C) Otras Disposiciones - UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (BOCM-20211004-25)
Normativa uso de recursos –  Resolución a 23 de septiembre de 2021, del Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se ordena la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de la normativa de uso de los recursos TIC, aprobada por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad Rey Juan Carlos de 22 de julio de 2021 y publicada en el “Boletín Oficial de la Universidad Rey Juan Carlos” de 6 de agosto de 2021
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 236

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 4 DE OCTUBRE DE 2021

Pág. 105

TÍTULO III
Uso del hardware y del software
Capítulo I
Uso del hardware
Artículo 12
Finalidad del hardware
El hardware que la Universidad proporcione se utilizará para el desarrollo de las funciones docente, investigadora, de gestión administrativa o aprendizaje que les son propias
en su condición de usuario.
Artículo 13
Uso adecuado de los equipos informáticos
1. Las personas usuarias aplicarán los siguientes criterios para un uso adecuado de
los equipos informáticos que la Universidad ponga a su disposición:
a) Respetar la integridad física de los equipos informáticos.
b) Facilitar el acceso del personal técnico del Área de Tecnologías de la Información
y del personal autorizado a los equipos informáticos para realizar labores de instalación, mantenimiento y reparación.
c) Evitar comportamientos de riesgo que conlleven la instalación de software dañino
en los equipos informáticos.
d) Bloquear o cerrar la sesión de los equipos informáticos cuando queden fuera del
alcance del usuario durante su jornada de trabajo.
e) Apagar los equipos informáticos al finalizar la jornada de trabajo, tanto por razones de seguridad como de eficiencia energética, excepto cuando deban permanecer encendidos para dar continuidad a determinadas funciones.
f) Vigilar adecuadamente los equipos informáticos portátiles en los lugares públicos
para evitar que sean sustraídos o accedidos de forma no autorizada por terceros.
g) Devolver los equipos informáticos a la Universidad una vez que los usuarios finalicen la vinculación que determinó su acceso a los mismos; todo ello con el fin de
proceder al borrado seguro de la información almacenada y restaurar el equipo a
su estado original para ser asignado a un nuevo usuario.
h) Cumplir con los criterios establecidos en la presente normativa y en las instrucciones específicas de desarrollo que puedan adoptarse sobre almacenamiento local de
información sensible en equipos informáticos.
i) Cualesquiera otros criterios que puedan establecerse sobre uso adecuado de equipos informáticos en el marco de la Política de Seguridad de la Información de la
Universidad.
Artículo 14
1. Las personas usuarias harán un uso responsable de las impresoras y dispositivos
similares que la Universidad ponga a su disposición siguiendo sus funciones y observando
para ello los principios de economía y sostenibilidad ambiental, que conducen a la aplicación de los siguientes criterios:
a) Imprimir un documento cuando sea estrictamente necesario, dando prioridad al
trabajo en soporte electrónico.
b) Imprimir preferiblemente a doble cara.
c) Evitar, siempre que sea posible, la impresión a color.
d) Optar por las impresoras en red antes que las locales.
e) Digitalizar los documentos, por ejemplo, mediante la opción de reconocimiento
de caracteres, para producir documentos tratables electrónicamente.
f) Cualesquiera otros criterios que puedan establecerse sobre uso adecuado de impresoras y dispositivos similares en el marco de la Política de Seguridad de la Información de la Universidad.

BOCM-20211004-25

Uso adecuado de impresoras y dispositivos similares