B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211214-26)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Medicina Física y Rehabilitación del Servicio Madrileño de Salud
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 264
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 297
Tema43.Enfermedadesdemotoneurona:esclerosismúltipleyotrasenfermedadesdesmielinizantes,
ELA,atrofiasmedularesespinales,paraparesiaespásticahereditaria,poliomielitis,síndromepostpolio.
Bases neurofisiológicas del tratamiento rehabilitador. Valoración clínica y funcional. Valoración
funcional instrumentada. Pronóstico de recuperación funcional. Prevención y/o tratamiento de
secuelas.Tratamientorehabilitadorbasadoenobjetivosenlasdiferentesetapasevolutivas.Nuevas
tecnologías. Tratamiento de complicaciones médicas, ortopédicas, urológicas, ventilatorias,
nutricionales.
Tema44.Enfermedadesneuromusculares:miopatías,distrofiasmusculares,enfermedadesdelaunión
muscular. Valoración clínica y funcional. Pronóstico de recuperación funcional. Prevención y/o
tratamientodesecuelasfuncionales.Tratamientorehabilitadorbasadoenobjetivosenlasdiferentes
etapasevolutivas.Nuevastecnologías.Tratamientodecomplicaciones.
Tema45.Trastornosdelmovimiento:ParkinsonyParkinsonismo,ataxiasespinocerebelosas,corea,
atrofia olivopontocerebelosa, distonías. Valoración clínica y funcional. Valoración funcional
instrumentada. Tratamiento rehabilitador basado en objetivos. Uso de nuevas tecnologías.
Tratamientodesecuelasycomplicaciones.
Tema 46. Polineuropatías agudas, subagudas y crónicas: Charcot-Marie-Tooth, Dèjerine-Sottas,
síndrome de Guillain-Barré. Polineuropatías endocrinometabólicas y tóxicas. Valoración clínica y
funcional. Valoración funcional instrumentada. Prevención y tratamiento de secuelas y
complicaciones.Tratamientorehabilitadorbasadoenobjetivos.
Tema 47. Plexopatías, parálisis facial y otras neuropatías periféricas: peculiaridades clínicas.
Exploraciónespecífica.Escalasespecíficasenparálisisfacial.Interpretacióndepruebasdiagnósticas.
Tratamiento médico. Indicaciones quirúrgicas. Pronóstico de recuperación funcional. Tratamiento
rehabilitador basado en objetivos, incluyendo cinesiterapia específica y uso de toxina botulínica.
Ortesis.Tecnologíasemergentes.Diagnósticoytratamientodecomplicacionesasociadas.
Tema48. Abordaje rehabilitador del dolor: Fisiopatología del dolor.ClasificaciónsegúnlaSociedad
Internacional del Dolor. Sensibilización central. Síndrome del dolor regional complejo. Tratamiento
farmacológico.Agentesfísicos.Ortesisyayudastécnicas.Ejercicioterapéutico.Educaciónalpaciente.
Técnicas intervencionistas. Tratamiento de los síntomas asociados. Criterios de derivación a otros
especialistasdelequipomultidisciplinar.
Tema 49. Dolormúsculo-esquelético del adulto (I). Generalidades: Valoración clínica y diagnóstica.
Evaluacióndeldolorylalimitaciónfuncional.Prevencióndecomplicaciones.Tratamientoconservador.
Ortesis y productos de apoyo. Información y educación al paciente. Autocuidado. Tratamiento
intervencionista.Combinacióndeterapias. Planificaciónyobjetivosdeltratamientoconobjetivosa
corto,medioylargoplazoencadaunadelaspatologías.Coordinaciónconotrosnivelesasistenciales
yotrosespecialistas.
Tema 50. Dolor músculo-esquelético del adulto (II). Dolor regional y alteraciones ortopédicas en
columnacervical,dorsalylumbar,coxisyarticulacióntémporo-mandibular.
Tema 52. Dolor músculo-esquelético del adulto (IV). Dolor regional y alteraciones ortopédicas en
cadera,rodilla,tobilloypie.
Tema53.Dolormúsculo-esqueléticodeladulto(V).Enfermedadesinflamatoriasydolorgeneralizado.
Artropatíaentrastornosdelacoagulación.Fibromialgia.Dolorpoliarticular.
BOCM-20211214-26
Tema 51. Dolor músculo-esquelético del adulto (III). Dolor regional y alteraciones ortopédicas en
hombro,codo,muñecaymano.
Pág. 264
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 297
Tema43.Enfermedadesdemotoneurona:esclerosismúltipleyotrasenfermedadesdesmielinizantes,
ELA,atrofiasmedularesespinales,paraparesiaespásticahereditaria,poliomielitis,síndromepostpolio.
Bases neurofisiológicas del tratamiento rehabilitador. Valoración clínica y funcional. Valoración
funcional instrumentada. Pronóstico de recuperación funcional. Prevención y/o tratamiento de
secuelas.Tratamientorehabilitadorbasadoenobjetivosenlasdiferentesetapasevolutivas.Nuevas
tecnologías. Tratamiento de complicaciones médicas, ortopédicas, urológicas, ventilatorias,
nutricionales.
Tema44.Enfermedadesneuromusculares:miopatías,distrofiasmusculares,enfermedadesdelaunión
muscular. Valoración clínica y funcional. Pronóstico de recuperación funcional. Prevención y/o
tratamientodesecuelasfuncionales.Tratamientorehabilitadorbasadoenobjetivosenlasdiferentes
etapasevolutivas.Nuevastecnologías.Tratamientodecomplicaciones.
Tema45.Trastornosdelmovimiento:ParkinsonyParkinsonismo,ataxiasespinocerebelosas,corea,
atrofia olivopontocerebelosa, distonías. Valoración clínica y funcional. Valoración funcional
instrumentada. Tratamiento rehabilitador basado en objetivos. Uso de nuevas tecnologías.
Tratamientodesecuelasycomplicaciones.
Tema 46. Polineuropatías agudas, subagudas y crónicas: Charcot-Marie-Tooth, Dèjerine-Sottas,
síndrome de Guillain-Barré. Polineuropatías endocrinometabólicas y tóxicas. Valoración clínica y
funcional. Valoración funcional instrumentada. Prevención y tratamiento de secuelas y
complicaciones.Tratamientorehabilitadorbasadoenobjetivos.
Tema 47. Plexopatías, parálisis facial y otras neuropatías periféricas: peculiaridades clínicas.
Exploraciónespecífica.Escalasespecíficasenparálisisfacial.Interpretacióndepruebasdiagnósticas.
Tratamiento médico. Indicaciones quirúrgicas. Pronóstico de recuperación funcional. Tratamiento
rehabilitador basado en objetivos, incluyendo cinesiterapia específica y uso de toxina botulínica.
Ortesis.Tecnologíasemergentes.Diagnósticoytratamientodecomplicacionesasociadas.
Tema48. Abordaje rehabilitador del dolor: Fisiopatología del dolor.ClasificaciónsegúnlaSociedad
Internacional del Dolor. Sensibilización central. Síndrome del dolor regional complejo. Tratamiento
farmacológico.Agentesfísicos.Ortesisyayudastécnicas.Ejercicioterapéutico.Educaciónalpaciente.
Técnicas intervencionistas. Tratamiento de los síntomas asociados. Criterios de derivación a otros
especialistasdelequipomultidisciplinar.
Tema 49. Dolormúsculo-esquelético del adulto (I). Generalidades: Valoración clínica y diagnóstica.
Evaluacióndeldolorylalimitaciónfuncional.Prevencióndecomplicaciones.Tratamientoconservador.
Ortesis y productos de apoyo. Información y educación al paciente. Autocuidado. Tratamiento
intervencionista.Combinacióndeterapias. Planificaciónyobjetivosdeltratamientoconobjetivosa
corto,medioylargoplazoencadaunadelaspatologías.Coordinaciónconotrosnivelesasistenciales
yotrosespecialistas.
Tema 50. Dolor músculo-esquelético del adulto (II). Dolor regional y alteraciones ortopédicas en
columnacervical,dorsalylumbar,coxisyarticulacióntémporo-mandibular.
Tema 52. Dolor músculo-esquelético del adulto (IV). Dolor regional y alteraciones ortopédicas en
cadera,rodilla,tobilloypie.
Tema53.Dolormúsculo-esqueléticodeladulto(V).Enfermedadesinflamatoriasydolorgeneralizado.
Artropatíaentrastornosdelacoagulación.Fibromialgia.Dolorpoliarticular.
BOCM-20211214-26
Tema 51. Dolor músculo-esquelético del adulto (III). Dolor regional y alteraciones ortopédicas en
hombro,codo,muñecaymano.