D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20211206-15)
Convenio –  Convenio de 23 de noviembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejerías de Cultura, Turismo y Deporte y de Familia, Juventud y Política Social) y la Fundaciones Querer y Club Atlético de Madrid, para la colaboración en la realización del proyecto “Curso de Fútbol Terapéutico I: Trabajo motor en niños con trastornos neurológicos y discapacidad intelectual”
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 290

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 117

sostenible, más igualitaria, tolerante e inclusiva, fomentando desde los poderes públicos la
educación física y el deporte prevista en el artículo 43 de la Constitución Española de 1978,
por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y por la Consejería de Familia, Juventud
y Política Social, actuando en el ámbito competencial legalmente atribuido, se considera
que existe un interés público que justifica su participación en el proyecto “Curso de fútbol
terapéutico I” promovido por la Fundación Querer y la Fundación Club Atlético de Madrid.
XV. Que en el ámbito de esta colaboración la Comunidad de Madrid dispone de medios necesarios para la participación en el objeto del presente convenio, considerando que
la colaboración en el ámbito de la actividad física adaptada donde profesionales de diferentes disciplinas ofrezcan formación de forma conjunta y con una visión que se complementa aunando la parte educativa y la científica, proporcionará al profesorado madrileño de
educación física la formación y los recursos para atender al alumnado con discapacidad, es
una actuación de interés público deportivo y, como consecuencia de esta colaboración,
aportará una cantidad económica para facilitar su desarrollo y asegurar el interés público
deportivo y social existente en la celebración de este proyecto.
Dada la coincidencia en cuanto a fines y objetivos las instituciones firmantes, dentro de
sus respectivos marcos competenciales, con la finalidad de establecer un instrumento de colaboración para desarrollo del proyecto “Curso de fútbol terapéutico I: Trabajo motor en niños con trastornos neurológicos y discapacidad intelectual”, en virtud de todo lo anteriormente expuesto, acuerdan la formalización del presente convenio conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
Es objeto del presente convenio regular las relaciones entre las partes en orden a la colaboración para impulsar la realización del proyecto “Curso de fútbol terapéutico I”, que
está previsto impartir a partir de octubre de 2021, dirigido a profesionales interesados en
ampliar conocimientos y que tengan formación y/o experiencia en las siguientes especialidades: profesores de educación física, entrenadores y técnicos deportivos, maestros de grado (infantil y primaria), maestros con alguna especialidad dentro de la educación especial,
logopedas, psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales y gestores educativos y directivos de la Comunidad de Madrid..
Segunda
Mediante este proyecto se pretende la formación de jóvenes y profesionales en la innovación en ejercicio físico y salud y en el deporte en general (y, en el fútbol en particular),
como herramienta terapéutica de inclusión para el tratamiento y recuperación de diversas
patologías.
Para lograrlo, es necesario comprender el funcionamiento neurológico y físico de niños con necesidades específicas de apoyo educativo: ACNEAE (alumnos con necesidad específica de apoyo educativo) y ACNEE (alumnos con necesidades educativas especiales).
El proyecto se desarrollará mediante un curso específico en el ámbito de la actividad
física adaptada en el que profesionales de diferentes disciplinas impartirán la formación de
forma conjunta y con una visión que se complementa de forma holística aunando la parte
educativa y la científica.
El equipo de profesionales encargados de impartir este primer curso estará formado
por profesores de educación física adaptada, especialistas en educación especial, terapeutas ocupacionales, especialistas en integración sensorial, neuropsicólogos especialistas en
neurodesarrollo, logopedas, especialistas en desarrollo del lenguaje, entrenadores deportivos de la Fundación Club Atlético de Madrid y el equipo médico deportivo del Club Atlético de Madrid.
El curso tendrá una duración total de 30 horas lectivas, a lo largo de 8 semanas. Las
clases se impartirán on-line (debido a la situación de crisis sanitaria por la COVID-19), una
vez en semana en sesiones de entre 3 y 5 horas de duración. Por otra parte, habrá trabajos
entregables, y lecturas recomendadas para que el alumnado realice y entregue en tiempo y
forma en cada módulo práctico, que sumarán aproximadamente 20 horas adicionales. El
curso será teórico-práctico para que la información sea más accesible y asimilable para el

BOCM-20211206-15

Contenido