Velilla de San Antonio (BOCM-20210910-42)
Régimen económico. Extracto convocatoria subvenciones
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 216

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021

— Certificado actualizado de situación censal que indique la actividad económica con su fecha de alta, el domicilio fiscal y, en su caso, el del local de desarrollo de la actividad.
— Resolución/Certificación de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o la Mutua profesional correspondiente.
— Declaración del IRPF del último ejercicio (2019).
— En aquellos casos en los que no se haya visto afectado por el cierre de establecimientos dispuestos en RD 465/2020, de 17 de marzo, que modifica el artículo 10 del RD 463/2020 de 14 de marzo y hayan sufrido una reducción de su
facturación de al menos el 75 %, en los términos anteriormente expresados,
deberán acreditar esta reducción mediante la aportación de alguna de la siguiente información contable, que lo justifique:
• Modelos 303 y 390 Declaraciones trimestrales y anuales de IVA para los
periodos: 3.o y 4.o T/2019 y 1.o y 2.o T/2020.
d Libros contables debidamente fechados (Ejercicios 2019 y 2020):
– Copia del libro de registro de facturas emitidas y recibidas.
– O Libro diario de ingresos y gastos.
– O Libro registro de ventas y e ingresos.
– O Libro de compras y gastos.
— Cuando la persona física no esté obligada a presentar declaraciones de IVA, ni
a llevar los libros que acreditan el volumen de actividad, deberán acreditar la
reducción al menos del 75 % exigida por cualquier medio de prueba admitido en derecho.
— Modelo de Alta a Terceros de Personas Físicas que se puede descargar en el
siguiente enlace: https://velilladesanantonio.sedelectronica.es/info.0.
— Declaración responsable firmada por la persona interesada o representante del
solicitante según modelo establecido en la sede electrónica.
— Declaración responsable de que en el solicitante no concurre ninguna de las
circunstancias que impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, establecidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
B. En el caso de personas jurídicas, sociedad civil, comunidades de bienes u otras entidades económicas sin personalidad jurídica:
— Solicitud de la ayuda firmada por la persona interesada o representante del solicitante según modelo establecido en la sede electrónica.
— NIF de la persona jurídica, sociedad civil, comunidad de bienes u otras entidades económicas sin personalidad jurídica.
— CIF de la empresa.
— Declaración del IRPF o impuesto de sociedades del último ejercicio (2019).
— Certificado actualizado de Situación Censal de persona jurídica, sociedad
civil, comunidad de bienes u otras entidades económicas sin personalidad jurídica que indique la actividad económica con su fecha de alta, el domicilio
fiscal y en su caso el del local de desarrollo de la actividad.
— Contrato de constitución debidamente registrado de la sociedad civil, comunidad de bienes u otras entidades económicas sin personalidad jurídica.
— Escritura de constitución y estatutos actualizados inscritos en el correspondiente Registro.
— Acreditación de los poderes de la persona administradora y de la que presenta
la solicitud en caso de no ser la misma persona.
— DNI/NIE del representante legal y de la persona que presenta la solicitud en
caso de no ser la misma.
— Alta en el régimen de la Seguridad Social correspondiente de la persona administradora.
— Modelo de Alta a Terceros de Personas Jurídicas que se puede descargar en el
siguiente enlace:

Pág. 163

BOCM-20210910-42

BOCM