B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211215-10)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Microbiología y Parasitología del Servicio Madrileño de Salud
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 298
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 61
Tema8.Diagnósticomicrobiológicodirecto.Muestrasclínicas:indicaciones,obtención,transportey
conservación.Criteriosdeaceptaciónyrechazo.Visualización.Cultivo,aislamientoeidentificaciónde
microorganismos: medios, siembras, identificación bioquímica y antigénica. Identificación de
microorganismos mediante espectrometría de masas. Detección directa de antígenos y ácidos
nucleicos.Métodosdeamplificacióndeácidosnucleicos.Aportacionesdelamicrobiologíamolecular
aldiagnósticoyalosestudiosepidemiológicosyterapéuticos.
Tema 9. Diagnóstico microbiológico indirecto (Inmunología microbiana). Métodos de detección de
anticuerposenfluidosbiológicos.Eleccióndeunapruebaserológica:sensibilidad,especificidadyotros
parámetros.Técnicasrápidasyautomatización.Interpretaciónderesultados.Marcadoresserológicos.
Tema10.Accióndelosagentesfísicosyquímicossobrelosmicroorganismos.Esterilización:concepto,
métodos,aplicacionesycontroles.Antisépticosydesinfectantes:clasificación,mecanismosdeacción,
indicaciones,métodosdeevaluación,mecanismosderesistencia,recomendacionesycontroldesu
utilización.
Tema 11. Bacteriología general: clasificación y taxonomía bacteriana; morfología y estructura;
fisiología y metabolismo. Genética bacteriana: variaciones fenotípicas y genotípicas; mutaciones;
mecanismosdetransferenciagenética.
Tema 12. Antibacterianos: concepto y clasificación; mecanismos de acción. Resistencia a los
antibacterianos: mecanismos de resistencia (bases genéticas y bioquímicas); importancia de las
resistenciasysituaciónactual.
Tema 13. Métodos de estudio de los antibacterianos: antibiograma; interpretación clínica del
antibiograma; detección de resistencias mediante métodos moleculares. Conceptos generales de
terapéuticaantimicrobiana.Impactoclínicodelusodelosantibacterianos:evaluaciónycontroldel
tratamiento antibacteriano, epidemiología de la resistencia, política de utilización. Programas de
optimizacióndeusodeantimicrobianos(PROA):organizaciónyfunciones.
Tema 14. Género Staphylococcus y otros cocos Gram positivos catalasa-positivos aerobios:
clasificación, epidemiología, patogenia,significaciónclínica, diagnóstico de laboratorio, estudios de
sensibilidad, mecanismos y fenotipos de resistencia, valoración e interpretación del antibiograma,
tratamientoyprofilaxis.
Tema 15. Género Streptococcus. Género Enterococcus. Géneros Leuconostoc, Alloiococcus,
Aerococcus, Pediococcus, Abiotrophia y otros cocos Gram positivos catalasa-negativos aerobios:
clasificación, epidemiología, patogenia,significaciónclínica, diagnóstico de laboratorio, estudios de
sensibilidad, mecanismos y fenotipos de resistencia, valoración e interpretación del antibiograma,
tratamientoyprofilaxis.
Tema17.GénerosHaemophilus,Bordetella,Legionella,Brucella,Pasteurella,Francisella;otrosbacilos
y cocobacilos Gram negativos (Bartonella, Afipia) Bacilos y cocobacilos Gram negativos exigentes
(Aggregatibacter, Cardiobacterium, Eikenella, Kingella, Capnocytophaga,): clasificación,
epidemiología, patogenia, significación clínica, diagnóstico de laboratorio, estudios de sensibilidad,
mecanismosyfenotiposderesistencia,valoracióneinterpretacióndelantibiograma,tratamientoy
profilaxis.
BOCM-20211215-10
Tema16.GénerosNeisseriayMoraxella:clasificación,epidemiología,patogenia,significaciónclínica,
diagnósticodelaboratorio,estudiosdesensibilidad,mecanismosyfenotiposderesistencia,valoración
einterpretacióndelantibiograma,tratamientoyprofilaxis.
B.O.C.M. Núm. 298
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 61
Tema8.Diagnósticomicrobiológicodirecto.Muestrasclínicas:indicaciones,obtención,transportey
conservación.Criteriosdeaceptaciónyrechazo.Visualización.Cultivo,aislamientoeidentificaciónde
microorganismos: medios, siembras, identificación bioquímica y antigénica. Identificación de
microorganismos mediante espectrometría de masas. Detección directa de antígenos y ácidos
nucleicos.Métodosdeamplificacióndeácidosnucleicos.Aportacionesdelamicrobiologíamolecular
aldiagnósticoyalosestudiosepidemiológicosyterapéuticos.
Tema 9. Diagnóstico microbiológico indirecto (Inmunología microbiana). Métodos de detección de
anticuerposenfluidosbiológicos.Eleccióndeunapruebaserológica:sensibilidad,especificidadyotros
parámetros.Técnicasrápidasyautomatización.Interpretaciónderesultados.Marcadoresserológicos.
Tema10.Accióndelosagentesfísicosyquímicossobrelosmicroorganismos.Esterilización:concepto,
métodos,aplicacionesycontroles.Antisépticosydesinfectantes:clasificación,mecanismosdeacción,
indicaciones,métodosdeevaluación,mecanismosderesistencia,recomendacionesycontroldesu
utilización.
Tema 11. Bacteriología general: clasificación y taxonomía bacteriana; morfología y estructura;
fisiología y metabolismo. Genética bacteriana: variaciones fenotípicas y genotípicas; mutaciones;
mecanismosdetransferenciagenética.
Tema 12. Antibacterianos: concepto y clasificación; mecanismos de acción. Resistencia a los
antibacterianos: mecanismos de resistencia (bases genéticas y bioquímicas); importancia de las
resistenciasysituaciónactual.
Tema 13. Métodos de estudio de los antibacterianos: antibiograma; interpretación clínica del
antibiograma; detección de resistencias mediante métodos moleculares. Conceptos generales de
terapéuticaantimicrobiana.Impactoclínicodelusodelosantibacterianos:evaluaciónycontroldel
tratamiento antibacteriano, epidemiología de la resistencia, política de utilización. Programas de
optimizacióndeusodeantimicrobianos(PROA):organizaciónyfunciones.
Tema 14. Género Staphylococcus y otros cocos Gram positivos catalasa-positivos aerobios:
clasificación, epidemiología, patogenia,significaciónclínica, diagnóstico de laboratorio, estudios de
sensibilidad, mecanismos y fenotipos de resistencia, valoración e interpretación del antibiograma,
tratamientoyprofilaxis.
Tema 15. Género Streptococcus. Género Enterococcus. Géneros Leuconostoc, Alloiococcus,
Aerococcus, Pediococcus, Abiotrophia y otros cocos Gram positivos catalasa-negativos aerobios:
clasificación, epidemiología, patogenia,significaciónclínica, diagnóstico de laboratorio, estudios de
sensibilidad, mecanismos y fenotipos de resistencia, valoración e interpretación del antibiograma,
tratamientoyprofilaxis.
Tema17.GénerosHaemophilus,Bordetella,Legionella,Brucella,Pasteurella,Francisella;otrosbacilos
y cocobacilos Gram negativos (Bartonella, Afipia) Bacilos y cocobacilos Gram negativos exigentes
(Aggregatibacter, Cardiobacterium, Eikenella, Kingella, Capnocytophaga,): clasificación,
epidemiología, patogenia, significación clínica, diagnóstico de laboratorio, estudios de sensibilidad,
mecanismosyfenotiposderesistencia,valoracióneinterpretacióndelantibiograma,tratamientoy
profilaxis.
BOCM-20211215-10
Tema16.GénerosNeisseriayMoraxella:clasificación,epidemiología,patogenia,significaciónclínica,
diagnósticodelaboratorio,estudiosdesensibilidad,mecanismosyfenotiposderesistencia,valoración
einterpretacióndelantibiograma,tratamientoyprofilaxis.