Corpa (BOCM-20211015-54)
Organización y funcionamiento. Ordenanza reguladora del régimen de licencia
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 246

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2021

4. El Ayuntamiento sólo podrá formular un único requerimiento de subsanación de
deficiencias, y en su caso, mejora que deberá notificarse dentro del mes siguiente a la presentación. Si en el plazo señalado por el Ayuntamiento no se hubieran subsanado las deficiencias, se procederá a la declaración de caducidad del procedimiento conforme a las normas del procedimiento administrativo común.
5. Las solicitudes de licencia urbanística deben ser resueltas y notificadas a los interesados dentro del plazo de tres meses. Dicho plazo empieza a computar desde la fecha en
que la solicitud tenga entrada en el registro municipal y se interrumpe en los casos previstos en la legislación ambiental y el procedimiento administrativo común.
6. Corresponde al Alcalde resolver sobre el otorgamiento de la licencia urbanística,
de conformidad con el artículo 21.1 q) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases del Régimen Local.
7. Las resoluciones de otorgamiento o denegación que pongan fin al procedimiento
de las licencias deben ser motivadas. Toda resolución por la que se deniegue la concesión
de la licencia urbanística solicitada deberá contener explícitamente la referencia a las normas o el planeamiento vigente con los que la solicitud esté en contradicción.
8. Transcurrido el plazo de resolución sin haberse notificado esta, el interesado puede entender desestimada su petición por silencio administrativo, en los términos establecidos en la legislación básica estatal.
9. El inicio de las obras, una vez obtenida la licencia conforme al proyecto básico,
requerirá la presentación por el interesado de la declaración responsable en las que se manifieste que el proyecto de ejecución desarrolla al básico y no introduce modificaciones sustanciales que supongan la realización de un proyecto diferente del inicialmente autorizado.
Art. 6. Documentación que debe acompañar a la licencia urbanística.—Se adoptan
modelos normalizados para facilitar a los interesados la aportación de los datos y la documentación requerida, que se recogen en los anexos I de esta ordenanza. Dichos modelos estarán a disposición de los ciudadanos por medios electrónicos y en las correspondientes oficinas municipales.
En las actuaciones sometidas a licencia urbanística se aportará la siguiente documentación:
A) Documentación obligatoria para cualquier acto sujeto a licencia son los siguientes
— Instancia normalizada debidamente cumplimentada y firmada.
— Impreso de Autoliquidación Provisional del Impuesto/tasa correspondiente.
B) Documentación obligatoria para actos de edificación sujetos a licencia con proyecto (se incluyen las viviendas prefabricadas):
— Instancia normalizada debidamente cumplimentada y firmada.
— Impreso de Autoliquidación Provisional del Impuesto/tasa correspondiente.
— Proyecto técnico redactado por profesional competente, de conformidad con
la normativa de ordenación de la edificación. El proyecto deberá ir visado por
el colegio profesional correspondiente en los casos pertinentes, conforme a lo
establecido en la normativa estatal aplicable (Real Decreto 1000/2010, de 5
de agosto, sobre visado colegial obligatorio). Una copia en papel y otro digital pdf.
— Hoja de dirección de la ejecución.
— Hoja de dirección de obra.
— Certificado de viabilidad geométrica.
— Estudio geotécnico.
— Declaración del técnico facultativo de que el proyecto cumple en todos sus
extremos con la ordenación urbanística de aplicación.
— Estudio de seguridad y salud.
— Estudio básico de seguridad y salud (en su caso).
— Coordinador de seguridad en los casos que sea obligatorio según lo dispuesto
en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre.
— Estudio de gestión de residuos.
— Justificante de haber prestado fianza por gestión de residuos de residuos.
— Autorización de la D. G. de Patrimonio Cultural y/o Estudio Arqueológico
para aquellas obras y usos en inmuebles bajo la protección de Yacimientos
Arqueológicos documentados, que se ajustarán a la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

Pág. 269

BOCM-20211015-54

BOCM