A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211018-2)
Plan de estudios –  Decreto 228/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 248

ANEXO I
RELACIÓN DE LOS CONTENIDOS Y DURACIÓN DE LOS MÓDULOS
PROFESIONALES DEL CURRÍCULO QUE SE IMPARTEN
EN EL CENTRO EDUCATIVO
01. Módulo Profesional: Habilidades sociales.
Código: 0017.
Duración: 75 horas.
Contenidos
1. Técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación:
— Habilidades sociales y conceptos afines.
— La inteligencia emocional. La educación emocional. Las emociones y los sentimientos.
— El proceso de comunicación. La comunicación verbal y no verbal.
— Análisis de la relación entre comunicación y calidad de vida en los ámbitos de intervención.
— Valoración comunicativa del contexto: facilitadores y obstáculos en la comunicación.
— Valoración de la importancia de las actitudes en la relación de ayuda.
— Los mecanismos de defensa.
— Programas y técnicas de comunicación y habilidades sociales.
2. Dinamización del trabajo en grupo:
— El grupo. Tipos y características. Desarrollo grupal.
— Análisis de la estructura y procesos de grupos.
— Técnicas para el análisis de los grupos.
— Valoración de la importancia de la comunicación en el desarrollo del grupo.
— La comunicación en los grupos. Estilos de comunicación. Comunicación verbal y
gestual. Otros lenguajes: icónico, audiovisual, las TIC. Obstáculos y barreras. Cooperación y competencia en los grupos.
— Dinámicas de grupo. Fundamentos psicosociológicos aplicados a las dinámicas de
grupo.
— El equipo de trabajo. Estrategias de trabajo cooperativo. Organización y el reparto
de tareas.
— El trabajo individual y el trabajo en grupo.
— La confianza en el grupo.
— Valoración del papel de la motivación en la dinámica grupal.
— Toma de conciencia acerca de la importancia de respetar las opiniones no coincidentes con la propia.
3. Conducción de reuniones:
— La reunión como trabajo en grupo.
— Tipos de reuniones y funciones.
— Etapas en el desarrollo de una reunión.
— Identificación de la tipología de participantes en una reunión.
— Análisis de factores que afectan al comportamiento de un grupo: boicoteadores,
colaboradores...
— Técnicas de moderación de reuniones.
4. Gestión de conflictos y toma de decisiones:
— Valoración del conflicto en las dinámicas grupales.
— Análisis de técnicas de resolución de problemas.
— El proceso de toma de decisiones.
— Gestión de conflictos grupales. Negociación y mediación.
— Aplicación de las estrategias de resolución de conflictos grupales.
— Valoración del papel del respeto y la tolerancia en la resolución de problemas y
conflictos.
5. Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo:
— Recogida de datos. Técnicas.
— Evaluación de la competencia social.

BOCM-20211018-2

Pág. 56

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID