C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20210921-8)
Regulación operaciones contables –  Orden de 7 de septiembre de 2021, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se regulan las operaciones de fin de ejercicio y cierre contable para 2021
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 36

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 225

b) Tramitar las facturas y justificantes que vayan a quedar pendientes de aplicar al
presupuesto 2021 que deberán quedar en estado conformado, o en estado validado cuando correspondan al tracto sucesivo del mes de diciembre cuya aplicación
presupuestaria esté prevista en el expediente de contratación en enero de 2022.
c) Tramitar las facturas de abono que vayan a quedar pendientes de regularización
que deberán quedar en estado validado.
Las Intervenciones Delegadas u órganos equivalentes en los Organismos Autónomos
y Entes Públicos velarán por el fiel reflejo en la Cuenta 413 de las operaciones pendientes
de aplicar al presupuesto, confirmando el estado de las facturas y justificantes, y comprobando que las facturas no conformes hayan sido rechazadas por los gestores.
2. Módulo de logística. En el caso de las facturas logísticas, además de las actuaciones a las que se refiere el apartado anterior, los centros gestores depurarán los posibles errores en el módulo logístico, anulando las entradas de mercancías o servicios que no se correspondan con facturas recibidas o pendientes de recibir. Se traspasarán al ejercicio 2022
todos los pedidos de materiales que no se encuentren cerrados.
3. Periodificación de gastos. Los centros gestores deberán informar sobre los gastos
devengados en el ejercicio 2021, cuyas facturas tengan entrada posterior al 31 de diciembre de 2021, o que habiendo tenido entrada en 2021 correspondan al tracto sucesivo del mes
de diciembre cuya aplicación presupuestaria esté prevista en el expediente de contratación
en enero de 2022, a los efectos de su registro en la Cuenta 411 “Acreedores por periodificación de gastos presupuestarios”.
Las Intervenciones Delegadas u órganos equivalentes en los Organismos Autónomos
y Entes Públicos velarán por el fiel reflejo en la Cuenta 411 de la periodificación de gastos,
confirmando que para las facturas indicadas por los centros gestores el devengo se ha producido en el ejercicio 2021.
4. En lo que respecta a las actuaciones previstas en este artículo, la Intervención General dictará las instrucciones oportunas al efecto de instrumentar el cierre del ejercicio
contable de 2021 en los centros incluidos en el ámbito de aplicación de la presente Orden.
Artículo 18
1. Para atender el calendario de pago en período voluntario al Tesoro Público de las
liquidaciones de los descuentos del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)
de diciembre o cuarto trimestre de 2021, los mandamientos de pago necesarios para poder
realizar el pago y la transmisión telemática del mismo se contabilizarán con fecha máxima
el 28 de diciembre de 2021.
2. Las unidades administrativas competentes introducirán en los sistemas de gestión
de retribuciones los datos necesarios a fin de que el día 3 de enero de 2022 esté completa la
información y la Tesorería de la Comunidad solicite el día 17 de enero de 2022 los listados
definitivos y el fichero que contenga el resumen anual de las retribuciones y retenciones e
ingresos a cuenta practicados como consecuencia del pago de las diversas nóminas de la
Comunidad, por razón del impuesto sobre la renta de las personas físicas.
Lo dispuesto en el párrafo anterior, se entenderá sin perjuicio de que la Dirección General de Recursos Humanos lleve a cabo las actuaciones procedentes, tendentes a la corrección de los citados datos, previa comunicación al centro gestor y, en su caso, a la Tesorería
de la Comunidad de Madrid.
3. En relación con las retenciones e ingresos a cuenta por el IRPF, efectuados respecto a profesionales, artistas y arrendadores, la Tesorería solicitará el día 11 de enero
de 2022 los listados y ficheros que contengan el resumen anual de las retribuciones y retenciones e ingresos a cuenta y efectuará el pago al Tesoro Público correspondiente al mes de
diciembre o cuarto trimestre de 2021, y realizará la presentación telemática de los resúmenes anuales en el plazo legalmente previsto.
4. Los centros gestores de la Comunidad de Madrid que hayan tramitado documentos contables a favor de becarios o en concepto de indemnizaciones, cuando su pago se haya
realizado en el año 2021, remitirán a la Tesorería, con fecha máxima 3 de enero de 2022, la
documentación necesaria para la elaboración y presentación del resumen anual, o los propios modelos cumplimentados para su remisión dentro del plazo legalmente establecido a
la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
5. Respecto de aquellos pagos que se hayan realizado en el año 2021 que no tengan
grabados descuentos del IRPF y, sin embargo, exista la obligatoriedad de declaración de los

BOCM-20210921-8

Control de las liquidaciones al Tesoro Público