Madrid (BOCM-20210921-25)
Organización y funcionamiento. Pleno del Ayuntamiento. Ordenanza Movilidad Sostenible
164 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 132
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 225
b)
Máquinas de servicios automotrices y demás vehículos que transporten la
carga a elevar, en las condiciones especificadas en la autorización de la
ocupación.
c)
Vehículos directamente empleados para la prestación de servicios o el
desarrollo de las campañas descritas en los artículos 27.2.d) y 27.2.f).
2. En ningún caso se podrá utilizar la ocupación como espacio de estacionamiento para
vehículos particulares de empleados, clientes u otras personas relacionadas con la
actividad que dio origen a la autorización correspondiente.”
Quince.- El artículo 30 queda redactado en los siguientes términos:
“Artículo 30. Documentación.
Para la tramitación de estas autorizaciones de ocupación será necesario presentar la
siguiente documentación:
a)
Solicitud debidamente cumplimentada en modelo oficial, acompañada de
declaración responsable de la persona física o jurídica solicitante sobre la
veracidad de los siguientes extremos:
1.º la dirección de la ocupación solicitada, con indicación de coordenadas, calle
y número;
2.º las dimensiones de la ocupación expresada en metros;
3.º la duración, periodicidad, días y horario en que se va a efectuar;
4.º los vehículos con los que se va a efectuar la ocupación en aquellas
ocupaciones que requieran el empleo de vehículos y maquinaria, excepto en
las ocupaciones para la realización de obras en el pavimento de vías públicas
municipales.
b)
Acreditación del pago de las tasas que, en su caso, corresponda abonar
relacionadas con el documento administrativo autorizante.
c)
Planos de situación, detalle y señalización necesarios a escala adecuada, en
los que quede perfectamente definida mediante las cotas correspondientes la
zona que se pretende ocupar así como, en su caso, los desvíos de tráfico
rodado o tránsito peatonal necesarios. El plano de señalización de la ocupación
propondrá la señalización a instalar tanto en carril de circulación, como en
banda de estacionamiento y acera.
d)
Cuando el objeto de la ocupación sea la realización de obras o trabajos
relacionados con las mismas:
1.ª Identificación de la licencia de obras, orden de ejecución o acto
administrativo que, en su caso, autorice la obra.
e)
Cuando el objeto de la ocupación sea la realización de campañas sociales,
sanitarias, asistenciales, educativas, turísticas o similar, de carácter puntual,
memoria justificativa y detallada del objeto de la campaña, indicando el órgano
promotor de la misma.”
BOCM-20210921-25
2.ª Declaración responsable, firmada por técnico competente, de que no
dispone de espacio en el interior del recinto de la obra para la realización de los
trabajos para los que solicita ocupación en vía pública.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 132
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 225
b)
Máquinas de servicios automotrices y demás vehículos que transporten la
carga a elevar, en las condiciones especificadas en la autorización de la
ocupación.
c)
Vehículos directamente empleados para la prestación de servicios o el
desarrollo de las campañas descritas en los artículos 27.2.d) y 27.2.f).
2. En ningún caso se podrá utilizar la ocupación como espacio de estacionamiento para
vehículos particulares de empleados, clientes u otras personas relacionadas con la
actividad que dio origen a la autorización correspondiente.”
Quince.- El artículo 30 queda redactado en los siguientes términos:
“Artículo 30. Documentación.
Para la tramitación de estas autorizaciones de ocupación será necesario presentar la
siguiente documentación:
a)
Solicitud debidamente cumplimentada en modelo oficial, acompañada de
declaración responsable de la persona física o jurídica solicitante sobre la
veracidad de los siguientes extremos:
1.º la dirección de la ocupación solicitada, con indicación de coordenadas, calle
y número;
2.º las dimensiones de la ocupación expresada en metros;
3.º la duración, periodicidad, días y horario en que se va a efectuar;
4.º los vehículos con los que se va a efectuar la ocupación en aquellas
ocupaciones que requieran el empleo de vehículos y maquinaria, excepto en
las ocupaciones para la realización de obras en el pavimento de vías públicas
municipales.
b)
Acreditación del pago de las tasas que, en su caso, corresponda abonar
relacionadas con el documento administrativo autorizante.
c)
Planos de situación, detalle y señalización necesarios a escala adecuada, en
los que quede perfectamente definida mediante las cotas correspondientes la
zona que se pretende ocupar así como, en su caso, los desvíos de tráfico
rodado o tránsito peatonal necesarios. El plano de señalización de la ocupación
propondrá la señalización a instalar tanto en carril de circulación, como en
banda de estacionamiento y acera.
d)
Cuando el objeto de la ocupación sea la realización de obras o trabajos
relacionados con las mismas:
1.ª Identificación de la licencia de obras, orden de ejecución o acto
administrativo que, en su caso, autorice la obra.
e)
Cuando el objeto de la ocupación sea la realización de campañas sociales,
sanitarias, asistenciales, educativas, turísticas o similar, de carácter puntual,
memoria justificativa y detallada del objeto de la campaña, indicando el órgano
promotor de la misma.”
BOCM-20210921-25
2.ª Declaración responsable, firmada por técnico competente, de que no
dispone de espacio en el interior del recinto de la obra para la realización de los
trabajos para los que solicita ocupación en vía pública.