Getafe (BOCM-20211215-74)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 416
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 298
del total del concurso-oposición, ni utilizarse para compensar la calificación obtenida en la
fase de oposición.
La fase de concurso será previa y el Tribunal hará público el listado de puntuaciones
recogidas por los y las aspirantes en su hoja de autovaloración.
Concluida la fase de oposición el Tribunal revisará las puntuaciones declaradas por de
los y las aspirantes que superen esta fase de oposición. Tras la publicación de la puntuación
revisada se abrirá un plazo de 10 días hábiles para alegaciones contra la valoración de méritos y/o solicitudes de subsanación de defectos en la acreditación de méritos, aportados y
alegados junto con las instancias, admitiéndose únicamente en este último caso, cuando por
la fecha de los nuevos documentos, se deduzca la imposibilidad de su acreditación durante
el plazo de instancias.
Solo se valorarán los méritos alegados y acreditados junto con las instancias, sin perjuicio de que el Tribunal pueda solicitar la ampliación de la documentación si considera que
un mérito no se encuentra correctamente acreditado.
7.1.1. Experiencia en Municipios de Gran Población.—Se valorará el tiempo de
servicio prestado como empleado en Municipios de Gran Población en puestos de igual nivel que el ofertado con funciones de coordinación en el ámbito cultural y de Centros Cívicos. En caso de no ser coincidente la denominación de la categoría deberán quedar acreditadas las funciones del puesto.
Puntuación.—Se valorará a razón 0,0025 puntos por día de cotización según Certificación de Vida laboral, hasta un máximo de 10 puntos.
7.1.2. Otra experiencia.—Se valorará el tiempo de servicio prestado como empleado
en otras Administraciones Públicas, en puestos de igual nivel que el ofertado con funciones
de coordinación en el ámbito Cultural y de Centros Cívicos. En caso de no ser coincidente
la denominación de la categoría deberán quedar acreditadas las funciones del puesto.
Puntuación.—Se valorará a razón 0,0010 puntos por día de cotización según Certificación de Vida Laboral, hasta un máximo de 3 puntos.
Acreditación de la experiencia.
— Certificación de la administración pública para la que se prestaron los servicios en
la que figuren tiempo de servicios así como grupo, categoría profesional y funciones en el caso de categorías de denominación diferente a la ofertada.
— Se acompañará en cualquier caso de Certificado de vida laboral actualizado.
El personal declarado indefinido no fijo de plantilla por sentencia judicial se considerará
que ha estado en puestos de la administración local contratante todo el tiempo del contrato que
hubiera dado lugar a dicha declaración judicial, valorándose ese tiempo como prestado en
puestos del cuerpo o escala equivalente a la categoría reconocida por la sentencia o, en último
término, de la del puesto al que hubiera sido adscrito en ejecución de la misma.
7.1.3. Formación Académica: Por contar con una titulación de carácter oficial superior a la exigida en la convocatoria, 10 puntos (que representa un 10 por 100 de total).
7.2. Fase de oposición:
7.2.1. Ejercicio práctico.
Consistirá en la presentación de una memoria o proyecto profesional, relativa a las funciones, tareas y procedimientos a desarrollar por un/a Coordinador/a de Cultura, y con los
temas contenidos en el Anexo III de las presentes bases.
El Tribunal propondrá dos temáticas (una de cada bloque) sobre las que los y las aspirantes deberán realizar una memoria o proyecto profesional, sobre una de ellas, a su elección, para su desarrollo y posterior exposición oral.
A partir del día siguiente a la publicación de dichas temáticas, se establece un plazo
de 5 días hábiles para su presentación a través del Registro General de Entrada del Ayuntamiento (presencial o digital). Esta memoria o proyecto profesional deberá ser presentado por escrito con una extensión máxima de 30 folios, con tipo de letra courier 12 e interlineado de 1,5.
Transcurrido este plazo de entrega, se determinará una fecha para la defensa oral ante
el Tribunal. En dicha defensa oral, el o la aspirante, podrá aportar y utilizar para ello el apoyo de técnicas audiovisuales con materiales elaborados por la persona aspirante. La defen-
BOCM-20211215-74
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 298
del total del concurso-oposición, ni utilizarse para compensar la calificación obtenida en la
fase de oposición.
La fase de concurso será previa y el Tribunal hará público el listado de puntuaciones
recogidas por los y las aspirantes en su hoja de autovaloración.
Concluida la fase de oposición el Tribunal revisará las puntuaciones declaradas por de
los y las aspirantes que superen esta fase de oposición. Tras la publicación de la puntuación
revisada se abrirá un plazo de 10 días hábiles para alegaciones contra la valoración de méritos y/o solicitudes de subsanación de defectos en la acreditación de méritos, aportados y
alegados junto con las instancias, admitiéndose únicamente en este último caso, cuando por
la fecha de los nuevos documentos, se deduzca la imposibilidad de su acreditación durante
el plazo de instancias.
Solo se valorarán los méritos alegados y acreditados junto con las instancias, sin perjuicio de que el Tribunal pueda solicitar la ampliación de la documentación si considera que
un mérito no se encuentra correctamente acreditado.
7.1.1. Experiencia en Municipios de Gran Población.—Se valorará el tiempo de
servicio prestado como empleado en Municipios de Gran Población en puestos de igual nivel que el ofertado con funciones de coordinación en el ámbito cultural y de Centros Cívicos. En caso de no ser coincidente la denominación de la categoría deberán quedar acreditadas las funciones del puesto.
Puntuación.—Se valorará a razón 0,0025 puntos por día de cotización según Certificación de Vida laboral, hasta un máximo de 10 puntos.
7.1.2. Otra experiencia.—Se valorará el tiempo de servicio prestado como empleado
en otras Administraciones Públicas, en puestos de igual nivel que el ofertado con funciones
de coordinación en el ámbito Cultural y de Centros Cívicos. En caso de no ser coincidente
la denominación de la categoría deberán quedar acreditadas las funciones del puesto.
Puntuación.—Se valorará a razón 0,0010 puntos por día de cotización según Certificación de Vida Laboral, hasta un máximo de 3 puntos.
Acreditación de la experiencia.
— Certificación de la administración pública para la que se prestaron los servicios en
la que figuren tiempo de servicios así como grupo, categoría profesional y funciones en el caso de categorías de denominación diferente a la ofertada.
— Se acompañará en cualquier caso de Certificado de vida laboral actualizado.
El personal declarado indefinido no fijo de plantilla por sentencia judicial se considerará
que ha estado en puestos de la administración local contratante todo el tiempo del contrato que
hubiera dado lugar a dicha declaración judicial, valorándose ese tiempo como prestado en
puestos del cuerpo o escala equivalente a la categoría reconocida por la sentencia o, en último
término, de la del puesto al que hubiera sido adscrito en ejecución de la misma.
7.1.3. Formación Académica: Por contar con una titulación de carácter oficial superior a la exigida en la convocatoria, 10 puntos (que representa un 10 por 100 de total).
7.2. Fase de oposición:
7.2.1. Ejercicio práctico.
Consistirá en la presentación de una memoria o proyecto profesional, relativa a las funciones, tareas y procedimientos a desarrollar por un/a Coordinador/a de Cultura, y con los
temas contenidos en el Anexo III de las presentes bases.
El Tribunal propondrá dos temáticas (una de cada bloque) sobre las que los y las aspirantes deberán realizar una memoria o proyecto profesional, sobre una de ellas, a su elección, para su desarrollo y posterior exposición oral.
A partir del día siguiente a la publicación de dichas temáticas, se establece un plazo
de 5 días hábiles para su presentación a través del Registro General de Entrada del Ayuntamiento (presencial o digital). Esta memoria o proyecto profesional deberá ser presentado por escrito con una extensión máxima de 30 folios, con tipo de letra courier 12 e interlineado de 1,5.
Transcurrido este plazo de entrega, se determinará una fecha para la defensa oral ante
el Tribunal. En dicha defensa oral, el o la aspirante, podrá aportar y utilizar para ello el apoyo de técnicas audiovisuales con materiales elaborados por la persona aspirante. La defen-
BOCM-20211215-74
BOCM