A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211018-1)
Plan de estudios –  Decreto 227/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 248

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021

Pág. 23

03. Módulo Profesional: Dinamización grupal
Código: 1124
Duración: 100 horas
Contenidos
1. Desarrollo de estrategias de creación de un grupo:
— El grupo humano. Concepto y elementos que conforman un grupo. Características. Tipología.

BOCM-20211018-1

4. Descripción de las enfermedades generadoras de dependencia:
— Salud y enfermedad:
• Conceptos básicos.
• Factores que inciden en la enfermedad.
• Tipologías de pacientes según el tipo de enfermedad.
— Situaciones de dependencia asociadas a enfermedades crónicas o degenerativas:
• Concepto de enfermedad crónica.
• Enfermedades crónicas más comunes.
• Consecuencias de la enfermedad crónica.
• Los apoyos a los enfermos crónicos.
— Identificación de las características y necesidades en situaciones de enfermedad y
convalecencia:
• Incidencia de la enfermedad:
– A nivel personal.
– A nivel familiar.
– En relación con el entorno social.
• La convalecencia:
– Concepto.
– Factores que inciden en la convalecencia.
– Fases de la convalecencia.
– Consecuencias.
• El papel del técnico en la convalecencia.
— Niveles de intervención según los niveles de enfermedad y convalecencia.
— Las personas con enfermedad mental:
• La enfermedad mental: concepto y clasificación.
• Enfermedades más significativas: ansiedad, esquizofrenia, depresión, demencia y otras.
• Características y necesidades psicosociales y cognitivas especiales propias de
las personas con enfermedad mental.
— Enfermedades de deterioro cognitivo y nervioso:
• Enfermedades más significativas: alzheimer, parkinson y otras.
• Características y necesidades psicosociales y cognitivas especiales propias de
las personas con enfermedades de deterioro cognitivo y nervioso.
• El tratamiento y la atención a las personas con enfermedad de deterioro cognitivo y nervioso.
— Recursos para la atención a personas con enfermedades mentales:
• Servicios.
• Equipamientos.
• Asociaciones.
— Apoyo y orientación a los cuidadores no profesionales de la persona enferma:
• El cuidador no profesional: perfil y características.
• Consecuencia de la atención en los cuidadores.
• Pautas de autocuidado.
• Los grupos de autoayuda.
— Sensibilización hacia las repercusiones de la enfermedad en las personas que las
padecen y su entorno.