A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211018-2)
Plan de estudios – Decreto 228/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 57
—
—
—
—
—
Evaluación de la estructura y procesos grupales.
Aplicación de las técnicas de investigación social al trabajo con grupos.
Análisis de estrategias e instrumentos para el estudio de grupos.
Sociometría básica.
Valoración de la autoevaluación como estrategia para la mejora de la competencia
social.
— Análisis y proceso de formación inicial y a lo largo de la vida del educador ambiental.
02. Módulo Profesional: Estructura y dinámica del medio ambiente.
Código: 0785.
Duración: 165 horas.
1.
—
—
—
—
—
—
2.
—
—
—
—
—
3.
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
4.
—
—
—
—
—
—
—
—
5.
—
—
—
—
—
Clasificación de los principios fundamentales de la ecología:
Estructura de un ecosistema.
Tipos de ecosistemas.
Principales factores ambientales.
Cadenas, redes y niveles tróficos.
Determinación de la concentración de sustancias tóxicas en las cadenas tróficas.
Factor limitante y ambiente físico. Desarrollo y evolución de un ecosistema.
Caracterización de las actividades humanas que influyen en el medio ambiente:
Influencia de actividades humanas en el medio natural.
Interacciones entre organismo y ambiente.
Impacto ambiental. Actividades sujetas a estudio.
Establecimiento de medidas correctoras para reducir el impacto ambiental.
Normativa estatal y autonómica sobre vigilancia y control de emisiones.
Interpretación de los factores que influyen en los ecosistemas:
Procesos de erosión y desertización.
Erosión actual y potencial. Corrección de la erosión.
Petrología y mineralogía.
Formaciones y estructuras geológicas básicas.
Edafología: Origen, tipos, características y componentes.
El suelo como recurso natural.
El suelo. Textura y estructura.
Propiedades físicas químicas.
Actividad biológica del suelo.
Muestreo de suelos. Técnicas y métodos.
Análisis de suelos.
Remediación de un suelo contaminado. Biorremediación y fitorremediación.
Influencia de los meteoros sobre el medio natural y social.
Clima y suelo.
Cambio climático. Estimaciones, predicciones y estrategias.
Caracterización de los elementos abióticos que componen el medio ambiente:
Identificación de elementos abióticos.
Características físicas o químicas que afectan a los organismos.
La luz y su influencia en los ecosistemas.
La temperatura, la humedad y el viento. Su influencia en la distribución de las diferentes especies de seres vivos.
Altitud y latitud. Su influencia en la adaptación de los seres vivos.
Características físicas del agua.
Parámetros bioclimáticos. Aplicaciones.
Interpretación de mapas meteorológicos.
Caracterización de las relaciones entre organismos de una misma especie:
Modelos de crecimiento poblacional.
Modelos de competencia.
Depredación.
Índices de diversidad y biodiversidad.
Ciclo del agua. Caudal ecológico. Cuencas hidrográficas. Recursos hídricos.
BOCM-20211018-2
Contenidos
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 57
—
—
—
—
—
Evaluación de la estructura y procesos grupales.
Aplicación de las técnicas de investigación social al trabajo con grupos.
Análisis de estrategias e instrumentos para el estudio de grupos.
Sociometría básica.
Valoración de la autoevaluación como estrategia para la mejora de la competencia
social.
— Análisis y proceso de formación inicial y a lo largo de la vida del educador ambiental.
02. Módulo Profesional: Estructura y dinámica del medio ambiente.
Código: 0785.
Duración: 165 horas.
1.
—
—
—
—
—
—
2.
—
—
—
—
—
3.
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
4.
—
—
—
—
—
—
—
—
5.
—
—
—
—
—
Clasificación de los principios fundamentales de la ecología:
Estructura de un ecosistema.
Tipos de ecosistemas.
Principales factores ambientales.
Cadenas, redes y niveles tróficos.
Determinación de la concentración de sustancias tóxicas en las cadenas tróficas.
Factor limitante y ambiente físico. Desarrollo y evolución de un ecosistema.
Caracterización de las actividades humanas que influyen en el medio ambiente:
Influencia de actividades humanas en el medio natural.
Interacciones entre organismo y ambiente.
Impacto ambiental. Actividades sujetas a estudio.
Establecimiento de medidas correctoras para reducir el impacto ambiental.
Normativa estatal y autonómica sobre vigilancia y control de emisiones.
Interpretación de los factores que influyen en los ecosistemas:
Procesos de erosión y desertización.
Erosión actual y potencial. Corrección de la erosión.
Petrología y mineralogía.
Formaciones y estructuras geológicas básicas.
Edafología: Origen, tipos, características y componentes.
El suelo como recurso natural.
El suelo. Textura y estructura.
Propiedades físicas químicas.
Actividad biológica del suelo.
Muestreo de suelos. Técnicas y métodos.
Análisis de suelos.
Remediación de un suelo contaminado. Biorremediación y fitorremediación.
Influencia de los meteoros sobre el medio natural y social.
Clima y suelo.
Cambio climático. Estimaciones, predicciones y estrategias.
Caracterización de los elementos abióticos que componen el medio ambiente:
Identificación de elementos abióticos.
Características físicas o químicas que afectan a los organismos.
La luz y su influencia en los ecosistemas.
La temperatura, la humedad y el viento. Su influencia en la distribución de las diferentes especies de seres vivos.
Altitud y latitud. Su influencia en la adaptación de los seres vivos.
Características físicas del agua.
Parámetros bioclimáticos. Aplicaciones.
Interpretación de mapas meteorológicos.
Caracterización de las relaciones entre organismos de una misma especie:
Modelos de crecimiento poblacional.
Modelos de competencia.
Depredación.
Índices de diversidad y biodiversidad.
Ciclo del agua. Caudal ecológico. Cuencas hidrográficas. Recursos hídricos.
BOCM-20211018-2
Contenidos