C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20211203-42)
Plan estratégico subvenciones – Orden 1112/2021, de 18 de noviembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería para el período 2020-2023 aprobado mediante Orden 611/2020, de 5 de mayo
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 378
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 288
Estos indicadores permitirán determinar el éxito de este programa de ayudas, así como,
eventualmente, posibles desarrollos futuros del mismo.
38. Ayudas en especie destinadas a la adaptación de las líneas eléctricas de alta
tensión a los requisitos establecidos en el Real Decreto 1432/2008,
de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección
de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta
tensión, financiadas con los fondos next generation EU
AÑO
PREVISIÓN PRESUPUESTARIA
2020
2021
2022
2023
0,0 €
0,00 €
100.000 €
660.591,85 €
Los fondos proceden de los Fondos Next Generation EU y han sido obtenidos por la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales tras el reparto efectuado por el
Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la política palanca II “Infraestructuras y
ecosistemas resilientes”, Componente 4 “Conservación y restauración de ecosistemas y su
biodiversidad”.
5. Plan de acción.
Conforme a las bases reguladoras está previsto realizar una única convocatoria.
El órgano instructor de los expedientes será la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales. La valoración de las solicitudes se realizará por una Comisión de Evaluación constituida al efecto. El órgano que resolverá la convocatoria será la Consejera de
Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
BOCM-20211203-42
1. Área de competencia y sectores a los que se dirige la ayuda.
La Comunidad de Madrid tiene atribuida la competencia en materia de protección del
medio ambiente de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, que regula su Estatuto de Autonomía, correspondiendo a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales, asumir dicha competencia, como así se recoge en el Decreto 88/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las
Consejerías de la Comunidad de Madrid.
Los sectores a los que se dirige la ayuda es a titulares de tendidos eléctricos como usuarios finales de la electricidad.
2. Objetivos y efectos perseguidos.
El objetivo es impulsar la corrección de las líneas eléctricas, necesaria para la protección de la avifauna. En la sesión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada
el 14 de abril de 2021, se adoptó por unanimidad el acuerdo por el que se aprueban los criterios de reparto y la distribución territorial de créditos relativos a la aplicación del Real Decreto 1432/2008, para la modificación de los tendidos eléctricos causante de electrocución
a especies de avifauna amenazadas; asignando un crédito de 760.591,85 euros a la Comunidad de Madrid en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PNRTR), componente 4 “conservación y restauración de ecosistemas marinos y terrestres y su biodiversidad”.
En el acuerdo adoptado, autorizado por el Consejo de Ministros en su sesión celebrada el 23 de marzo de 2021, se incluyen, entre otros, los requisitos técnicos de los proyectos
financiables y el plazo de ejecución, pudiendo articularse las actividades financiadas mediante la convocatoria de subvenciones.
3. Plazo para su consecución.
Las actuaciones objeto de financiación deberán haberse iniciado, con posterioridad a
la fecha de publicación de la orden donde se recogen las bases reguladoras y convocatoria.
El plazo previsto de consecución de objetivos es 2023.
Los efectos de los mismos serán perdurables en el tiempo para actuaciones de corrección estructural y, como mínimo, el previsto en el período de garantía que tengan los materiales utilizados en el resto de tipología de correcciones.
4. Costes previsibles y fuente de financiación.
El crédito previsto en el período 2022-2023 es de 760.591,85 euros, con el siguiente
desglose:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 378
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 288
Estos indicadores permitirán determinar el éxito de este programa de ayudas, así como,
eventualmente, posibles desarrollos futuros del mismo.
38. Ayudas en especie destinadas a la adaptación de las líneas eléctricas de alta
tensión a los requisitos establecidos en el Real Decreto 1432/2008,
de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección
de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta
tensión, financiadas con los fondos next generation EU
AÑO
PREVISIÓN PRESUPUESTARIA
2020
2021
2022
2023
0,0 €
0,00 €
100.000 €
660.591,85 €
Los fondos proceden de los Fondos Next Generation EU y han sido obtenidos por la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales tras el reparto efectuado por el
Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la política palanca II “Infraestructuras y
ecosistemas resilientes”, Componente 4 “Conservación y restauración de ecosistemas y su
biodiversidad”.
5. Plan de acción.
Conforme a las bases reguladoras está previsto realizar una única convocatoria.
El órgano instructor de los expedientes será la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales. La valoración de las solicitudes se realizará por una Comisión de Evaluación constituida al efecto. El órgano que resolverá la convocatoria será la Consejera de
Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
BOCM-20211203-42
1. Área de competencia y sectores a los que se dirige la ayuda.
La Comunidad de Madrid tiene atribuida la competencia en materia de protección del
medio ambiente de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, que regula su Estatuto de Autonomía, correspondiendo a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales, asumir dicha competencia, como así se recoge en el Decreto 88/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las
Consejerías de la Comunidad de Madrid.
Los sectores a los que se dirige la ayuda es a titulares de tendidos eléctricos como usuarios finales de la electricidad.
2. Objetivos y efectos perseguidos.
El objetivo es impulsar la corrección de las líneas eléctricas, necesaria para la protección de la avifauna. En la sesión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada
el 14 de abril de 2021, se adoptó por unanimidad el acuerdo por el que se aprueban los criterios de reparto y la distribución territorial de créditos relativos a la aplicación del Real Decreto 1432/2008, para la modificación de los tendidos eléctricos causante de electrocución
a especies de avifauna amenazadas; asignando un crédito de 760.591,85 euros a la Comunidad de Madrid en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PNRTR), componente 4 “conservación y restauración de ecosistemas marinos y terrestres y su biodiversidad”.
En el acuerdo adoptado, autorizado por el Consejo de Ministros en su sesión celebrada el 23 de marzo de 2021, se incluyen, entre otros, los requisitos técnicos de los proyectos
financiables y el plazo de ejecución, pudiendo articularse las actividades financiadas mediante la convocatoria de subvenciones.
3. Plazo para su consecución.
Las actuaciones objeto de financiación deberán haberse iniciado, con posterioridad a
la fecha de publicación de la orden donde se recogen las bases reguladoras y convocatoria.
El plazo previsto de consecución de objetivos es 2023.
Los efectos de los mismos serán perdurables en el tiempo para actuaciones de corrección estructural y, como mínimo, el previsto en el período de garantía que tengan los materiales utilizados en el resto de tipología de correcciones.
4. Costes previsibles y fuente de financiación.
El crédito previsto en el período 2022-2023 es de 760.591,85 euros, con el siguiente
desglose: