B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211214-26)
Convocatoria proceso selectivo –  Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Medicina Física y Rehabilitación del Servicio Madrileño de Salud
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 297

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 263


Tema34.Rehabilitacióndelapatologíalinfáticayvascular:fisiopatologíadellinfedema.Diagnóstico
precoz.Diagnósticodiferencialconotrosedemasvascularesylipedema.Factoresderiesgo.Técnicas
demedidaenlavaloraciónclínica.Tratamientodelapatologíalinfáticaysuscomplicaciones.Escuela
deprevención(educaciónterapéuticaapacientes).
Tema35.Rehabilitacióndelavíavestibular:Clasificacióninternacionaldesíntomasyenfermedades
queafectanalavíavestibularcentralyperiférica.Historiaclínicayexploraciónespecíficas.Diagnóstico
diferencial entre vértigo de origen central y periférico. Indicaciones y objetivos del tratamiento
rehabilitador.Valoraciónclínicaeinstrumental.
Tema36.Rehabilitaciónenelpacientecrítico:Evaluacióndelasituacióncardiovascular,respiratoria,
neurológica y ortopédica. Evaluación del nivel de conciencia, estado funcional y autonomía del
paciente.Evaluación,diagnósticoytratamientodellenguajeyladeglución.Diagnósticoytratamiento
precoz de síndromes confusionales agudos y debilidad muscular. Diagnóstico y tratamiento de la
disfuncióndiafragmáticaasociadaaventilaciónmecánica.Intervencionesespecíficasrehabilitadoras.
Limitacionesdeltratamientorehabilitador.Diagnósticoytratamientodelossíndromespost-UCI.
Tema 37. Rehabilitación cardiovascular: Indicaciones. Factores de riesgo. Valoración médica y
funcional. Comorbilidades que afecten el programa rehabilitador. Técnicas diagnósticas y pruebas
exploratorias especiales. Prescripción e interpretación de pruebas de esfuerzo. Cuestionarios
genéricosyespecíficos.Nuevastecnologías.Fasesyobjetivosdeltratamientorehabilitador.Signosde
alarmaduranteelprogramafísico.Peculiaridadesenlainfancia.
Tema38.Rehabilitaciónpulmonar:Indicaciones.Valoraciónmédicayfuncional.Técnicasdiagnósticas
y exploraciones especiales. Comorbilidades que afecten el programa rehabilitador. Indicaciones de
rehabilitaciónpulmonar.Peculiaridadesenelpacientepediátrico.
Tema39.Lesiónmedular:Concepto.Diagnósticoyexploración.Localizaciónyseveridaddelalesión
medular.Síndromesclínicosespecíficos.Escalasdevaloraciónespecíficas.Manejodelalesiónmedular
aguda.Prevención,valoraciónytratamientodecomplicaciones.Plandetratamientorehabilitadoren
cadamomentoevolutivo.Prescripciónyevaluacióndesillasderuedas,ortesisyotrosproductosde
apoyo.
Tema 40. Lesión medular en la infancia y mielomeningocele: Peculiaridades. Evaluación clínica del
sistemanerviosocentral,sistemamúsculo-esqueléticoysistemabiesfinteriano.Diagnósticodelnivel
motor. Pronóstico funcional. Implicaciones sobre el crecimiento. Deformidades ortopédicas.
Indicación y objetivos del tratamiento rehabilitador específico. Indicación de ortesis, productos de
apoyoysillasderuedas.Recomendacionesdeejerciciofísicoyprácticadedeporte.

Tema 42. Daño cerebral adquirido (DCA) (II). Técnicas de valoración funcional instrumentadas.
ValoracióndelasnecesidadesdeRehabilitación.Tratamientobasadoenobjetivosenlasdiferentes
fases evolutivas. Técnicas terapéuticas rehabilitadoras. Tecnologías emergentes. Diagnóstico y
tratamientodeldolorasociado.Tratamientocontoxinabotulínicadeespasticidad,dolorysialorrea.
Técnicasinstrumentalesdeapoyoaprocedimientosdeintervencionismo.


BOCM-20211214-26

Tema 41. Daño cerebral adquirido (DCA) (I). Fisiopatología del daño cerebral en las diferentes
etiologías. Tratamientos médicos. Valoración diagnóstica y funcional del paciente con DCA agudo,
subagudoycrónico.Diagnósticodiferencialenalteracióndelniveldeconciencia.Escalasdevaloración
específicas enlasdiferentesáreasdeafectación.Pronósticoderecuperaciónfuncional.Valoración,
prevención y tratamiento de complicaciones asociadas. Prescripción e interpretación de pruebas
diagnósticas.PeculiaridadesdelDCAenlainfanciayenelanciano.