D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20211018-56)
Convenio –  Convenio de 27 de septiembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión General de Trabajadores de Madrid (UGT-Madrid), para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2021 y 2022 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 332

LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 248

Los datos recogidos, se trasladarán a una base de datos para facilitar su análisis
y tratamiento.
No serán válidas visitas a centro de trabajo ya visitados, a través de cualquier
mecanismo administrativo financiado con fondos públicos, en el último ejercicio, por la
entidad beneficiaria. Tampoco serán válidos visitas donde se mezclen asesoramientos para
sensibilizar (“a puerta fría”) con asesoramientos específicos (Ver punto 2.1.2).
A)

Visitas de asesoramiento a empresas y/o centros de trabajo para promover la cultura
preventiva en pymes, y de forma prioritaria en pymes sin representación de los
trabajadores.
De forma general, se establecen los siguientes límites:
x
Nº máximo de visitas de asesoramiento/día realizadas por un mismo técnico:
8.
x
Nº máximo de asesoramientos por visita a realizar en cada empresa y/o
centro de trabajo: 1.
x
Nº mínimo de empresas o centro de trabajo diferentes sobre los que se
actuará: 1.050
x
Porcentaje o cantidad de visitas que se realizarán sobre trabajadores
autónomos (sin trabajadores a su cargo): 0%.
x
Sectores de actuación: Sin limitación específica.
x
El material de apoyo a entregar será, principalmente, el material de
divulgación elaborado en el marco del presente convenio.
Descripción de la acción:
Se realizarán un total de 1.050 visitas a otros tantos centros de trabajo, de todos
los sectores, incluyendo trabajadores/as autónomos/as con trabajadores a su cargo,
ubicados en municipios de la Comunidad de Madrid. Para la realización de estas
visitas se tendrán en cuenta tanto la estructura interna de UGT Madrid, como los datos
de siniestralidad territorial proporcionados por el IRSST y la densidad de empresas
existente en los municipios.

B)

Visitas de asesoramiento para sensibilizar autónomos
De forma general, se establecen los siguientes límites:
x
x
x
x
x
x

Nº máximo de visitas de asesoramiento/día realizadas por un mismo técnico:
8.
Nº máximo de asesoramientos por visita a centro de trabajo: 1.
Nº mínimo de empresas y/o centro de trabajo diferentes sobre los que se
actuará: 100
Porcentaje o cantidad de visitas que se realizarán sobre trabajadores
autónomos (sin trabajadores a su cargo): 100%.
Sectores de actuación: Sin limitación específica.
El material de apoyo a entregar será, principalmente, el material de
divulgación elaborado en el marco del presente convenio

Descripción de la acción:

Se realizará un máximo de 100 visitas de asesoramiento para sensibilizar a
trabajadores/as autónomos/as sin trabajadores a su cargo.
2.1.1.2 Visitas de asesoramiento específicas:
Visitas de asesoramiento a empresas y/o centros de trabajo para principalmente
asesorar sobre una materia preventiva particular (gestión preventiva, riesgo concreto, etc.).

BOCM-20211018-56

Visitas de asesoramiento a trabajadoras/es autónomos sin trabajadores a su cargo
para promover la cultura preventiva en este colectivo, incluido específicamente en el
VI Plan Director y que puedan estar sujetos a obligaciones como realizar coordinación
de actividades, u obligados a cotizar por contingencias de accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales.