C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20211209-23)
Extracto convocatoria subvenciones – Extracto de la Orden 1744/2021, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, de convocatoria para las ayudas al Programa de Economía Circular y al Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMA Residuos. 2021
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 293
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 243
— Proyectos de construcción de instalaciones de preparación para la reutilización de
flujos de residuos recogidos separadamente.
Tercero
Bases reguladoras
La presente convocatoria se regula por la Orden 1652/2021, de 24 de noviembre, de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, publicada en el BOLETÍN OFICIAL
DE LA COMUNIDAD DE MADRID, de 26 de noviembre de 2021.
Cuarto
Criterios presupuestarios
1. Se convocan esas ayudas para el año 2021, con cargo a las posiciones presupuestarias G/456N/76309, “Transferencia de capital a entidades locales”, correspondientes a la
Dirección General de Economía Circular, de los Presupuestos Generales de la Comunidad
de Madrid.
2. El crédito máximo establecido para cada línea de ayudas podrá ser redistribuido a
las otras líneas, si en alguna de ellas las solicitudes beneficiarias no resultaran suficientes
para agotar los fondos disponibles.
3. La concesión de las ayudas queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión.
4. Se destinan un total de 540.240,81 euros para el ejercicio 2021, para las actuaciones reseñadas en el apartado tercero.
El importe de la financiación no superará el 90 por 100 de la cuantía máxima financiable del proyecto, no siendo elegible el IVA, con los siguientes importes máximos:
— Proyectos de separación y reciclado en origen de biorresiduos mediante su compostaje doméstico y comunitario, el importe máximo de subvención no podrá superar los 60.000 euros.
— Proyectos de implantación o mejora de la recogida separada de aceite de cocina
usado generado en el ámbito doméstico, del comercio y servicios, para destinarlo
a valorización, especialmente para la obtención de biocarburante, el importe
máximo de subvención no podrá superar los 60.000 euros.
— Proyectos de implantación o mejora de la recogida separada de la fracción de residuos
textiles de los residuos municipales para destinarlos a preparación para la reutilización
o reciclado, el importe máximo de financiación no podrá superar los 60.000 euros.
— Proyectos de mejora de instalaciones existentes de recogida de distintos flujos
de residuos: puntos limpios, el importe máximo de financiación no podrá superar
los 60.000 euros, incluida la financiación de los puntos limpios móviles.
— Proyectos de construcción de instalaciones de preparación para la reutilización de
flujos de residuos recogidos separadamente, el importe máximo de subvención no
podrá superar los 80.000 euros.
Quinto
1. Solo se podrá realizar una solicitud por actuación. Si se presentara más de una solicitud, se tendrá en cuenta la presentada en último lugar.
2. La cumplimentación y presentación de las solicitudes se realizará a través de los
medios electrónicos habilitados en el portal Administración Digital. Punto de Acceso General de la Comunidad de Madrid, de la página web www.comunidad.madrid
3. Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer
de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica que
sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la
“Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de
firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
4. Las notificaciones relativas a este procedimiento se practicarán mediante el Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid por lo que se deberá estar
dado de alta en el sistema reseñado. En la página web www.comunidad.madrid en el portal
Administración Digital. Punto de Acceso General de la Comunidad de Madrid se dispone
BOCM-20211209-23
Solicitudes y documentación
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 293
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 243
— Proyectos de construcción de instalaciones de preparación para la reutilización de
flujos de residuos recogidos separadamente.
Tercero
Bases reguladoras
La presente convocatoria se regula por la Orden 1652/2021, de 24 de noviembre, de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, publicada en el BOLETÍN OFICIAL
DE LA COMUNIDAD DE MADRID, de 26 de noviembre de 2021.
Cuarto
Criterios presupuestarios
1. Se convocan esas ayudas para el año 2021, con cargo a las posiciones presupuestarias G/456N/76309, “Transferencia de capital a entidades locales”, correspondientes a la
Dirección General de Economía Circular, de los Presupuestos Generales de la Comunidad
de Madrid.
2. El crédito máximo establecido para cada línea de ayudas podrá ser redistribuido a
las otras líneas, si en alguna de ellas las solicitudes beneficiarias no resultaran suficientes
para agotar los fondos disponibles.
3. La concesión de las ayudas queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión.
4. Se destinan un total de 540.240,81 euros para el ejercicio 2021, para las actuaciones reseñadas en el apartado tercero.
El importe de la financiación no superará el 90 por 100 de la cuantía máxima financiable del proyecto, no siendo elegible el IVA, con los siguientes importes máximos:
— Proyectos de separación y reciclado en origen de biorresiduos mediante su compostaje doméstico y comunitario, el importe máximo de subvención no podrá superar los 60.000 euros.
— Proyectos de implantación o mejora de la recogida separada de aceite de cocina
usado generado en el ámbito doméstico, del comercio y servicios, para destinarlo
a valorización, especialmente para la obtención de biocarburante, el importe
máximo de subvención no podrá superar los 60.000 euros.
— Proyectos de implantación o mejora de la recogida separada de la fracción de residuos
textiles de los residuos municipales para destinarlos a preparación para la reutilización
o reciclado, el importe máximo de financiación no podrá superar los 60.000 euros.
— Proyectos de mejora de instalaciones existentes de recogida de distintos flujos
de residuos: puntos limpios, el importe máximo de financiación no podrá superar
los 60.000 euros, incluida la financiación de los puntos limpios móviles.
— Proyectos de construcción de instalaciones de preparación para la reutilización de
flujos de residuos recogidos separadamente, el importe máximo de subvención no
podrá superar los 80.000 euros.
Quinto
1. Solo se podrá realizar una solicitud por actuación. Si se presentara más de una solicitud, se tendrá en cuenta la presentada en último lugar.
2. La cumplimentación y presentación de las solicitudes se realizará a través de los
medios electrónicos habilitados en el portal Administración Digital. Punto de Acceso General de la Comunidad de Madrid, de la página web www.comunidad.madrid
3. Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer
de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica que
sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la
“Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de
firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
4. Las notificaciones relativas a este procedimiento se practicarán mediante el Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid por lo que se deberá estar
dado de alta en el sistema reseñado. En la página web www.comunidad.madrid en el portal
Administración Digital. Punto de Acceso General de la Comunidad de Madrid se dispone
BOCM-20211209-23
Solicitudes y documentación