C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20211203-42)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 1112/2021, de 18 de noviembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería para el período 2020-2023 aprobado mediante Orden 611/2020, de 5 de mayo
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 288

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 379

Las subvenciones serán en especie, ya que las actuaciones serán ejecutadas directamente por la administración. El procedimiento de estas ayudas se tramitará en régimen de
concurrencia competitiva.
6. Seguimiento y evaluación.
La evaluación del grado de cumplimiento de los objetivos que se persiguen con estas
ayudas se realizará teniendo en cuenta los siguientes indicadores:
— Número de tendidos que han dejado de ser peligrosos para las aves por riesgo de
electrocución.
— Apoyos corregidos que han dejado de ser peligrosos para las aves por riesgo de
electrocución.
— Número de vanos de tendidos que han sido señalizados para evitar la colisión de
aves con los mismos.

1. Área de competencia y sectores a los que se dirige la ayuda.
La pandemia provocada por la COVID-19 ha supuesto una crisis económica, social y
sanitaria que ha exigido una respuesta común a escala europea. Como respuesta a medio
plazo, el Consejo Europeo, aprobó el 21 de julio de 2020, el Instrumento Europeo de Recuperación Next Generation EU, destinado a hacer frente a las consecuencias económicosociales derivadas del COVID-19.
En este contexto el Consejo de Ministros, aprobó el 27 de abril, el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, y mediante el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y
para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Reino de España, instrumento fundamental para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación
Next Generation EU.
En concreto, estas subvenciones serán financiadas con cargo a la política palanca 2
“Infraestructuras y ecosistemas resilientes”, del Componente 4 “Conservación y restauración de ecosistemas marinos y terrestres y su biodiversidad”, Inversión 2 I2“Conservación
de las biodiversidad terrestre y marina”, que tiene como objetivos alcanzar un buen estado
de conservación de los ecosistemas, mediante su restauración ecológica cuando sea necesaria, y revertir la pérdida de biodiversidad, garantizando un uso sostenible de los recursos
naturales y la preservación y mejora de sus servicios ecosistémicos.
En el ámbito de la Comunidad de Madrid se encuentra parte del Parque Nacional de la
Sierra de Guadarrama, declarado por Ley 7/2013, de 25 de junio. Esta Ley determina que
el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama lo
compondrán los términos municipales en los que se encuentre ubicado el Parque Nacional
y su Zona Periférica de Protección. Estos municipios se relacionan en el Anexo IV de dicha Ley, incluyéndose, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, los siguientes:
Municipios en los que se encuentra ubicado el Parque Nacional:
— Alameda del Valle.
— Becerril de la Sierra.
— Cercedilla.
— El Boalo.
— Lozoya.
— Manzanares El Real.
— Miraflores de la Sierra.
— Navacerrada.
— Navarredonda y San Mamés.
— Pinilla del Valle.
— Rascafría
— Y Soto del Real.
Municipios de la Zona Periférica de Protección:
— Canencia.
— Guadarrama
— Los Molinos.

BOCM-20211203-42

39. Subvenciones dirigidas a actuaciones que promuevan el desarrollo socioeconómico
en base a la conservación de sus ecosistemas y biodiversidad en las áreas
de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Sierra de Guadarrama,
financiadas con los fondos nex generation EU