C) Otras Disposiciones - UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (BOCM-20211004-25)
Normativa uso de recursos – Resolución a 23 de septiembre de 2021, del Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se ordena la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de la normativa de uso de los recursos TIC, aprobada por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad Rey Juan Carlos de 22 de julio de 2021 y publicada en el “Boletín Oficial de la Universidad Rey Juan Carlos” de 6 de agosto de 2021
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 110
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 4 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 236
d)
e)
f)
g)
Responder a mensajes en los que se soliciten las claves de acceso.
Enviar o reenviar mensajes de forma indiscriminada.
Enviar mensajes en cadena.
Introducir la dirección de correo electrónico en foros de noticias o listas de correo
a través de Internet, salvo que resulte necesario y se trate de un proveedor de confianza.
2. La realización de las acciones recogidas en el apartado anterior podrá dar lugar a
la desactivación temporal de la cuenta de correo electrónico, así como a la aplicación de las
restricciones técnicas que se estimen oportunas, sólo durante el tiempo estrictamente necesario para solventar los problemas causados, con el objeto de garantizar la protección de los
usuarios/as y de los distintos niveles de seguridad de la información y de los sistemas de la
Universidad.
Artículo 27
Uso prohibido del correo electrónico
Con el fin de garantizar los distintos niveles de seguridad de la información y de los
sistemas de la Universidad quedan expresamente prohibidas las siguientes acciones:
a) Difundir contenidos que contravengan los fines y principios de actuación de la
Universidad recogidos en sus Estatutos.
b) Difundir contenidos ilegales o inapropiados, tales como los de carácter pornográfico, racista, xenófobo, sexista, de apología del terrorismo o que atenten contra los
derechos fundamentales de las personas. También tienen la consideración de contenidos ilegales los programas informáticos sin licencia, salvo que se trate de un
software libre, y cualesquiera otros contenidos que vulneren gravemente los distintos niveles de seguridad de la información y de los sistemas de la Universidad
o resulten contrarios a la legalidad vigente.
c) Utilizar el correo electrónico corporativo para enviar mensajes a través de un servidor de correo ajeno a la Universidad sin contar con la autorización previa y expresa del Área de Tecnologías de la Información.
d) Participar en estafas piramidales o actividades similares.
e) Suscribirse de forma indiscriminada a listas de distribución.
f) Manipular la cabecera del correo electrónico para intentar ocultar o falsear las
identidades del remitente o del destinatario, la fecha, la línea de asunto o la línea
received.
g) Enviar mensajes a través de la estafeta de la Universidad con direcciones de correo
electrónico que no sean corporativas.
h) Enviar mensajes como perteneciente a la Universidad Rey Juan Carlos sin tener
vinculación con la institución.
i) Cualquier uso del correo electrónico corporativo que pueda ser catalogado como
Abuso de Correo Electrónico (ACE) por la Red Académica y de Investigación Española (RedIRIS). Un correo electrónico será catalogado como ACE cuando trascienda los objetivos habituales del servicio de correo y perjudique directa o indirectamente a la Universidad, a sus usuarios o a terceros.
Capítulo III
Uso de los espacios web
Artículo 28
1. La Universidad Rey Juan Carlos tiene asociado el dominio urjc.es como dominio
corporativo.
2. La creación de dominios alternativos, subdominios bajo urjc.es o asignación de
nombres a servicios requerirá autorización previa del Área de Tecnologías de la Información a través del procedimiento habilitado al efecto.
BOCM-20211004-25
Dominios específicos
Pág. 110
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 4 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 236
d)
e)
f)
g)
Responder a mensajes en los que se soliciten las claves de acceso.
Enviar o reenviar mensajes de forma indiscriminada.
Enviar mensajes en cadena.
Introducir la dirección de correo electrónico en foros de noticias o listas de correo
a través de Internet, salvo que resulte necesario y se trate de un proveedor de confianza.
2. La realización de las acciones recogidas en el apartado anterior podrá dar lugar a
la desactivación temporal de la cuenta de correo electrónico, así como a la aplicación de las
restricciones técnicas que se estimen oportunas, sólo durante el tiempo estrictamente necesario para solventar los problemas causados, con el objeto de garantizar la protección de los
usuarios/as y de los distintos niveles de seguridad de la información y de los sistemas de la
Universidad.
Artículo 27
Uso prohibido del correo electrónico
Con el fin de garantizar los distintos niveles de seguridad de la información y de los
sistemas de la Universidad quedan expresamente prohibidas las siguientes acciones:
a) Difundir contenidos que contravengan los fines y principios de actuación de la
Universidad recogidos en sus Estatutos.
b) Difundir contenidos ilegales o inapropiados, tales como los de carácter pornográfico, racista, xenófobo, sexista, de apología del terrorismo o que atenten contra los
derechos fundamentales de las personas. También tienen la consideración de contenidos ilegales los programas informáticos sin licencia, salvo que se trate de un
software libre, y cualesquiera otros contenidos que vulneren gravemente los distintos niveles de seguridad de la información y de los sistemas de la Universidad
o resulten contrarios a la legalidad vigente.
c) Utilizar el correo electrónico corporativo para enviar mensajes a través de un servidor de correo ajeno a la Universidad sin contar con la autorización previa y expresa del Área de Tecnologías de la Información.
d) Participar en estafas piramidales o actividades similares.
e) Suscribirse de forma indiscriminada a listas de distribución.
f) Manipular la cabecera del correo electrónico para intentar ocultar o falsear las
identidades del remitente o del destinatario, la fecha, la línea de asunto o la línea
received.
g) Enviar mensajes a través de la estafeta de la Universidad con direcciones de correo
electrónico que no sean corporativas.
h) Enviar mensajes como perteneciente a la Universidad Rey Juan Carlos sin tener
vinculación con la institución.
i) Cualquier uso del correo electrónico corporativo que pueda ser catalogado como
Abuso de Correo Electrónico (ACE) por la Red Académica y de Investigación Española (RedIRIS). Un correo electrónico será catalogado como ACE cuando trascienda los objetivos habituales del servicio de correo y perjudique directa o indirectamente a la Universidad, a sus usuarios o a terceros.
Capítulo III
Uso de los espacios web
Artículo 28
1. La Universidad Rey Juan Carlos tiene asociado el dominio urjc.es como dominio
corporativo.
2. La creación de dominios alternativos, subdominios bajo urjc.es o asignación de
nombres a servicios requerirá autorización previa del Área de Tecnologías de la Información a través del procedimiento habilitado al efecto.
BOCM-20211004-25
Dominios específicos