A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210908-2)
Plan de estudios – Decreto 202/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 214
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 41
- Identificación
-
-
-
de las soluciones tradicionales de soleras: tipos, materiales,
características, composición y ejecución. Procesos patológicos y procedimientos de
rehabilitación de soleras.
Identificación de las soluciones tradicionales de cimentación: tipos - superficiales y
profundas-, materiales, características, funciones, ejecución y ámbitos de aplicación.
Procesos patológicos y procedimientos de rehabilitación de cimentaciones
(micropilotaje, recalces e inyecciones). Maquinaria específica para la rehabilitación
de cimentaciones.
Identificación de las soluciones estructurales tradicionales en edificación: tipos,
elementos -muros de carga, pilares, vigas, forjados, arcos, bóvedas-, materiales,
características, funciones, ejecución y ámbitos de aplicación. Procesos patológicos y
procedimientos de rehabilitación de estructuras.
Organización, acondicionamiento y replanteo asociados a los tajos de rehabilitación
y conservación de elementos estructurales.
Materiales, equipos y medios auxiliares para la rehabilitación.
Riesgos laborales: técnicas preventivas específicas, equipos de protección individual
y medios de protección colectiva.
Riesgos ambientales.
Planificación y control de calidad de los trabajos de rehabilitación y conservación de
los elementos estructurales.
Realización de trabajos básicos de rehabilitación y conservación de elementos
estructurales: ejecución de encofrados, armaduras y hormigones.
4. Organización de los trabajos de rehabilitación y conservación de fachadas:
- Evolución de las soluciones técnicas y sistemas constructivos de las fachadas.
- Identificación de las soluciones tradicionales de fachadas: tipos (vistas,
convencionales, revestidas, cáscara), composición, materiales, puntos singulares
(arranques, encuentros, remates, anclajes, aleros, cornisas, juntas de dilatación,
puertas y ventanas, ornamentación).
- Lesiones en fachadas: mecánicas, humedad, desprendimientos del material de
acabado, suciedad. Deficiencias en marcos y hojas de puertas y ventanas,
acristalamientos y sellados.
- Procedimientos de mantenimiento, reparación y rehabilitación de las fachadas y
elementos asociados. Limpieza de fachadas.
- Organización, acondicionamiento y replanteo asociados a los tajos de rehabilitación
y conservación de fachadas.
- Materiales, equipos y medios auxiliares para la rehabilitación.
- Riesgos laborales: técnicas preventivas específicas, equipos de protección individual
y medios de protección colectiva.
- Riesgos ambientales.
- Planificación y control de calidad de los trabajos de rehabilitación y conservación de
las fachadas.
- Realización de trabajos básicos de rehabilitación y conservación de fachadas.
Elaboración de pastas y morteros. Uso de máquinas, herramientas, útiles y medios
auxiliares. Ejecución de obras de fábrica.
BOCM-20210908-2
5. Organización de los trabajos de rehabilitación y conservación de cubiertas:
- Evolución de las soluciones técnicas y sistemas constructivos de las cubiertas.
- Identificación de las soluciones tradicionales de cubiertas inclinadas y planas: tipos,
estructura (ligera, pesada, sistemas de formación de los faldones y pendientes),
capas, materiales de cobertura (teja cerámica, pizarra, tableros, placas), puntos
singulares.
- Sistemas de impermeabilización: funciones y ejecución.
B.O.C.M. Núm. 214
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 41
- Identificación
-
-
-
de las soluciones tradicionales de soleras: tipos, materiales,
características, composición y ejecución. Procesos patológicos y procedimientos de
rehabilitación de soleras.
Identificación de las soluciones tradicionales de cimentación: tipos - superficiales y
profundas-, materiales, características, funciones, ejecución y ámbitos de aplicación.
Procesos patológicos y procedimientos de rehabilitación de cimentaciones
(micropilotaje, recalces e inyecciones). Maquinaria específica para la rehabilitación
de cimentaciones.
Identificación de las soluciones estructurales tradicionales en edificación: tipos,
elementos -muros de carga, pilares, vigas, forjados, arcos, bóvedas-, materiales,
características, funciones, ejecución y ámbitos de aplicación. Procesos patológicos y
procedimientos de rehabilitación de estructuras.
Organización, acondicionamiento y replanteo asociados a los tajos de rehabilitación
y conservación de elementos estructurales.
Materiales, equipos y medios auxiliares para la rehabilitación.
Riesgos laborales: técnicas preventivas específicas, equipos de protección individual
y medios de protección colectiva.
Riesgos ambientales.
Planificación y control de calidad de los trabajos de rehabilitación y conservación de
los elementos estructurales.
Realización de trabajos básicos de rehabilitación y conservación de elementos
estructurales: ejecución de encofrados, armaduras y hormigones.
4. Organización de los trabajos de rehabilitación y conservación de fachadas:
- Evolución de las soluciones técnicas y sistemas constructivos de las fachadas.
- Identificación de las soluciones tradicionales de fachadas: tipos (vistas,
convencionales, revestidas, cáscara), composición, materiales, puntos singulares
(arranques, encuentros, remates, anclajes, aleros, cornisas, juntas de dilatación,
puertas y ventanas, ornamentación).
- Lesiones en fachadas: mecánicas, humedad, desprendimientos del material de
acabado, suciedad. Deficiencias en marcos y hojas de puertas y ventanas,
acristalamientos y sellados.
- Procedimientos de mantenimiento, reparación y rehabilitación de las fachadas y
elementos asociados. Limpieza de fachadas.
- Organización, acondicionamiento y replanteo asociados a los tajos de rehabilitación
y conservación de fachadas.
- Materiales, equipos y medios auxiliares para la rehabilitación.
- Riesgos laborales: técnicas preventivas específicas, equipos de protección individual
y medios de protección colectiva.
- Riesgos ambientales.
- Planificación y control de calidad de los trabajos de rehabilitación y conservación de
las fachadas.
- Realización de trabajos básicos de rehabilitación y conservación de fachadas.
Elaboración de pastas y morteros. Uso de máquinas, herramientas, útiles y medios
auxiliares. Ejecución de obras de fábrica.
BOCM-20210908-2
5. Organización de los trabajos de rehabilitación y conservación de cubiertas:
- Evolución de las soluciones técnicas y sistemas constructivos de las cubiertas.
- Identificación de las soluciones tradicionales de cubiertas inclinadas y planas: tipos,
estructura (ligera, pesada, sistemas de formación de los faldones y pendientes),
capas, materiales de cobertura (teja cerámica, pizarra, tableros, placas), puntos
singulares.
- Sistemas de impermeabilización: funciones y ejecución.