A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211018-1)
Plan de estudios –  Decreto 227/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 248

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021

— Habilidades sociales básicas de comunicación:
• Escucha activa.
• Feedback.
• Empatía.
• Mensajes yo.
• Otras habilidades.
— Objetivos y características de las habilidades básicas de comunicación.
— Tipos de estrategias para valorar los diferentes sistemas de comunicación.
4. Organización de equipos de trabajo:
— Coordinación y dinamización de equipos de trabajo dentro de una organización.
— El trabajo en equipo. Características y elementos del trabajo en equipo. Ventajas y
dificultades. Estrategias favorecedoras del trabajo en equipo.
— La comunicación en el equipo de trabajo. Comunicación horizontal y vertical en el
equipo de trabajo.
— Estrategias de distribución de tareas y funciones.
— Técnicas de motivación y apoyo en el desarrollo de las funciones de los miembros
del equipo de trabajo.
— Conducción de reuniones. Tipos de reuniones. La organización y desarrollo de reuniones. Técnicas de moderación y conducción de reuniones.
— Técnicas de información, motivación y orientación dentro del equipo de trabajo.
Pensamiento colectivo, liderazgo compartido, comunicación horizontal, dinamización grupal, efectividad y afectividad, y otras técnicas.
— El ambiente de trabajo. Elementos favorecedores. Problemas relacionados con el
ambiente de trabajo (burning, mobbing y otros problemas).
— Valoración de la promoción de la igualdad en la generación de equipos de trabajo.
— Valoración de la importancia de los procesos de comunicación y coordinación
dentro de un equipo de trabajo.
5. Aplicación de estrategias de solución de conflictos:
— Los conflictos individuales y colectivos en el grupo:
• El concepto de conflicto.
• Tipos de conflictos.
• Elementos del conflicto.
• Causas y efectos del conflicto en el grupo.
— La toma de decisiones. Fases del proceso de toma de decisiones. Tipos de toma de
decisiones.
— Las actitudes de los grupos ante los conflictos. Posturas o estilos de afrontamiento
de conflictos.
— Técnicas para la gestión y resolución de conflictos:
• Procedimientos, técnicas y estrategias.
• La negociación y la mediación.
— Importancia de las estrategias de comunicación en la solución de problemas grupales.
6. Evaluación de los procesos de grupo y de la propia competencia social:
— Recogida de datos. Técnicas:
• Análisis de documentos e informes.
• Observación. Situaciones reales o planificadas.
• Entrevistas.
• Encuestas.
• Reuniones de grupo.
• Técnicas grupales.
— Evaluación de la competencia social.
• Análisis de los componentes cognitivos, emocionales y conductuales.
• Déficits sociales: de competencia y de interferencia.
• Valoración de las actitudes.
• Técnicas de evaluación de la competencia social: entrevista, observación, autorregistros, test y cuestionarios.

Pág. 25

BOCM-20211018-1

BOCM