C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20211018-43)
Regulación formación socorrista – Orden 1239/21, de 30 de septiembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se regula la formación mínima necesaria para prestar servicios como socorrista en piscinas, instalaciones acuáticas y medio natural de la Comunidad de Madrid
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 219
Tema II
Características y materiales de salvamento
Objetivos:
Al finalizar el tema, el alumno/a será capaz de:
x Conocer las características del Salvamento Acuático en el medio natural.
x Conocer y manejar eficazmente el material de Salvamento Acuático en el
medio natural.
x Conocer las técnicas y medios de búsqueda en el medio natural.
Contenidos teóricos
Contenidos prácticos
x Características del Salvamento
x Entrenamiento en las siguientes
Acuático en el medio natural:
técnicas:
- Características del medio
- Entrada al agua
natural: ríos, lagos y playas.
- Aproximación a la víctima
Señalizaciones de uso.
- Técnicas de remolque
- Usuarios. Actividades.
- Natación de salvamento
- Factores ambientales y
- Extracción de la víctima
elementos meteorológicos:
- Manejo del material de
vientos, olas, corrientes,
salvamento y socorrismo
resacas, condiciones en
superficie. Tiempo adverso.
- Entorno, mobiliario y accesos.
- Recursos materiales.
x Material de Salvamento Acuático
adecuado para el medio natural:
- Material de alcance, de contacto
y de apoyo.
x Técnicas de búsqueda,
salvamento y rescate en el
medio natural.
- Organización y medios de
búsqueda.
- Procedimientos y fases.
- Determinación de las áreas de
búsqueda.
y
métodos
de
- Técnicas
búsqueda.
Nº de horas prácticas: 10h
BOCM-20211018-43
Nº de horas teóricas: 4h
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 219
Tema II
Características y materiales de salvamento
Objetivos:
Al finalizar el tema, el alumno/a será capaz de:
x Conocer las características del Salvamento Acuático en el medio natural.
x Conocer y manejar eficazmente el material de Salvamento Acuático en el
medio natural.
x Conocer las técnicas y medios de búsqueda en el medio natural.
Contenidos teóricos
Contenidos prácticos
x Características del Salvamento
x Entrenamiento en las siguientes
Acuático en el medio natural:
técnicas:
- Características del medio
- Entrada al agua
natural: ríos, lagos y playas.
- Aproximación a la víctima
Señalizaciones de uso.
- Técnicas de remolque
- Usuarios. Actividades.
- Natación de salvamento
- Factores ambientales y
- Extracción de la víctima
elementos meteorológicos:
- Manejo del material de
vientos, olas, corrientes,
salvamento y socorrismo
resacas, condiciones en
superficie. Tiempo adverso.
- Entorno, mobiliario y accesos.
- Recursos materiales.
x Material de Salvamento Acuático
adecuado para el medio natural:
- Material de alcance, de contacto
y de apoyo.
x Técnicas de búsqueda,
salvamento y rescate en el
medio natural.
- Organización y medios de
búsqueda.
- Procedimientos y fases.
- Determinación de las áreas de
búsqueda.
y
métodos
de
- Técnicas
búsqueda.
Nº de horas prácticas: 10h
BOCM-20211018-43
Nº de horas teóricas: 4h