A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211018-1)
Plan de estudios – Decreto 227/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 45
— Elementos de un proyecto de ocio y tiempo libre.
— Planificación de proyectos de ocio y tiempo libre para colectivos específicos: personas mayores (tercera edad), infancia, juventud, edad adulta, personas con discapacidad y otros colectivos.
7. Evaluación de las actividades de ocio y tiempo libre y desarrollo de actividades de
seguimiento:
— Evaluación de proyectos de animación de ocio y tiempo libre:
• Principios de la evaluación.
• Tipología y momentos de evaluación.
— Técnicas e instrumentos para realización de la evaluación en el ámbito del ocio y
tiempo libre:
• Encuesta y cuestionario.
• Entrevistas.
• Escalas de observación.
• Listas de control.
• Grupo de discusión.
— Indicadores de evaluación.
— Elaboración y cumplimentación de registros de seguimiento.
— Importancia de la transmisión de la información para el desarrollo de proyectos de
animación de ocio y tiempo libre.
— Elaboración de memorias e informes.
— Gestión de calidad en los proyectos y actividades de ocio y tiempo libre.
10. Módulo Profesional: Técnicas de hidrocinesia
Código: 1152
Duración: 130 horas
1. Análisis de los movimientos de hidrocinesia:
— Programas de hidrocinesia:
• Vinculación con las aplicaciones terapéuticas, jerarquía de responsabilidades.
• Condiciones de desenvolvimiento en el medio para la práctica en hidrocinesia.
• Adquisición y recuperación de las capacidades condicionales y coordinativas
en hidrocinesia. La respuesta sistémica en los programas de hidrocinesia.
— Fundamentos de hidrocinesia:
• Campo de aplicación y contraindicaciones.
• Efectos de las actividades de hidrocinesia sobre las capacidades físicas y perceptivo-motrices.
• Uso específico de las propiedades del medio acuático en los programas de hidrocinesia.
• La temperatura del agua como fuente de sensaciones de bienestar y grado de
relajación.
• La presión hidrostática, la viscosidad y el estímulo hidrocinético como fuentes de mejora del retorno venoso, sensaciones de descarga articular, estimulación, facilitación o resistencia de movimientos.
— Técnica de los movimientos característicos de hidrocinesia:
• Aspectos clave: localización muscular, fases, amplitud, dirección, ritmo e intensidad.
• Movimientos activos y pasivos. Defectos y errores más comunes en los gestos
técnicos.
— Fatiga en las actividades y ejercicios propios de la hidrocinesia:
• Síntomas y signos de fatiga general y localizada. La sobrecarga muscular por
repetición: medidas y acciones de descarga.
— Condiciones de seguridad.
BOCM-20211018-1
Contenidos
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 45
— Elementos de un proyecto de ocio y tiempo libre.
— Planificación de proyectos de ocio y tiempo libre para colectivos específicos: personas mayores (tercera edad), infancia, juventud, edad adulta, personas con discapacidad y otros colectivos.
7. Evaluación de las actividades de ocio y tiempo libre y desarrollo de actividades de
seguimiento:
— Evaluación de proyectos de animación de ocio y tiempo libre:
• Principios de la evaluación.
• Tipología y momentos de evaluación.
— Técnicas e instrumentos para realización de la evaluación en el ámbito del ocio y
tiempo libre:
• Encuesta y cuestionario.
• Entrevistas.
• Escalas de observación.
• Listas de control.
• Grupo de discusión.
— Indicadores de evaluación.
— Elaboración y cumplimentación de registros de seguimiento.
— Importancia de la transmisión de la información para el desarrollo de proyectos de
animación de ocio y tiempo libre.
— Elaboración de memorias e informes.
— Gestión de calidad en los proyectos y actividades de ocio y tiempo libre.
10. Módulo Profesional: Técnicas de hidrocinesia
Código: 1152
Duración: 130 horas
1. Análisis de los movimientos de hidrocinesia:
— Programas de hidrocinesia:
• Vinculación con las aplicaciones terapéuticas, jerarquía de responsabilidades.
• Condiciones de desenvolvimiento en el medio para la práctica en hidrocinesia.
• Adquisición y recuperación de las capacidades condicionales y coordinativas
en hidrocinesia. La respuesta sistémica en los programas de hidrocinesia.
— Fundamentos de hidrocinesia:
• Campo de aplicación y contraindicaciones.
• Efectos de las actividades de hidrocinesia sobre las capacidades físicas y perceptivo-motrices.
• Uso específico de las propiedades del medio acuático en los programas de hidrocinesia.
• La temperatura del agua como fuente de sensaciones de bienestar y grado de
relajación.
• La presión hidrostática, la viscosidad y el estímulo hidrocinético como fuentes de mejora del retorno venoso, sensaciones de descarga articular, estimulación, facilitación o resistencia de movimientos.
— Técnica de los movimientos característicos de hidrocinesia:
• Aspectos clave: localización muscular, fases, amplitud, dirección, ritmo e intensidad.
• Movimientos activos y pasivos. Defectos y errores más comunes en los gestos
técnicos.
— Fatiga en las actividades y ejercicios propios de la hidrocinesia:
• Síntomas y signos de fatiga general y localizada. La sobrecarga muscular por
repetición: medidas y acciones de descarga.
— Condiciones de seguridad.
BOCM-20211018-1
Contenidos