C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20211214-30)
Bases ayudas –  Orden 1823/2021, de 10 de diciembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas contempladas en el Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) Cambio Climático
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 294

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 297

situación presupuestaria, con el resto del ordenamiento jurídico y regula los derechos y
obligaciones de todas las partes implicadas.
En aplicación del principio de transparencia, se han definido el alcance y objetivos de
las bases reguladoras, serán objeto de publicación a fin de garantizar dicho principio, atienden al principio de eficacia y eficiencia, pues no suponen cargas administrativas accesorias
y contribuyen a la gestión racional de los recursos públicos existentes. Su contenido permite garantizar y proteger las situaciones amparadas por la presente norma y guarda coherencia con la regulación autonómica y nacional.
Esta Orden se adopta, asimismo, de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003,
de 17 de diciembre, General de Subvenciones, la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid, la Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, del 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
En su virtud, en el ejercicio de las competencias atribuidas a la Comunidad de Madrid en
materia de medio ambiente, de conformidad con el Decreto 237/2021, de 17 de noviembre, del
Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio
Ambiente, Vivienda y Agricultura y conforme con el artículo 4 del Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, y el artículo 41 de la Ley 1/1983, de 13 de
diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
DISPONGO
Artículo 1
Objeto
El objeto de la presente Orden es el establecimiento de las bases reguladoras de las
ayudas dirigidas a entidades locales y municipios ubicados en el territorio de la Comunidad
de Madrid en el marco del PIMA Cambio Climático.
Artículo 2
Finalidad de las ayudas
Estas ayudas tienen por finalidad mejorar la calidad del aire, así como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar la adaptación al cambio climático en el espacio urbano y periurbano de los municipios de la región, potenciando las sinergias entre
las estrategias de adaptación y mitigación en la lucha frente al cambio climático.
Artículo 3
Serán actuaciones subvencionables las siguientes líneas:
1. Primera línea: el diseño y la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en municipios de la Comunidad de Madrid con una población comprendida entre 50.000 y 100.000
habitantes.
A los efectos de la presente Orden se entiende por Zona de Baja Emisión (ZBE) el ámbito delimitado por una Administración pública, en ejercicio de sus competencias, dentro de
su territorio, de carácter continuo, y en el que se aplican restricciones de acceso, circulación
y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de
gases de efecto invernadero, conforme a la clasificación de los vehículos por su nivel de emisiones de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Vehículos vigente.
2. Segunda línea: actuaciones piloto de carácter innovador para la adaptación al cambio climático de espacios urbanos y periurbanos. Son actuaciones subvencionables:
a. Intervenciones en espacios públicos orientadas a atenuar el efecto isla de calor urbana (sombreado natural o artificial de calles y plazas, reducción de la impermeabilidad del suelo, captación de aguas pluviales, creación de microclimas con láminas de agua, aplicación de soluciones bioclimáticas, etc.).
b. Adaptación de edificios públicos para prevenir el exceso de calor y mejorar la eficiencia energética. Se priorizarán las intervenciones de prevención del calor de ca-

BOCM-20211214-30

Actuaciones subvencionables