D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211209-29)
Protocolo de actuación – Anuncio de 25 de octubre de 2021, por el que se publica el protocolo general de actuación entre el Ayuntamiento de Madrid y el Servicio Madrileño de Salud para la mejora del entorno viario del Hospital “La Paz”
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 293
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 255
beneficiando así a los más de 390.000 ciudadanos censados en el Ayuntamiento de Madrid
que pertenecen a este área asistencial, a sus acompañantes y profesionales.
De esta manera se asegura también que la ciudad de Madrid estará mejor preparada
para posibles futuras crisis sanitarias, como la ocasionada por la COVID-19.
Segunda
Las partes prevén desarrollar coordinadamente, en el ámbito de sus respectivas competencias, las actuaciones y medidas necesarias para el eficaz cumplimiento del objeto del
presente Protocolo.
En concreto,
A) El Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid a:
1. Puesta en marcha de las actuaciones necesarias para el desarrollo de un nuevo ramal de acceso al servicio desde la vía de circunvalación M-30 de Urgencias del Hospital Universitario “La Paz” en su situación actual, cuyo diseño
se desarrollará de manera coordinada con dicho centro sanitario.
2. Analizar, informar y, en su caso, contemplar incluir en su planificación las actuaciones que correspondan, en relación con el estudio de movilidad del
Servicio Madrileño de Salud previsto en el alcance de los trabajos del contrato “Concurso de proyectos con intervención de jurado, para la contratación de
servicios de redacción de los proyectos y dirección de las obras de reforma integral del complejo Hospitalario Universitario “La Paz”, P. 5/2019, para dar
solución a la movilidad actual y futura en el entorno de la Calle Pedro Rico
del Hospital Universitario “La Paz”, incluida la conexión con el anillo de distribución del Espacio Torres de Madrid y la permeabilidad con la Facultad de
Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
B) El Servicio Madrileño de Salud a:
1. Impulsar, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones necesarias para
que los órganos competentes adopten la modificación del planeamiento urbanístico que contemple la reforma integral del Hospital Universitario “La Paz”.
2. Continuar las previsiones de desarrollo de la reforma integral del Hospital
Universitario “La Paz”.
3. Trasladar a la Tesorería General de la Seguridad Social, a través de la dirección General de Infraestructuras Sanitarias, el Proyecto de Ejecución que se
apruebe definitivamente de la reforma integral, así como la reserva de suelo
para el desarrollo del Proyecto de Ejecución del nuevo ramal de acceso al
servicio de Urgencias desde la M-30, que tiene previsto incluir la Delegación
de Área del Gobierno de Medioambiente y Movilidad en su planificación,
para obtener su autorización.
4. Respetar aquellos condicionantes que establezca el Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad en relación con las zonas de servidumbres de la vía
de circunvalación M-30.
5. Realizar las gestiones oportunas para incluir en el proyecto de reforma integral del Hospital, actualmente en redacción, la conexión del ramal de acceso
al servicio de Urgencias desde la M-30 con el vial perimetral de la parcela en
su situación futura.
6. Desarrollar el estudio de movilidad ya previsto dentro del contrato “Concurso de proyectos con intervención de jurado, para la contratación de servicios
de redacción de los proyectos y dirección de las obras de reforma integral del
complejo Hospitalario Universitario “La Paz”, P. 5/2019, que se presentará a
la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del
Ayuntamiento de Madrid para su consideración e informe, y, en su caso, contemplar incluir en su planificación las actuaciones que correspondan.
Tercera
Desarrollo del protocolo
En desarrollo de este protocolo, podrán suscribirse acuerdos específicos, que tendrán
la naturaleza y alcance que determinen los firmantes.
BOCM-20211209-29
Contenido
B.O.C.M. Núm. 293
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 255
beneficiando así a los más de 390.000 ciudadanos censados en el Ayuntamiento de Madrid
que pertenecen a este área asistencial, a sus acompañantes y profesionales.
De esta manera se asegura también que la ciudad de Madrid estará mejor preparada
para posibles futuras crisis sanitarias, como la ocasionada por la COVID-19.
Segunda
Las partes prevén desarrollar coordinadamente, en el ámbito de sus respectivas competencias, las actuaciones y medidas necesarias para el eficaz cumplimiento del objeto del
presente Protocolo.
En concreto,
A) El Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid a:
1. Puesta en marcha de las actuaciones necesarias para el desarrollo de un nuevo ramal de acceso al servicio desde la vía de circunvalación M-30 de Urgencias del Hospital Universitario “La Paz” en su situación actual, cuyo diseño
se desarrollará de manera coordinada con dicho centro sanitario.
2. Analizar, informar y, en su caso, contemplar incluir en su planificación las actuaciones que correspondan, en relación con el estudio de movilidad del
Servicio Madrileño de Salud previsto en el alcance de los trabajos del contrato “Concurso de proyectos con intervención de jurado, para la contratación de
servicios de redacción de los proyectos y dirección de las obras de reforma integral del complejo Hospitalario Universitario “La Paz”, P. 5/2019, para dar
solución a la movilidad actual y futura en el entorno de la Calle Pedro Rico
del Hospital Universitario “La Paz”, incluida la conexión con el anillo de distribución del Espacio Torres de Madrid y la permeabilidad con la Facultad de
Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
B) El Servicio Madrileño de Salud a:
1. Impulsar, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones necesarias para
que los órganos competentes adopten la modificación del planeamiento urbanístico que contemple la reforma integral del Hospital Universitario “La Paz”.
2. Continuar las previsiones de desarrollo de la reforma integral del Hospital
Universitario “La Paz”.
3. Trasladar a la Tesorería General de la Seguridad Social, a través de la dirección General de Infraestructuras Sanitarias, el Proyecto de Ejecución que se
apruebe definitivamente de la reforma integral, así como la reserva de suelo
para el desarrollo del Proyecto de Ejecución del nuevo ramal de acceso al
servicio de Urgencias desde la M-30, que tiene previsto incluir la Delegación
de Área del Gobierno de Medioambiente y Movilidad en su planificación,
para obtener su autorización.
4. Respetar aquellos condicionantes que establezca el Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad en relación con las zonas de servidumbres de la vía
de circunvalación M-30.
5. Realizar las gestiones oportunas para incluir en el proyecto de reforma integral del Hospital, actualmente en redacción, la conexión del ramal de acceso
al servicio de Urgencias desde la M-30 con el vial perimetral de la parcela en
su situación futura.
6. Desarrollar el estudio de movilidad ya previsto dentro del contrato “Concurso de proyectos con intervención de jurado, para la contratación de servicios
de redacción de los proyectos y dirección de las obras de reforma integral del
complejo Hospitalario Universitario “La Paz”, P. 5/2019, que se presentará a
la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del
Ayuntamiento de Madrid para su consideración e informe, y, en su caso, contemplar incluir en su planificación las actuaciones que correspondan.
Tercera
Desarrollo del protocolo
En desarrollo de este protocolo, podrán suscribirse acuerdos específicos, que tendrán
la naturaleza y alcance que determinen los firmantes.
BOCM-20211209-29
Contenido