A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211018-1)
Plan de estudios –  Decreto 227/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 26

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 248

— Evaluación de la estructura y procesos grupales. Técnicas de observación y sociometría básica. Evaluación de las fases o momentos grupales. Análisis de la estructura interna del grupo.
— Aplicación de las técnicas de investigación social al trabajo con grupos.
— Análisis de estrategias e instrumentos para el estudio de grupos.
— Valoración de la autoevaluación como estrategia para la mejora de la competencia
social.
04. Módulo Profesional: Valoración de la condición física e intervención en accidentes
Código: 1136
Duración: 260 horas
Contenidos
1. Relación de la intensidad del ejercicio con los sistemas cardiorrespiratorio y de regulación:
— Actividad física y salud. Efectos de la actividad física sobre la salud. El estilo de
vida. Concepto y tipos. Relación con el ejercicio físico: Vertiente psicológica del
concepto salud en acondicionamiento físico.
— Vertiente social del concepto salud en acondicionamiento físico.
— Vertiente orgánica del concepto salud en acondicionamiento físico. Salud percibida.
— Hábitos no saludables y conductas de riesgo para la salud.
— Contraindicaciones absolutas o relativas de la práctica de actividad física.
— Funciones orgánicas y adaptaciones al ejercicio físico:
• Metabolismo energético. Sistemas de producción de energía.
• Utilización de los sistemas e intensidad del ejercicio físico. Los productos de
desecho en los procesos de obtención de energía para el ejercicio físico.
• Sistema cardiorrespiratorio. Funcionamiento y adaptaciones agudas y crónicas en diferentes tipos de ejercicio físico. Factores de la condición física relacionados con el funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio.
• Sistema de regulación. Función nerviosa y función hormonal en distintos tipos de ejercicio físico. Maduración hormonal e intensidad del ejercicio.
— La fatiga. Mecanismos de fatiga: aspectos hormonales, inmunitarios y patológicos
de la fatiga. Percepción de la fatiga y percepción de la recuperación. Síndrome de
sobreentrenamiento: diagnóstico, prevención y tratamiento. Relación trabajo/descanso como factor en las adaptaciones fisiológicas.
— El equilibrio hídrico: rehidratación y ejercicio físico.
— Termorregulación y ejercicio físico: mecanismos de regulación. La termorregulación en el medio acuático.
2.

Relación de la mecánica del ejercicio con el sistema músculo-esquelético:

— Sistema músculo-esquelético:






Anatomía del sistema osteoarticular y del sistema muscular.
Características mecánicas y funcionales de las articulaciones.
Cadenas musculares y fascias. El músculo: tipos, elementos pasivos y activos.
Funciones del músculo y del tendón.
Reflejos relacionados con el tono y los estiramientos.
Adaptaciones agudas y crónicas del sistema músculo-esquelético a diferentes
tipos de ejercicio físico. Hipertrofia, hiperplasia, tonificación, distensibilidad
muscular y movilidad articular, entre otros.






Biomecánica de la postura y del movimiento. Tipos de contracción muscular
y biomecánica de la contracción muscular.
Análisis de los movimientos. Ejes, planos, intervención muscular y grados de
libertad fisiológicos en los movimientos articulares.
Sistemas de palancas en el aparato locomotor. Descripción y demostración de
los movimientos.
Sistema de representación de los movimientos. Nomenclatura y terminología.
Usos de las tecnologías en la representación de movimientos.

BOCM-20211018-1

— Comportamiento mecánico del sistema músculo-esquelético: