Pinto (BOCM-20211215-80)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 298
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 429
del primer apellido de los aspirantes empatados, de conformidad con la letra que determine el sorteo anual realizado por la Secretaría de Estado para la Administración Pública a
que se refiere el artículo 17 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General
del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.
Novena. Lista de espera
Finalizado el proceso selectivo se formarán listas de espera con los aspirantes que hubieran alcanzado un nivel mínimo suficiente y no hayan accedido a plaza. A estos efectos
se considerará nivel mínimo suficiente la superación de, al menos, un ejercicio del proceso
selectivo correspondiente.
La lista se formará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. En primer lugar de mayor a menor número de ejercicios superados.
2. A igualdad de número de ejercicios superados, el criterio delimitador será la mayor puntuación obtenida en el último ejercicio realizado. En caso de empate, se acudirá a la
media aritmética de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios superados.
3. En caso de persistir el empate se acudirá a la mayor puntuación obtenida en el ejercicio anterior al último realizado.
4. Si una vez aplicados los criterios anteriores resultasen empates, se acudirá al orden alfabético, comenzando con el primer apellido, según la letra que corresponda aplicar
conforme el sorteo anual que realiza la Secretaría de Estado de Función Pública.
Décima. Régimen de impugnaciones
Frente a las presentes bases cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el
Alcalde de Pinto en el plazo de un mes desde su publicación, de conformidad con lo previsto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, o bien, directamente, recurso contencioso-administrativo en el plazo de
dos meses, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, contados a partir del día siguiente al de su publicación.
Los actos administrativos que se deriven de la aplicación de las mismas indicarán los
recursos administrativos que quepa interponer frente a ellos.
TEMARIO
PARTE COMÚN
Tema 1. La Constitución. Significado y clases. La Constitución española. Proceso
constituyente. Estructura y contenido esencial. Procedimiento de reforma.
Tema 2. Los principios constitucionales: el Estado social y democrático de Derecho.
Valores superiores en la Constitución española.
Tema 3. Los derechos fundamentales: evolución histórica y conceptual. Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución española. La protección de
los derechos fundamentales.
Tema 4. Los derechos económicos y sociales en la Constitución española. El modelo económico de la Constitución. Los deberes constitucionales.
Tema 5. La representación política: democracia directa y representativa en la Constitución española.
Tema 6. El derecho de sufragio y sus clases. Sistemas electorales. El sistema electoral español. Los partidos políticos. Las organizaciones sindicales y empresariales. El derecho de asociación.
Tema 7. La Unión Europea. Origen y evolución. El proceso de integración de España. Instituciones y Organismos de la Unión Europea: composición, funcionamiento y competencias. La Unión económica y monetaria.
Tema 8. El Derecho de la Unión Europea. Formación y caracteres: el proceso de
toma de decisiones en la Unión Europea. Tratados y Derecho derivado. Las Directivas y los
reglamentos comunitarios. Las decisiones recomendaciones y dictámenes. Derecho
europeo y derecho de los países miembros.
BOCM-20211215-80
Parte I: Derecho Administrativo General
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 298
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 429
del primer apellido de los aspirantes empatados, de conformidad con la letra que determine el sorteo anual realizado por la Secretaría de Estado para la Administración Pública a
que se refiere el artículo 17 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General
del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.
Novena. Lista de espera
Finalizado el proceso selectivo se formarán listas de espera con los aspirantes que hubieran alcanzado un nivel mínimo suficiente y no hayan accedido a plaza. A estos efectos
se considerará nivel mínimo suficiente la superación de, al menos, un ejercicio del proceso
selectivo correspondiente.
La lista se formará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. En primer lugar de mayor a menor número de ejercicios superados.
2. A igualdad de número de ejercicios superados, el criterio delimitador será la mayor puntuación obtenida en el último ejercicio realizado. En caso de empate, se acudirá a la
media aritmética de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios superados.
3. En caso de persistir el empate se acudirá a la mayor puntuación obtenida en el ejercicio anterior al último realizado.
4. Si una vez aplicados los criterios anteriores resultasen empates, se acudirá al orden alfabético, comenzando con el primer apellido, según la letra que corresponda aplicar
conforme el sorteo anual que realiza la Secretaría de Estado de Función Pública.
Décima. Régimen de impugnaciones
Frente a las presentes bases cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el
Alcalde de Pinto en el plazo de un mes desde su publicación, de conformidad con lo previsto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común, o bien, directamente, recurso contencioso-administrativo en el plazo de
dos meses, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, contados a partir del día siguiente al de su publicación.
Los actos administrativos que se deriven de la aplicación de las mismas indicarán los
recursos administrativos que quepa interponer frente a ellos.
TEMARIO
PARTE COMÚN
Tema 1. La Constitución. Significado y clases. La Constitución española. Proceso
constituyente. Estructura y contenido esencial. Procedimiento de reforma.
Tema 2. Los principios constitucionales: el Estado social y democrático de Derecho.
Valores superiores en la Constitución española.
Tema 3. Los derechos fundamentales: evolución histórica y conceptual. Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución española. La protección de
los derechos fundamentales.
Tema 4. Los derechos económicos y sociales en la Constitución española. El modelo económico de la Constitución. Los deberes constitucionales.
Tema 5. La representación política: democracia directa y representativa en la Constitución española.
Tema 6. El derecho de sufragio y sus clases. Sistemas electorales. El sistema electoral español. Los partidos políticos. Las organizaciones sindicales y empresariales. El derecho de asociación.
Tema 7. La Unión Europea. Origen y evolución. El proceso de integración de España. Instituciones y Organismos de la Unión Europea: composición, funcionamiento y competencias. La Unión económica y monetaria.
Tema 8. El Derecho de la Unión Europea. Formación y caracteres: el proceso de
toma de decisiones en la Unión Europea. Tratados y Derecho derivado. Las Directivas y los
reglamentos comunitarios. Las decisiones recomendaciones y dictámenes. Derecho
europeo y derecho de los países miembros.
BOCM-20211215-80
Parte I: Derecho Administrativo General