C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211203-45)
Convenio colectivo –  Resolución de 18 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Coordinadora Integral Óptica de Servicios Agrupados, S. L. (código número 28102172012018)
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 288

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021



Horizontal: Ambas partes tiene el mismo nivel jerárquico.



Ascendente: La persona acosadora ocupa un cargo inferior al acosado.

Pág. 415

Ejemplos de acoso psicológico:



Desacreditar y/o descalificar a la víctima.



Fomentar el aislamiento.



Humillar y/o ridiculizar de manera pública.



Amenazar.



Negar la palabra u obstaculizar la comunicación directa.

i
ACOSO
POR
RAZÓN
DE
SEXO
(U
ORIENTACIÓN
SEXUAL,
IDENTIDAD/EXPRESIÓN DE GÉNERO O TRANSEXUALIDAD): El acoso por razón de sexo lo
constituye cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico dirigido contra una personapor
razón de su sexo, y que se dé con el propósito, o el efecto de atentar contra su dignidad como
persona o crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo.

Tipos y ejemplos de acoso por razón de sexo u orientación sexual:



Trato desfavorable en mujeres embarazadas o en procesos maternales: se entiende como
tal la modificación de condiciones laborales, la degradación de responsabilidades oel despido
por ese hecho.
·Trato desfavorable por el hecho de ser mujer o por razón de orientación sexual,
identidad/expresión de género o transexualidad: incluye la desacreditación profesional, las
humillaciones y vejaciones, formas ofensivas de dirigirse hacia la persona, ridiculizar el trabajo
realizado, utilizar un humor discriminatorio.

i
ACOSO SEXUAL: Cuando dicho acoso sea de índole sexual se considerará acoso
sexual. Los elementos característicos son la naturaleza claramente sexual de la conducta de
acoso, que tal conducta no es deseada por la víctima, el tratarse de un comportamiento molesto,
la ausencia de reciprocidad y la imposición de la conducta.
Tipos y ejemplos de acoso sexual:



Verbal: incluye comentarios sexuales obscenos, bromas sexuales ofensivas, difusión de
rumores sobre la vida sexual de alguien, comentarios groseros sobre el cuerpo o
apariencia de personas o bien sobre su ropa, ofrecer o presionar para concertar citas o
encuentros sexuales, pedir favores sexuales o realizar insinuaciones.



No verbal: entendido como miradas lascivas, gestos obscenos, mensajes, notas o cartas
de contenido sexual y/o carácter ofensivo…

Físico: son aquellos acercamientos físicos excesivos no deseados, arrinconamiento de la
persona, contacto físico deliberado y tocamientos de las partes íntimas del cuerpo.

A DESTACAR QUE:

™
Cualquier tipo de situación de acoso es una vulneración de la integridad moral y la
dignidad de la víctima y, en algunos casos, vulneración de la integridad física.

BOCM-20211203-45