B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211215-10)
Convocatoria proceso selectivo –  Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Microbiología y Parasitología del Servicio Madrileño de Salud
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 62

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 298


Tema18.Enterobacteriales.Escherichiacoli,génerosSalmonella,Shigella,YersiniayPlesiomonasotras
enterobacterias(Proteus,Klebsiella,Enterobacter,Citrobacter,Serratia):clasificación,epidemiología,
patogenia, significación clínica, diagnóstico de laboratorio, estudios de sensibilidad, mecanismos y
fenotiposderesistencia,valoracióneinterpretacióndelantibiograma,tratamientoyprofilaxis.
Tema 19. Vibrio cholerae y otras especies del género Vibrio; género Aeromonas: clasificación,
epidemiología, patogenia, significación clínica, diagnóstico de laboratorio, estudios de sensibilidad,
mecanismosyfenotiposderesistencia,valoracióneinterpretacióndelantibiograma,tratamientoy
profilaxis.
Tema20.GénerosCampylobacteryHelicobacter;otrosbacilosGramnegativoscurvados:clasificación,
epidemiología, patogenia, significación clínica, diagnóstico de laboratorio, estudios de sensibilidad,
mecanismosyfenotiposderesistencia,valoracióneinterpretacióndelantibiograma,tratamientoy
profilaxis.
Tema21.GéneroPseudomonas;génerosAcinetobacter,Stenotrophomonas,Burkholderia,Ralstonia,
AlcaligenesyotrosbacilosGramnegativosnofermentadores:clasificación,epidemiología,patogenia,
significaciónclínica,diagnósticodelaboratorio,estudiosdesensibilidad,mecanismosyfenotiposde
resistencia,valoracióneinterpretacióndelantibiograma,tratamientoyprofilaxis.
Tema 22. Género Corynebacterium y otros bacilos Gram positivos corineformes; género Listeria;
género Erysipelothrix: clasificación, epidemiología, patogenia, significación clínica, diagnóstico de
laboratorio, estudios de sensibilidad, mecanismos y fenotipos de resistencia, valoración e
interpretacióndelantibiograma,tratamientoyprofilaxis.
Tema 23. Género Bacillus; Actinomicetales aerobios de interés médico (Nocardia, y Rhodococcus);
otros actinomicetales; Tropheryma whipplei: clasificación, epidemiología, patogenia, significación
clínica,diagnósticodelaboratorio,estudiosdesensibilidad,mecanismosyfenotiposderesistencia,
valoracióneinterpretacióndelantibiograma,tratamientoyprofilaxis.
Tema 24. Bacterias anaerobias. Bacilos Gram positivos esporulados (géneros Clostridium y
Clostridioides);bacilosGramPositivosnoesporulados(Actinomyces,Lactobacillus,Propionibacterium,
Cutibacterium, Eubacterium, Bifidobacterium, Mobiluncus, Atopobium); Cocos Gram Positivos
(Peptostreptococcus, Peptoniphilus, Finegoldia, Micromonas); Cocos Gram negativos (Veillonella);
bacilos Gram negativos (Géneros Bacteroides, Prevotella, Porphyromonas, Fusobacterium); otros
bacilos Gram Negativos anaerobios: clasificación, epidemiologia, patogenia, significación clínica,
diagnósticodelaboratorio,estudiosdesensibilidad,mecanismosyfenotiposderesistencia,valoración
einterpretacióndelantibiograma,tratamientoyprofilaxis.
Tema 25. Géneros Treponema, Borrellia y Leptospira: clasificación, epidemiología, patogenia,
significaciónclínica,diagnósticodelaboratorio,estudiosdesensibilidad,mecanismosyfenotiposde
resistencia,valoracióneinterpretacióndelantibiograma,tratamientoyprofilaxis.

Tema27.Micobacterias.Mycobacteriumtuberculosiscomplex;micobacteriasnotuberculosas(MNT)
de crecimiento lento; micobacterias de crecimiento rápido; M.leprae: clasificación; epidemiología;
patogenia. El laboratorio de micobacterias. Procesamiento de muestras. Diagnóstico directo:
tinciones, cultivos, métodos moleculares. Identificación: métodos fenotípicos, cromatográficos y
genéticos.Fármacosantituberculosos:mecanismosdeacciónyresistencia;principiosterapéuticos.

BOCM-20211215-10

Tema26.GénerosMicoplasmayUreaplasma.GénerosChlamydiayChamydophila.GénerosRickettsia,
Orientia, Erlichia Anaplasma y Coxiella: clasificación, epidemiología, patogenia, significación clínica,
diagnósticodelaboratorio,estudiosdesensibilidad,mecanismosyfenotiposderesistencia,valoración
einterpretacióndelantibiograma,tratamientoyprofilaxis.