C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20210921-8)
Regulación operaciones contables – Orden de 7 de septiembre de 2021, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se regulan las operaciones de fin de ejercicio y cierre contable para 2021
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 225
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 37
mismos ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria, los centros gestores de oficio confeccionarán y suscribirán los resúmenes anuales. Dichos resúmenes se remitirán a la
Tesorería hasta el día 11 de enero de 2022, que llevará a cabo las oportunas comprobaciones y declarará o presentará telemáticamente esas declaraciones informativas en el plazo legalmente establecido.
6. Los centros gestores de la Comunidad de Madrid que vengan obligados a practicar liquidaciones por el impuesto sobre el valor añadido enviarán a la Tesorería sus declaraciones del último período de liquidación (mes o trimestre) y los resúmenes anuales debidamente suscritos, con fecha límite de entrada el 20 de enero de 2022, para que por la
misma se proceda a satisfacer las cantidades procedentes al Tesoro Público y a presentar
los resúmenes anuales en el plazo legalmente establecido.
Artículo 19
1. Una vez realizado el cierre de la contabilidad de conformidad con las instrucciones a que se refiere el artículo 16 de la presente Orden, la Intervención General ordenará el
proceso de apertura de la contabilidad del ejercicio 2022.
Previamente, la Dirección General de Presupuestos habrá realizado la carga informática de las estructuras presupuestarias y del importe de los créditos y previsiones de ingresos aprobados para el ejercicio, así como la carga informática de la estructura orgánica y de
la plantilla presupuestaria aprobada para dicho ejercicio.
2. Presupuesto de gastos:
a) Los compromisos de gastos adquiridos en ejercicios anteriores que deban imputarse al ejercicio corriente que se inicia se registrarán en la contabilidad, atendiendo al siguiente orden:
1.o Los compromisos de gastos plurianuales que correspondan a la anualidad del
ejercicio 2022 que se inicia y posteriores.
2.o Los compromisos de gasto que en el presupuesto del ejercicio anterior hubieran quedado pendientes del reconocimiento de obligaciones, siempre que dichos compromisos estuvieran efectivamente contraídos con una persona o entidad claramente identificada y ajena a la Administración de la Comunidad de
Madrid.
3.o Las retenciones de crédito de compras logísticas, asociadas a pedidos, así
como las vinculadas a contrataciones de emergencia, para los que en el presupuesto del ejercicio anterior hubiera quedado pendiente la tramitación de
los compromisos del gasto, siempre que dichos compromisos estuvieran efectivamente contraídos con una persona o entidad claramente identificada y ajena a la Administración de la Comunidad de Madrid.
4.o Las autorizaciones de gastos plurianuales que correspondan a la anualidad del
ejercicio 2022 que se inicia y posteriores y, en su caso, las retenciones de crédito practicadas de acuerdo con el artículo 29 del Reglamento General de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, aprobado por Decreto 49/2003,
de 3 de abril, y de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Expropiación
Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, así como todas aquellas retenciones
practicadas para garantizar la cobertura presupuestaria de compromisos adquiridos con terceros.
5.o Las contrataciones de personal funcionario o eventual que, sin ser plurianuales,
inicien o continúen la prestación del servicio a partir del 1 de enero de 2022.
6.o Las autorizaciones de gastos de tramitación anticipada, de conformidad con el
siguiente orden:
1. Expedientes fase D de gasto financiado por el Instrumento Europeo de
Recuperación.
2. Expedientes fase A de gasto financiado por el Instrumento Europeo de
Recuperación.
3. Resto de expedientes de gasto fase A.
b) A los efectos del citado orden de prelación, la Intervención General dictará las instrucciones necesarias para instrumentar su contenido.
c) Una vez imputados los compromisos de gastos recogidos en el párrafo a), se procederá a reflejar las reservas de anticipos de caja fija correspondientes a los créditos
BOCM-20210921-8
Apertura del ejercicio 2022
B.O.C.M. Núm. 225
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 37
mismos ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria, los centros gestores de oficio confeccionarán y suscribirán los resúmenes anuales. Dichos resúmenes se remitirán a la
Tesorería hasta el día 11 de enero de 2022, que llevará a cabo las oportunas comprobaciones y declarará o presentará telemáticamente esas declaraciones informativas en el plazo legalmente establecido.
6. Los centros gestores de la Comunidad de Madrid que vengan obligados a practicar liquidaciones por el impuesto sobre el valor añadido enviarán a la Tesorería sus declaraciones del último período de liquidación (mes o trimestre) y los resúmenes anuales debidamente suscritos, con fecha límite de entrada el 20 de enero de 2022, para que por la
misma se proceda a satisfacer las cantidades procedentes al Tesoro Público y a presentar
los resúmenes anuales en el plazo legalmente establecido.
Artículo 19
1. Una vez realizado el cierre de la contabilidad de conformidad con las instrucciones a que se refiere el artículo 16 de la presente Orden, la Intervención General ordenará el
proceso de apertura de la contabilidad del ejercicio 2022.
Previamente, la Dirección General de Presupuestos habrá realizado la carga informática de las estructuras presupuestarias y del importe de los créditos y previsiones de ingresos aprobados para el ejercicio, así como la carga informática de la estructura orgánica y de
la plantilla presupuestaria aprobada para dicho ejercicio.
2. Presupuesto de gastos:
a) Los compromisos de gastos adquiridos en ejercicios anteriores que deban imputarse al ejercicio corriente que se inicia se registrarán en la contabilidad, atendiendo al siguiente orden:
1.o Los compromisos de gastos plurianuales que correspondan a la anualidad del
ejercicio 2022 que se inicia y posteriores.
2.o Los compromisos de gasto que en el presupuesto del ejercicio anterior hubieran quedado pendientes del reconocimiento de obligaciones, siempre que dichos compromisos estuvieran efectivamente contraídos con una persona o entidad claramente identificada y ajena a la Administración de la Comunidad de
Madrid.
3.o Las retenciones de crédito de compras logísticas, asociadas a pedidos, así
como las vinculadas a contrataciones de emergencia, para los que en el presupuesto del ejercicio anterior hubiera quedado pendiente la tramitación de
los compromisos del gasto, siempre que dichos compromisos estuvieran efectivamente contraídos con una persona o entidad claramente identificada y ajena a la Administración de la Comunidad de Madrid.
4.o Las autorizaciones de gastos plurianuales que correspondan a la anualidad del
ejercicio 2022 que se inicia y posteriores y, en su caso, las retenciones de crédito practicadas de acuerdo con el artículo 29 del Reglamento General de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, aprobado por Decreto 49/2003,
de 3 de abril, y de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Expropiación
Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, así como todas aquellas retenciones
practicadas para garantizar la cobertura presupuestaria de compromisos adquiridos con terceros.
5.o Las contrataciones de personal funcionario o eventual que, sin ser plurianuales,
inicien o continúen la prestación del servicio a partir del 1 de enero de 2022.
6.o Las autorizaciones de gastos de tramitación anticipada, de conformidad con el
siguiente orden:
1. Expedientes fase D de gasto financiado por el Instrumento Europeo de
Recuperación.
2. Expedientes fase A de gasto financiado por el Instrumento Europeo de
Recuperación.
3. Resto de expedientes de gasto fase A.
b) A los efectos del citado orden de prelación, la Intervención General dictará las instrucciones necesarias para instrumentar su contenido.
c) Una vez imputados los compromisos de gastos recogidos en el párrafo a), se procederá a reflejar las reservas de anticipos de caja fija correspondientes a los créditos
BOCM-20210921-8
Apertura del ejercicio 2022