A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210908-2)
Plan de estudios – Decreto 202/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 214
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 39
6. Caracterización
de
procesos
constructivos
explanaciones,
pavimentación,
canalizaciones y conducciones de urbanizaciones:
- Definiciones. Elementos de urbanización. Funciones. Normativa relacionada.
- Elementos de explanaciones, pavimentación, abastecimiento de agua, energía
eléctrica, alumbrado público, gas, telecomunicaciones, saneamientos. Materiales.
Maquinaria. Mano de obra. Medios auxiliares. Medidas de seguridad.
- Preparación del terreno. Explanaciones. Materiales.
- Ejecución de explanaciones, pavimentación, abastecimiento de agua, energía
eléctrica, alumbrado público, gas, telecomunicaciones, saneamientos.
- Drenaje de urbanizaciones. Sistemas. Elementos. Materiales. Ejecución.
- Elementos de parques y jardines, mobiliario urbano, señalización y semaforización.
7. Caracterización de procesos constructivos de presas, obras portuarias y obras de
regeneración de playas:
- Definiciones. Tipos de obras hidráulicas y marítimas. Funciones. Aplicación de la
normativa.
- Elementos de obras presas, obras portuarias y obras de regeneración de playas.
Materiales y maquinaria.
- Métodos de construcción de presas.
- Métodos de construcción de dragados y obras portuarias. Obras para defensa y
regeneración de playas.
06. Módulo Profesional: Rehabilitación y conservación de obras de construcción.
Código: 1293
Duración: 120 horas
Contenidos
BOCM-20210908-2
1. Organización de los trabajos de rehabilitación y conservación:
- Fundamentos de la rehabilitación y conservación. Trabajos de rehabilitación:
rehabilitación integral, adecuación estructural, adecuación funcional; obras de
reforma.
- El proyecto y la ejecución de obras de rehabilitación y conservación. Tipo de
intervención y procedimientos constructivos. Fases. Agentes intervinientes.
- Actuaciones previas: afecciones al entorno, necesidades de ocupación de vías
públicas, impactos ambientales y molestias a usuarios de la edificación, medidas
preventivas y correctoras, desvíos provisionales de servicios.
- Materiales de construcción (pétreos, cerámicos, madera, elementos metálicos,
hormigón, aglomerantes y conglomerantes). Características, tipos y causas de
alteración (físicas, mecánica, químicas), diagnosis y tratamiento. Compatibilidad de
materiales, análisis de laboratorio y ensayos de obra.
- Lesiones en los elementos constructivos: asientos de obra e inicial del terreno,
lesiones de cedimiento, grietas, lesiones por aplastamiento, lesiones de rotación,
problemas de dilatación. Causas de las lesiones: suelos, fallos de proyecto, fallos de
ejecución, calidad de los materiales, reformas en el edificio, envejecimiento,
fenómenos exteriores al edificio.
- Problemas de humedades y su tratamiento: capilaridad, penetración, condensación,
rotura de instalaciones. Instrumentos y equipos para la detección de humedades.
Tratamientos.
- Diagnóstico y reconocimiento de lesiones: inspecciones, toma de muestras, pruebas
y ensayos a realizar previos y durante las obras de rehabilitación.
- Inspección técnica.
- Materiales, técnicas y equipos singulares en obras de rehabilitación en edificación.
B.O.C.M. Núm. 214
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 39
6. Caracterización
de
procesos
constructivos
explanaciones,
pavimentación,
canalizaciones y conducciones de urbanizaciones:
- Definiciones. Elementos de urbanización. Funciones. Normativa relacionada.
- Elementos de explanaciones, pavimentación, abastecimiento de agua, energía
eléctrica, alumbrado público, gas, telecomunicaciones, saneamientos. Materiales.
Maquinaria. Mano de obra. Medios auxiliares. Medidas de seguridad.
- Preparación del terreno. Explanaciones. Materiales.
- Ejecución de explanaciones, pavimentación, abastecimiento de agua, energía
eléctrica, alumbrado público, gas, telecomunicaciones, saneamientos.
- Drenaje de urbanizaciones. Sistemas. Elementos. Materiales. Ejecución.
- Elementos de parques y jardines, mobiliario urbano, señalización y semaforización.
7. Caracterización de procesos constructivos de presas, obras portuarias y obras de
regeneración de playas:
- Definiciones. Tipos de obras hidráulicas y marítimas. Funciones. Aplicación de la
normativa.
- Elementos de obras presas, obras portuarias y obras de regeneración de playas.
Materiales y maquinaria.
- Métodos de construcción de presas.
- Métodos de construcción de dragados y obras portuarias. Obras para defensa y
regeneración de playas.
06. Módulo Profesional: Rehabilitación y conservación de obras de construcción.
Código: 1293
Duración: 120 horas
Contenidos
BOCM-20210908-2
1. Organización de los trabajos de rehabilitación y conservación:
- Fundamentos de la rehabilitación y conservación. Trabajos de rehabilitación:
rehabilitación integral, adecuación estructural, adecuación funcional; obras de
reforma.
- El proyecto y la ejecución de obras de rehabilitación y conservación. Tipo de
intervención y procedimientos constructivos. Fases. Agentes intervinientes.
- Actuaciones previas: afecciones al entorno, necesidades de ocupación de vías
públicas, impactos ambientales y molestias a usuarios de la edificación, medidas
preventivas y correctoras, desvíos provisionales de servicios.
- Materiales de construcción (pétreos, cerámicos, madera, elementos metálicos,
hormigón, aglomerantes y conglomerantes). Características, tipos y causas de
alteración (físicas, mecánica, químicas), diagnosis y tratamiento. Compatibilidad de
materiales, análisis de laboratorio y ensayos de obra.
- Lesiones en los elementos constructivos: asientos de obra e inicial del terreno,
lesiones de cedimiento, grietas, lesiones por aplastamiento, lesiones de rotación,
problemas de dilatación. Causas de las lesiones: suelos, fallos de proyecto, fallos de
ejecución, calidad de los materiales, reformas en el edificio, envejecimiento,
fenómenos exteriores al edificio.
- Problemas de humedades y su tratamiento: capilaridad, penetración, condensación,
rotura de instalaciones. Instrumentos y equipos para la detección de humedades.
Tratamientos.
- Diagnóstico y reconocimiento de lesiones: inspecciones, toma de muestras, pruebas
y ensayos a realizar previos y durante las obras de rehabilitación.
- Inspección técnica.
- Materiales, técnicas y equipos singulares en obras de rehabilitación en edificación.