A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210908-2)
Plan de estudios –  Decreto 202/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 42

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 214

- Lesiones en cubiertas: causadas por movimientos, comportamiento higrotérmico,

-

humedad producida por filtración de agua, lesiones mecánicas y erosiones, defectos
de proyecto y ejecución.
Procedimientos de mantenimiento, reparación y rehabilitación de cubiertas
tradicionales.
Organización, acondicionamiento y replanteo asociados a los tajos de rehabilitación
y conservación de cubiertas.
Materiales, equipos y medios auxiliares para la rehabilitación.
Reutilización de materiales de cubierta.
Riesgos laborales: técnicas preventivas específicas, equipos de protección individual
y medios de protección colectiva.
Riesgos ambientales.
Planificación y control de calidad de los trabajos de rehabilitación y conservación de
las cubiertas.
Realización de trabajos básicos de rehabilitación y conservación de cubiertas.
Formación de pendientes. Fijación de material de cobertura. Uso de máquinas,
herramientas, útiles y medios auxiliares.

6. Organización de los trabajos de rehabilitación y conservación de obras de interior:
- Evolución de las soluciones técnicas y sistemas constructivos de las particiones,
revestimientos, carpintería y cerrajería.
- Identificación de las soluciones tradicionales de particiones y revestimientos: tipos,
materiales, características, ejecución y elementos.
- Identificación de las soluciones tradicionales de carpinterías y cerrajería: tipos,
materiales, características, instalación y montaje.
- Procesos patológicos de las particiones: humedad y lesiones mecánicas.
- Procesos patológicos de los revestimientos: desprendimientos y desperfectos en
suelos, paredes y techos.
- Procesos patológicos de carpinterías y cerrajerías.
- Procedimientos de mantenimiento, reparación y rehabilitación de particiones,
revestimientos, carpintería y cerrajería.
- Organización, acondicionamiento y replanteo asociados a los tajos de rehabilitación
y conservación de particiones y revestimientos, carpintería y cerrajería.
- Materiales, equipos y medios auxiliares para la rehabilitación.
- Riesgos laborales: técnicas preventivas específicas, equipos de protección individual
y medios de protección colectiva.
- Riesgos ambientales.
- Planificación y control de calidad de los trabajos de rehabilitación y conservación de
las particiones, revestimientos, carpintería y cerrajería.
- Realización de trabajos básicos de rehabilitación y conservación de obras de interior
de los edificios (particiones y revestimientos de suelos, paredes y techos). Tabiques.
Enfoscados y guarnecidos «a buena vista». Solados, alicatados y chapados. Uso de
máquinas, herramientas, útiles y medios auxiliares.

BOCM-20210908-2

7. Organización de los trabajos de rehabilitación y conservación de instalaciones y
servicios urbanos:
- Evolución de las soluciones técnicas y sistemas constructivos de las instalaciones y
servicios urbanos.
- Identificación de las soluciones tradicionales de instalaciones de agua, desagüe,
electricidad y climatización: esquemas organizativos, tipos de elementos –lineales y
puntuales–, materiales, uniones, condiciones de ubicación, fijación a soportes.
- Identificación de las soluciones tradicionales de servicios urbanos de alcantarillado,
abastecimiento de agua y energía eléctrica: esquemas organizativos, elementos,
conexiones, materiales, características, procesos de ejecución.