A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211018-1)
Plan de estudios –  Decreto 227/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 34

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 248





6.









Aplicación de estrategias de superación de interferencias ambientales.
Técnicas de comunicación con personas con discapacidad.
Adaptación del soporte, la cantidad y tipo de información en función de perfiles de personas participantes.
Localización de errores posturales y de ejecución. Consignas que ayudan a reinterpretar sensaciones. Aportación de información sobre la ejecución.
Estrategias de motivación hacia la ejecución.
Sistemática de ejecución de los movimientos, pasos y combinaciones de fitness
acuático.
• Ejercicios de tonificación, (auto-carga y con implementos), ejercicios de estiramiento y movilidad articular, calisténicos y con aparatos, actividades cíclicas o coordinadas para la mejora cardiovascular en el medio acuático.
Técnicas de rescate en instalaciones acuáticas:
Situaciones de riesgo más frecuentes en el medio acuático:
• Prácticas de riesgo: conductas inapropiadas, zambullidas peligrosas, apneas
forzadas, actividad con sobreesfuerzos, juegos descontrolados y otras posibles conductas inapropiadas.
• Rescates sin conocimientos ni recursos suficientes. Incumplimiento de normas e indicaciones del servicio de socorrismo.
• Ausencia de protección y vigilancia.
Protocolos de supervisión de la instalación acuática: elementos que hay que revisar, orden y periodicidad de la supervisión y jerarquización de los riesgos.
Características del agua y consideraciones relativas a ropa, calzado y lesiones específicas en el medio acuático:
• Lesiones específicas en el medio acuático: lesiones producidas por calor y por
frío, traumatismos en el medio acuático., heridas y otras lesiones producidas
por el agua en piel, ojos, oídos, nariz y boca.
• Lesiones medulares.
• Ropa y calzado en el medio acuático: temperatura, pesos y tiempos. Improvisación de flotadores con ropa. Técnicas para quitarse la ropa y el calzado en
el medio acuático. Ropa y calzado específicos y adecuados para el trabajo en
el medio acuático.
El socorrismo acuático:
• Objetivos, posibilidades y límites de actuación.
• Socorrista: perfil, actitudes y aptitudes, funciones.
• Responsabilidad civil y penal. Coordinación con otros u otras profesionales.
Normativas de referencia. Enfermedades profesionales, riesgos de actuación
y prevención de riesgos.
• Protocolos de actuación y planes de emergencia: de vigilancia, de comunicación y de traslado, de evacuación.
• La vigilancia. Puestos, normas y técnicas de vigilancia. Ubicación del puesto,
vigilancia estática y dinámica, técnicas de vigilancia acuática, estrategias de
control de la zona, turnos de vigilancia y aspectos psicológicos (estrés y desgaste psíquico, estrategias de control del estrés).
• Organización del socorrismo: percepción del problema (elementos esenciales
en la percepción), análisis de la situación, toma de decisiones, ejecución de
las acciones de rescate, intervención prehospitalaria ante los cinco grados de
ahogamiento y ante posibles lesionados medulares.
Técnicas específicas de rescate acuático:
• De localización, puntos de referencia y composición de lugar.
• De entrada en el agua.
• De aproximación a la víctima.
• De toma de contacto, control y valoración de la víctima.
• De traslado en el medio acuático.
• De manejo de la víctima traumática en el agua.
• De extracción de la víctima.
• De evacuación. Coordinación con otros recursos.

BOCM-20211018-1