Getafe (BOCM-20211215-74)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 298
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 417
sa de la memoria o proyecto profesional se realizará en un máximo de veinte minutos. Al
final de la misma el Tribunal podrá realizar preguntas.
Tanto en el documento escrito como en la presentación oral se valorará, especialmente, la capacidad de raciocinio, la sistemática en el planteamiento y formulación de conclusiones y la adecuada interpretación de los conocimientos y experiencia profesional.
Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesaria la obtención de 5 puntos para no ser
eliminado/a.
Las personas que no superen el ejercicio por no alcanzar la puntuación mínima, serán calificadas como no aptas, no dándose publicidad de su calificación en las actas del Tribunal.
En el supuesto de que algún tema de los incluidos en el programa de la convocatoria
se viese afectado por alguna modificación, ampliación o derogación legislativa, se exigirá
el conocimiento de la legislación vigente en el momento de la realización de las pruebas.
ANEXO III
BLOQUE I: TEMARIO CULTURA
1. Cultura urbana y cultura de calle. Organización, programación, diseño y ejecución
de un Festival de cultura urbana y / o cultura en la calle.
2. Las Fiestas locales. Organización, programación y ejecución del programa de
fiestas locales.
3. Carnavales. Programación, diseño y ejecución del modelo participativo.
4. Navidad. Tradición, innovación y cultura. Programación, diseño y ejecución de
una programación de Navidad.
5. Las Artes Plásticas. Creación, difusión y participación en la programación cultural.
6. Proyecto musical. Formación, difusión y participación musical en la programación cultural.
7. Agenda cultural. Coordinación, gestión y ejecución de la programación cultural
de un trimestre.
8. Agenda cultural en barrios. Coordinación, gestión y ejecución de la programación
cultural en barrios de un trimestre.
9. Agenda de verano. Coordinación, gestión y ejecución de una programación cultural en verano.
10. Participación cultural. Espacios y herramientas de participación. Participación
en la gestión cultural. Fomento de la participación de artistas y creadores locales en el programa cultural.
11. Desarrollo y propuesta de actividades para una Semana Cultural.
12. Elaboración de un Plan de Formación de Voluntariado.
13. Programación, diseño y ejecución de una oferta municipal de actividades de ocio
y tiempo libre.
14. Cómo afrontar los 17 ODS desde el ámbito de la cultura y su gestión.
1. Diseño de una Agenda Cultural en Barrios.
2. Programación campaña navidad en un centro cívico.
3. Propuesta de líneas de trabajo en el ámbito de la Fundación Kaleidos.red y desarrollo teórico básico.
4. Elaboración de plan de formación del voluntariado de centros cívicos.
5. Programación de jornadas de trabajo intercentros. Propuestas.
6. Plan de adaptación de los servicios de un centro cívico al objetivo Cero Papel.
7. Cómo afrontar los 17 ODS desde el ámbito de un centro cívico.
8. Desarrollo teórico de la organización programática de un centro cívico.
9. Propuestas del ámbito de participación de entidades ciudadanas y de barrio en los
programas de un centro cívico.
10. Programación de un ciclo de conferencias en un centro cívico. Comunicación y
ejecución.
11. Organización de fiestas de barrio.
12. Programación, diseño y ejecución de una oferta municipal de actividades de ocio
y tiempo libre para los barrios.
BOCM-20211215-74
BLOQUE II: TEMARIO CENTROS CÍVICOS
B.O.C.M. Núm. 298
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 417
sa de la memoria o proyecto profesional se realizará en un máximo de veinte minutos. Al
final de la misma el Tribunal podrá realizar preguntas.
Tanto en el documento escrito como en la presentación oral se valorará, especialmente, la capacidad de raciocinio, la sistemática en el planteamiento y formulación de conclusiones y la adecuada interpretación de los conocimientos y experiencia profesional.
Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesaria la obtención de 5 puntos para no ser
eliminado/a.
Las personas que no superen el ejercicio por no alcanzar la puntuación mínima, serán calificadas como no aptas, no dándose publicidad de su calificación en las actas del Tribunal.
En el supuesto de que algún tema de los incluidos en el programa de la convocatoria
se viese afectado por alguna modificación, ampliación o derogación legislativa, se exigirá
el conocimiento de la legislación vigente en el momento de la realización de las pruebas.
ANEXO III
BLOQUE I: TEMARIO CULTURA
1. Cultura urbana y cultura de calle. Organización, programación, diseño y ejecución
de un Festival de cultura urbana y / o cultura en la calle.
2. Las Fiestas locales. Organización, programación y ejecución del programa de
fiestas locales.
3. Carnavales. Programación, diseño y ejecución del modelo participativo.
4. Navidad. Tradición, innovación y cultura. Programación, diseño y ejecución de
una programación de Navidad.
5. Las Artes Plásticas. Creación, difusión y participación en la programación cultural.
6. Proyecto musical. Formación, difusión y participación musical en la programación cultural.
7. Agenda cultural. Coordinación, gestión y ejecución de la programación cultural
de un trimestre.
8. Agenda cultural en barrios. Coordinación, gestión y ejecución de la programación
cultural en barrios de un trimestre.
9. Agenda de verano. Coordinación, gestión y ejecución de una programación cultural en verano.
10. Participación cultural. Espacios y herramientas de participación. Participación
en la gestión cultural. Fomento de la participación de artistas y creadores locales en el programa cultural.
11. Desarrollo y propuesta de actividades para una Semana Cultural.
12. Elaboración de un Plan de Formación de Voluntariado.
13. Programación, diseño y ejecución de una oferta municipal de actividades de ocio
y tiempo libre.
14. Cómo afrontar los 17 ODS desde el ámbito de la cultura y su gestión.
1. Diseño de una Agenda Cultural en Barrios.
2. Programación campaña navidad en un centro cívico.
3. Propuesta de líneas de trabajo en el ámbito de la Fundación Kaleidos.red y desarrollo teórico básico.
4. Elaboración de plan de formación del voluntariado de centros cívicos.
5. Programación de jornadas de trabajo intercentros. Propuestas.
6. Plan de adaptación de los servicios de un centro cívico al objetivo Cero Papel.
7. Cómo afrontar los 17 ODS desde el ámbito de un centro cívico.
8. Desarrollo teórico de la organización programática de un centro cívico.
9. Propuestas del ámbito de participación de entidades ciudadanas y de barrio en los
programas de un centro cívico.
10. Programación de un ciclo de conferencias en un centro cívico. Comunicación y
ejecución.
11. Organización de fiestas de barrio.
12. Programación, diseño y ejecución de una oferta municipal de actividades de ocio
y tiempo libre para los barrios.
BOCM-20211215-74
BLOQUE II: TEMARIO CENTROS CÍVICOS