A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210908-2)
Plan de estudios –  Decreto 202/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 214

- Medidas correctoras del impacto ambiental. Gestión de residuos.
- Planificación y coordinación entre equipos y con usuarios en obras de rehabilitación.

Singularidad de rendimientos en unidades de rehabilitación respecto a unidades
similares en obra nueva. Seguimiento del plan de obra en rehabilitación:
desviaciones usuales en los plazos de proyectos y obras de rehabilitación,
reprogramación de actividades.
2. Organización de los trabajos de derribos y demoliciones:
- El proyecto de derribo y demolición.
- Actuaciones previas: reconocimiento de la estabilidad de la construcción y edificios
colindantes, afecciones, instalaciones existentes.
- Estabilización provisional: tipos –por elementos o por estructura–, características,
ámbito de aplicación y montaje. Transferencia de cargas.
- Soluciones técnicas y sistemas utilizados para los derribos y demoliciones.
Tipología: elemento a elemento, por colapso, por empuje. Técnicas, procesos y
fases de ejecución.
- Identificación de los procesos y soluciones utilizados en la ejecución de los derribos
de estructuras y cimentaciones.
- Identificación de los procesos y soluciones utilizados en la ejecución de los derribos
de fachadas y particiones.
- Identificación de los procesos y soluciones utilizados en el levantado de
instalaciones.
- Identificación de los procesos y soluciones utilizadas en la ejecución de los derribos
de cubiertas.
- Identificación de los procesos y soluciones utilizados en la demolición de
revestimientos.
- Soluciones para apuntalamientos y apeos: tipos, sistemas y técnicas, elementos,
materiales y ejecución.
- Procedimientos para apertura de huecos en muros y fachadas.
- Organización, acondicionamiento y replanteo asociados a los tajos de estabilización
provisional, derribos y demoliciones.
- Maquinaria, materiales, equipos y medios auxiliares para estabilización y
demolición/deconstrucción.
- Riesgos laborales: técnicas preventivas específicas, equipos de protección individual
y medios de protección colectiva.
- Riesgos ambientales. Residuos de construcción y demolición (RCDs): tipos,
propiedades, sistemas de acopio y transporte a vertedero.
- Procedimiento de gestión de RCDs: responsables legales, derechos y deberes.
Reciclado de productos de demolición.
- Planificación y control de calidad de los trabajos de estabilización provisional,
derribos y demoliciones.
3. Organización de los trabajos de rehabilitación y conservación de elementos
estructurales:
- Evolución de las soluciones técnicas y sistemas constructivos de los elementos
estructurales. Funcionamiento de las estructuras.
- El terreno como elemento estructural de soporte: composición y características.
Movimientos de tierras y mejoras del terreno: técnicas, procesos y fases de
ejecución.
- Identificación de las soluciones tradicionales de muros enterrados: tipos, materiales,
características, ejecución y funciones. Procesos patológicos y procedimientos de
rehabilitación de muros enterrados.

BOCM-20210908-2

Pág. 40

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID