A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211018-1)
Plan de estudios –  Decreto 227/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 24

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 248

— Psicología social aplicada a grupos.
— Cognición social. Análisis de elementos relacionados con la cognición social: esquemas sociales, percepción social, atribución social y disonancia cognitiva.
— Interacción individuo y grupo. Identidad grupal, presión grupal, autoridad, conformidad y control social.
— Principios de intervención con grupos.
— Valoración del respeto al otro como principio de interacción en un grupo.
— Análisis del ámbito de intervención de los técnicos superiores. Los grupos en campamentos, albergues de juventud, casas de colonias, casas de juventud, asociaciones, centros escolares, centros de mayores e instalaciones hoteleras. Otros ámbitos de intervención.
— Métodos activos y técnicas de participación grupal en animación turística. Importancia de la participación en la creación de grupos.
2. Dinamización de grupo:
— Procesos y estructura de un grupo.
— Fenómenos que afectan al grupo:
• La interacción grupal.
• La cohesión social. Factores y estrategias que favorecen la cohesión social.
• La motivación social. Motivación individual y motivación grupal.
• Las normas grupales.
• La sinergia.
— Roles y liderazgo: .
• Roles. Concepto y tipología.
• Liderazgo. Concepto. Características. Funciones. Tipos y estilos de liderazgo.
Habilidades para el desarrollo del liderazgo. El animador y la función de liderazgo.
— Fases de desarrollo de un grupo.
— Técnicas de dinámica de grupos como metodología de intervención:
• Concepto. Objetivos. Características de las técnicas grupales.
• Tipos de técnicas: presentación, conocimiento, comunicación, dinamización/interacción, creatividad, trabajo en equipo, resolución de conflictos, finalización /despedida del grupo y evaluación.
• Espacios y medios necesarios.
— Aplicación de técnicas de grupo. Criterios de elección de técnicas. Realización y
desarrollo de una técnica grupal.
— Papel del animador como iniciador y dinamizador de procesos grupales.
3. Selección de técnicas de comunicación:
— El proceso de comunicación. Características y funciones.
— Elementos en el proceso de comunicación.
— Niveles de comunicación.
— Facilitadores de la comunicación.
— Barreras y obstáculos en la comunicación:
• Obstáculos de la comunicación.
• Barreras del animador, del usuario y del entorno.
• Barreras semánticas, psicológicas, fisiológicas, físicas y socioculturales.
— Tipos de comunicación: verbal, no verbal y escrita.
— Sistemas de comunicación no verbal:
• El paralenguaje.
• La cinésica.
• La proxémica.
— Aplicación de las nuevas tecnologías para la comunicación.
— Estilos de comunicación: pasiva, agresiva y asertiva. La asertividad como estilo de
comunicación socialmente hábil.

BOCM-20211018-1

BOCM