C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20211018-43)
Regulación formación socorrista – Orden 1239/21, de 30 de septiembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se regula la formación mínima necesaria para prestar servicios como socorrista en piscinas, instalaciones acuáticas y medio natural de la Comunidad de Madrid
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 218
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 248
ANEXO II
Contenidos del programa de formación de socorrista acuático en medio
natural (playas y aguas interiores)
TEMA
I
II
III
IV
Horas totales
TÍTULO
Prevención y normativa
Características
y
materiales
salvamento
Dispositivos en el medio natural
El socorrista en el medio natural
de
HORAS
Teóricas Prácticas
4
-------4
10
4
4
16
10
4
24
Tema I
Prevención y normativa
Objetivos:
Al finalizar el tema, el alumno/a será capaz de:
x Adquirir conocimientos específicos sobre socorrismo en el medio natural.
x Adquirir habilidades y técnicas de socorrismo acuático en playas, ríos y
aguas interiores.
x Conocer los riesgos específicos del socorrismo acuático en el medio natural
y diseñar estrategias para prevenirlos.
Contenidos teóricos
x Prevención de accidentes acuáticos en el medio natural:
- Cobertura del servicio. Análisis de riesgos.
- Zona de responsabilidad. Vigilancia en el medio natural.
- Usuarios más vulnerables.
- Seguridad ante condiciones meteorológicas adversas. Seguridad en
el mar. Prevención de caídas al mar.
- Prevención de incendios.
x Normativa vigente en materia de Salvamento Acuático en el medio natural
(Playas y aguas interiores):
- Normas e instrucciones para la seguridad en lugares de baño.
- Ley de costas.
- Ley de puertos del Estado.
- Sociedad estatal de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR).
Entidades colaboradoras.
BOCM-20211018-43
Nº de horas teóricas: 4h
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 218
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 248
ANEXO II
Contenidos del programa de formación de socorrista acuático en medio
natural (playas y aguas interiores)
TEMA
I
II
III
IV
Horas totales
TÍTULO
Prevención y normativa
Características
y
materiales
salvamento
Dispositivos en el medio natural
El socorrista en el medio natural
de
HORAS
Teóricas Prácticas
4
-------4
10
4
4
16
10
4
24
Tema I
Prevención y normativa
Objetivos:
Al finalizar el tema, el alumno/a será capaz de:
x Adquirir conocimientos específicos sobre socorrismo en el medio natural.
x Adquirir habilidades y técnicas de socorrismo acuático en playas, ríos y
aguas interiores.
x Conocer los riesgos específicos del socorrismo acuático en el medio natural
y diseñar estrategias para prevenirlos.
Contenidos teóricos
x Prevención de accidentes acuáticos en el medio natural:
- Cobertura del servicio. Análisis de riesgos.
- Zona de responsabilidad. Vigilancia en el medio natural.
- Usuarios más vulnerables.
- Seguridad ante condiciones meteorológicas adversas. Seguridad en
el mar. Prevención de caídas al mar.
- Prevención de incendios.
x Normativa vigente en materia de Salvamento Acuático en el medio natural
(Playas y aguas interiores):
- Normas e instrucciones para la seguridad en lugares de baño.
- Ley de costas.
- Ley de puertos del Estado.
- Sociedad estatal de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR).
Entidades colaboradoras.
BOCM-20211018-43
Nº de horas teóricas: 4h