C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20210923-17)
Bases subvenciones – Orden 1430/2021, de 13 de septiembre, de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la realización de campos de voluntariado juvenil en la Comunidad de Madrid
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 227
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 55
2. Serán subvencionables los proyectos para campos de voluntariado en alguna de
las siguientes modalidades:
a) Protección o recuperación del medio ambiente.
b) Recuperación del patrimonio histórico, artístico y cultural: arqueología, etnografía, manualidades, artesanía, recuperación actividades artísticas.
c) Acción comunitaria y de intervención social (personas con discapacidad, inmigrantes, personas mayores, menores en situación de riesgo, otros colectivos en
riesgo de exclusión).
d) Animación sociocultural, deportes, turismo.
e) Otras modalidades, siempre que contribuyan al desarrollo y sensibilización de la
sociedad y a la educación en valores.
Artículo 7
1. Los proyectos objeto de subvención deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Edades: Estarán dirigido a jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y 30 años,
clasificando los campos de voluntariado en los siguientes grupos de edades, de 15
a 17 años, por un lado, y de 18 a 30 años, por otro. No podrán participar menores
y mayores de edad en el mismo campo de voluntariado.
b) Tipos: Los campos de voluntariado podrán ser nacionales o internacionales. Se
entiende como campo nacional aquel en el que los jóvenes participantes proceden
de la Comunidad de Madrid y/o del resto de Comunidades Autónomas. Los campos de voluntariado internacionales estarán integrados por participantes nacionales y del extranjero y los idiomas empleados serán el español y el inglés.
Los campos de voluntariado que se dirijan a jóvenes de entre 15 y 17 años, deberán ser de ámbito nacional. Los campos dirigidos a jóvenes de entre 18 y 30 años
podrán ser de ámbito nacional o internacional.
c) Número de participantes: El proyecto se desarrollará para un grupo de entre 15
y 25 voluntarios.
El número mínimo de participantes para garantizar el correcto desarrollo del campo de voluntariado será de 15, no obstante, en caso de circunstancias sobrevenidas y justificadas, se permitirá un mínimo de 12 participantes. Por debajo de ese
mínimo, no se considera viable el campo de voluntariado. En ese caso, se reintegrará la totalidad de la subvención, con excepción de los gastos en los que haya
podido incurrirse para la preparación del campo, y que se justificarán con arreglo
a lo dispuesto en el artículo relativo a la justificación.
d) Duración: Los campos de voluntariado tendrán una duración de entre 15 y 20 días
(14 y 19 noches).
e) Lugar y período de ejecución: Los campos de voluntariado se llevarán a cabo entre
el 15 de junio y el 15 de septiembre en el territorio de la Comunidad de Madrid.
f) Alojamiento: La propuesta deberá incluir la previsión de alojamiento para los participantes y el equipo técnico. El alojamiento deberá garantizar las condiciones
adecuadas de habitabilidad, seguridad e higiene para los participantes.
g) Manutención: La propuesta incluirá pensión completa: desayuno, comida y cena,
así como un tentempié durante la jornada.
h) Jornada: La jornada dedicada a los trabajos voluntarios no podrá tener una duración superior a cinco horas diarias, durante un máximo de cinco días a la semana
(dos días a la semana de descanso).
i) Estructura del proyecto: El proyecto deberá especificar los siguientes aspectos: introducción, fundamentación, planificación y desarrollo de los trabajos y tareas a
realizar, así como el cronograma, objetivos generales y específicos, metodología,
medios personales y materiales, alojamiento, manutención, evaluación. Así mismo, deberá recoger si el campo de voluntariado juvenil está adaptado para personas con necesidades especiales.
j) Actividades complementarias: Los proyectos deberán de contemplar la realización de un programa de actividades complementarias culturales, de ocio y tiempo
libre, excursiones, u otras, que deberán ocupar un mínimo de 30% de la programación total de la actividad. Esta programación deberá contener, al menos, dos salidas a lugares de interés turístico y cultural.
BOCM-20210923-17
Requisitos de los proyectos
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 227
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 55
2. Serán subvencionables los proyectos para campos de voluntariado en alguna de
las siguientes modalidades:
a) Protección o recuperación del medio ambiente.
b) Recuperación del patrimonio histórico, artístico y cultural: arqueología, etnografía, manualidades, artesanía, recuperación actividades artísticas.
c) Acción comunitaria y de intervención social (personas con discapacidad, inmigrantes, personas mayores, menores en situación de riesgo, otros colectivos en
riesgo de exclusión).
d) Animación sociocultural, deportes, turismo.
e) Otras modalidades, siempre que contribuyan al desarrollo y sensibilización de la
sociedad y a la educación en valores.
Artículo 7
1. Los proyectos objeto de subvención deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Edades: Estarán dirigido a jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y 30 años,
clasificando los campos de voluntariado en los siguientes grupos de edades, de 15
a 17 años, por un lado, y de 18 a 30 años, por otro. No podrán participar menores
y mayores de edad en el mismo campo de voluntariado.
b) Tipos: Los campos de voluntariado podrán ser nacionales o internacionales. Se
entiende como campo nacional aquel en el que los jóvenes participantes proceden
de la Comunidad de Madrid y/o del resto de Comunidades Autónomas. Los campos de voluntariado internacionales estarán integrados por participantes nacionales y del extranjero y los idiomas empleados serán el español y el inglés.
Los campos de voluntariado que se dirijan a jóvenes de entre 15 y 17 años, deberán ser de ámbito nacional. Los campos dirigidos a jóvenes de entre 18 y 30 años
podrán ser de ámbito nacional o internacional.
c) Número de participantes: El proyecto se desarrollará para un grupo de entre 15
y 25 voluntarios.
El número mínimo de participantes para garantizar el correcto desarrollo del campo de voluntariado será de 15, no obstante, en caso de circunstancias sobrevenidas y justificadas, se permitirá un mínimo de 12 participantes. Por debajo de ese
mínimo, no se considera viable el campo de voluntariado. En ese caso, se reintegrará la totalidad de la subvención, con excepción de los gastos en los que haya
podido incurrirse para la preparación del campo, y que se justificarán con arreglo
a lo dispuesto en el artículo relativo a la justificación.
d) Duración: Los campos de voluntariado tendrán una duración de entre 15 y 20 días
(14 y 19 noches).
e) Lugar y período de ejecución: Los campos de voluntariado se llevarán a cabo entre
el 15 de junio y el 15 de septiembre en el territorio de la Comunidad de Madrid.
f) Alojamiento: La propuesta deberá incluir la previsión de alojamiento para los participantes y el equipo técnico. El alojamiento deberá garantizar las condiciones
adecuadas de habitabilidad, seguridad e higiene para los participantes.
g) Manutención: La propuesta incluirá pensión completa: desayuno, comida y cena,
así como un tentempié durante la jornada.
h) Jornada: La jornada dedicada a los trabajos voluntarios no podrá tener una duración superior a cinco horas diarias, durante un máximo de cinco días a la semana
(dos días a la semana de descanso).
i) Estructura del proyecto: El proyecto deberá especificar los siguientes aspectos: introducción, fundamentación, planificación y desarrollo de los trabajos y tareas a
realizar, así como el cronograma, objetivos generales y específicos, metodología,
medios personales y materiales, alojamiento, manutención, evaluación. Así mismo, deberá recoger si el campo de voluntariado juvenil está adaptado para personas con necesidades especiales.
j) Actividades complementarias: Los proyectos deberán de contemplar la realización de un programa de actividades complementarias culturales, de ocio y tiempo
libre, excursiones, u otras, que deberán ocupar un mínimo de 30% de la programación total de la actividad. Esta programación deberá contener, al menos, dos salidas a lugares de interés turístico y cultural.
BOCM-20210923-17
Requisitos de los proyectos