D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20211018-56)
Convenio – Convenio de 27 de septiembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión General de Trabajadores de Madrid (UGT-Madrid), para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2021 y 2022 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 382
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 248
c)
Consultas: Con carácter trimestral, la entidad beneficiaria remitirá el SEN – 6 (Apartado 3.
Relación de consultas), conforme al procedimiento establecido. Los datos de la relación de
consultas serán comunicados igualmente en formato excel para facilitar las gestiones y
comprobaciones.
d)
Documentación técnica: La entidad beneficiaria deberá justificar dicha acción de forma
trimestral, conforme al modelo SEN – 6 (Apartado 4. Relación de documentación técnica),
establecido en el procedimiento del IRSST.
e)
Organización de Jornadas: La entidad beneficiaria deberá justificar dicha acción de forma
trimestral, conforme al modelo SEN – 6 (Apartado 5. Relación de Jornadas y Actos),
establecido en el procedimiento del IRSST.
f)
Formación Preventiva: La entidad beneficiaria deberá justificar dicha acción de forma
trimestral, conforme al modelo SEN – 6 (Apartado 6. Relación de Actividades Formativas),
establecido en el procedimiento del IRSST.
g)
Acciones de divulgación y difusión y elaboración de material utilizado en dichas
actuaciones, la entidad beneficiaria deberá justificar dicha acción de forma trimestral,
conforme al modelo SEN – 6 (Apartado 7. Relación de actuaciones de divulgación y difusion
y Apartado 8. Relación de material utilizado en las actuaciones de divulgación y difusión)
establecido en el procedimiento del IRSST.
h)
Material tecnológico e informático: La entidad beneficiaria deberá justificar dicha acción de
forma trimestral, conforme al modelo SEN – 6 (Apartado 9. Relación de material tecnológico
e informático), establecido en el procedimiento del IRSST.
En las actuaciones relacionadas con redes sociales la beneficiaria informará a los quince
días de su publicación sobre el impacto de las acciones realizadas (visualizaciones, accesos, likes,
descargas o cualquier otro parámetro aplicable relevante).
Los datos de la relación serán comunicados igualmente en formato excel para facilitar las
gestiones y comprobaciones.
En toda la documentación, tanto previa como posterior a la realización de la acción, que se
entregue al técnico de seguimiento designado, deberá constar la identificación y firma de un miembro
del beneficiario en calidad de responsable de la organización de la acción.
12.2
Otra documentación a entregar durante la fase de seguimiento.
12.2.1
Contratos de los técnicos de prevención
A fin de que las actuaciones de los técnicos que sean contratados no tengan problemas
posteriormente, la entidad beneficiaria remitirá titulación y contrato de los mismos en el momento
que desee del proceso de contratación, en todo caso antes de que empiecen a realizar actuaciones
relacionadas con el convenio, para ser verificados por el IRSST, a fin de conseguir la mayor eficacia
posible en el proceso de seguimiento y justificación.
12.2.2
Triple presupuesto y memoria
En las ocasiones en las que la beneficiaria necesite pedir tres presupuestos para ejecutar
alguna parte del convenio se recomienda la remisión de los mismos sin esperar a la fase de
justificación, junto con la oportuna memoria explicativa si se selecciona alguno que no sea el más
económico, al IRSST para efectuar las oportunas comprobaciones, a fin de conseguir la mayor
eficacia posible en el proceso de seguimiento y justificación.
Aquellos de los presupuestos que no sean entregados en fase de seguimiento, serán
entregados, en todo caso, en la fase de justificación.
La elaboración de materiales que conlleven difusión pública a través de cualquier medio y
en cualquier formato, incluido el material gráfico y promocional, se realizará siguiendo las
indicaciones del “Manual de estilo para acciones definidas en convenios con el IRSST”, siendo
preceptivo el uso de los logotipos y elementos de identidad corporativa en el mismo señalados en la
forma que se indiquen. Los logotipos y demás elementos de identidad corporativa de la entidad
beneficiaria aparecerán única y exclusivamente en la forma en que dicho manual establezca. La
adecuación de cualquier tipo de material elaborado conforme al citado manual será valorada y
BOCM-20211018-56
DECIMOTERCERA: IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 382
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 248
c)
Consultas: Con carácter trimestral, la entidad beneficiaria remitirá el SEN – 6 (Apartado 3.
Relación de consultas), conforme al procedimiento establecido. Los datos de la relación de
consultas serán comunicados igualmente en formato excel para facilitar las gestiones y
comprobaciones.
d)
Documentación técnica: La entidad beneficiaria deberá justificar dicha acción de forma
trimestral, conforme al modelo SEN – 6 (Apartado 4. Relación de documentación técnica),
establecido en el procedimiento del IRSST.
e)
Organización de Jornadas: La entidad beneficiaria deberá justificar dicha acción de forma
trimestral, conforme al modelo SEN – 6 (Apartado 5. Relación de Jornadas y Actos),
establecido en el procedimiento del IRSST.
f)
Formación Preventiva: La entidad beneficiaria deberá justificar dicha acción de forma
trimestral, conforme al modelo SEN – 6 (Apartado 6. Relación de Actividades Formativas),
establecido en el procedimiento del IRSST.
g)
Acciones de divulgación y difusión y elaboración de material utilizado en dichas
actuaciones, la entidad beneficiaria deberá justificar dicha acción de forma trimestral,
conforme al modelo SEN – 6 (Apartado 7. Relación de actuaciones de divulgación y difusion
y Apartado 8. Relación de material utilizado en las actuaciones de divulgación y difusión)
establecido en el procedimiento del IRSST.
h)
Material tecnológico e informático: La entidad beneficiaria deberá justificar dicha acción de
forma trimestral, conforme al modelo SEN – 6 (Apartado 9. Relación de material tecnológico
e informático), establecido en el procedimiento del IRSST.
En las actuaciones relacionadas con redes sociales la beneficiaria informará a los quince
días de su publicación sobre el impacto de las acciones realizadas (visualizaciones, accesos, likes,
descargas o cualquier otro parámetro aplicable relevante).
Los datos de la relación serán comunicados igualmente en formato excel para facilitar las
gestiones y comprobaciones.
En toda la documentación, tanto previa como posterior a la realización de la acción, que se
entregue al técnico de seguimiento designado, deberá constar la identificación y firma de un miembro
del beneficiario en calidad de responsable de la organización de la acción.
12.2
Otra documentación a entregar durante la fase de seguimiento.
12.2.1
Contratos de los técnicos de prevención
A fin de que las actuaciones de los técnicos que sean contratados no tengan problemas
posteriormente, la entidad beneficiaria remitirá titulación y contrato de los mismos en el momento
que desee del proceso de contratación, en todo caso antes de que empiecen a realizar actuaciones
relacionadas con el convenio, para ser verificados por el IRSST, a fin de conseguir la mayor eficacia
posible en el proceso de seguimiento y justificación.
12.2.2
Triple presupuesto y memoria
En las ocasiones en las que la beneficiaria necesite pedir tres presupuestos para ejecutar
alguna parte del convenio se recomienda la remisión de los mismos sin esperar a la fase de
justificación, junto con la oportuna memoria explicativa si se selecciona alguno que no sea el más
económico, al IRSST para efectuar las oportunas comprobaciones, a fin de conseguir la mayor
eficacia posible en el proceso de seguimiento y justificación.
Aquellos de los presupuestos que no sean entregados en fase de seguimiento, serán
entregados, en todo caso, en la fase de justificación.
La elaboración de materiales que conlleven difusión pública a través de cualquier medio y
en cualquier formato, incluido el material gráfico y promocional, se realizará siguiendo las
indicaciones del “Manual de estilo para acciones definidas en convenios con el IRSST”, siendo
preceptivo el uso de los logotipos y elementos de identidad corporativa en el mismo señalados en la
forma que se indiquen. Los logotipos y demás elementos de identidad corporativa de la entidad
beneficiaria aparecerán única y exclusivamente en la forma en que dicho manual establezca. La
adecuación de cualquier tipo de material elaborado conforme al citado manual será valorada y
BOCM-20211018-56
DECIMOTERCERA: IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID