la respuesta emitida a la hora
de calificar el ejercicio, si así lo consideran.
8.2. Calificación de los ejercicios: la calificación de cada ejercicio se obtendrá por la
media aritmética de las otorgadas por cada uno de los miembros del tribunal calificador del
proceso selectivo.
No obstante, cuando la calificación más alta y/o más baja difieran en dos o más puntos de la media obtenida, se eliminarán una o ambas, según el caso, obteniéndose la media
de las restantes.
En caso de empate el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida
en el tercer ejercicio (supuesto práctico), y si esto no fuera suficiente, en el segundo y primer ejercicio, por este orden. De persistir el empate éste se solventará por orden alfabético
BOCM-20211215-80
Pág. 428
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID