C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211203-45)
Convenio colectivo –  Resolución de 18 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Coordinadora Integral Óptica de Servicios Agrupados, S. L. (código número 28102172012018)
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 288

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 413

CIONE, en cumplimiento del Artículo 48 de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad
efectiva de mujeres y hombres1, elabora el presente documento.
De este modo, la empresa tiene la responsabilidad de adoptar mecanismos de prevención y
actuación ante situaciones de acoso, así que este Protocolo se establece con el propósito de
definir procedimientos estandarizados de prevención y actuación y así poder combatir la
discriminación que suponen al facilitar la orientación pertinente.
Pretendemos que este documento permita tomar acciones reguladas de forma clara y
contundente, con el objeto de salvaguardar la seguridad, privacidad y confidencialidad de las
personas involucradas en los hechos.

2.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Toda persona tiene derecho a recibir un trato correcto, respetuoso y digno, y a que se respeten su
intimidad y su integridad física y moral, no pudiendo estar sometida bajo ninguna circunstancia, ya
sea por nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal
o social, incluida su condición laboral, a trato degradante, humillante u ofensivo.
1. Las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el
acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar
cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del
mismo.
Con esta finalidad se podrán establecer medidas que deberán negociarse con los
representantes de los trabajadores, tales como la elaboración y difusión de códigos de buenas
prácticas, la realización de campañas informativas o acciones de formación.
2. Los representantes de los trabajadores deberán contribuir a prevenir el acoso sexual y el
acoso por razón de sexo en el trabajo mediante la sensibilización de los trabajadores y
trabajadoras frente al mismo y la información a la Dirección de la empresa de las conductas o
comportamientos de que tuvieran conocimiento y que pudieran propiciarlo.»
CIONE se compromete a trabajar diariamente por promover un ambiente de trabajo en el cual toda
la plantilla de la empresa esté libre de cualquier tipo de acoso.
Las personas trabajadoras de CIONE tienen igualmente la responsabilidad de cuidar la calidad de
sus relaciones laborales y abstenerse de cometer actos discriminatorios.
CIONE no tolera el acoso laboral en ninguna de sus vertientes, garantizándose el derecho a
denunciar todas aquellas conductas y comportamientos prohibidos, garantizándose la
confidencialidad de las denuncias, la seriedad en su investigación y resolución, así como la
protección frente a cualquier tipo de represalia.
Lo anterior no exime de las consecuencias previstas en el ordenamiento jurídico vigente.

Por todo lo anterior, y para que conste y surta efecto, se aprueba y firma el presente documento
en Madrid, a 31 de agosto de 2018

3.

ÁMBITO DE APLICACIÓN:

El ámbito donde se produzca la situación de acoso, en cualquier manifestación de las que se
exponen, cuando sea el centro de trabajo o inclusive fuera de éste si la situación de discriminación
o acoso se deriva de la relación contractual. Esto se debe a que el acoso puede producirse tanto
dentro del lugar de trabajo como fuera, ya que acoso laboral se entiende como aquél en el que las
dos partes tengan una relación de dicha naturaleza.
1

«Artículo 48. Medidas específicas para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo.

BOCM-20211203-45

El protocolo será de aplicación a todas las personas que presten sus servicios a la empresa, con
independencia de la relación contractual.